• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, junio 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En julio, el Merval ganó 27,3%, los bonos en dólares avanzaron hasta 9% y el riesgo país cayó 9%

31 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los retrocesos de hoy de las acciones líderes fueron encabezados por Transportadora de Gas del Sur (-2,48%); Telecom Argentina (-2,42%); Banco Francés (-2,11%); YPF (-1,52%), y Central Puerto (-1,37%).

Las ganancias fueron anotadas por Grupo Financiero Valores (3,31%); Transportadora de Gas del Norte (2,97%); Aluar (1,67%); Grupo Financiero Galicia (1,53%), y BYMA (+1,49%).

Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron con mayoría de retrocesos encabezados por Telecom Argentina (-5,3%); Banco Francés (-4,6%); Transportadora Gas del Sur (-3,8%); Edenor (-3,5%), y Loma Negra (-3,4%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares dejaron subas de entre 10 y 20 centavos en promedio para toda la curva, mientras que en el mes acumularon ganancias de entre 5% y 9%.

La deuda en moneda local culminó la rueda con alzas de entre 1% y 3% en promedio, en tanto que en el balance mensual subió entre 5% y 30%, para ambos tramos, “siendo los destacados de julio el DICP y el PARP”, según comentaron desde Grupo SBS.

Así, el riesgo país cayó 0,4% hasta los 2.268 puntos básicos por la buena jornada que tuvo la deuda soberana en moneda dura, mientras que en el mes retrocedió 9%.

Mariela Díaz Romero, economista senior de Econviews, señaló a Télam que el Merval medido en dólares CCL exhibió una suba del 5,1% en el mes, alentada en parte por la performance global de las acciones”.

La especialista aclaró que estuvo “más influenciada luego de la presentación de la cuarta oferta de reestructuración argentina, que acercó posiciones con los inversores, a pesar de haber sido rechazada”, mientras que, por el lado de los ADR, destacó el rendimiento mensual de los bancos.

“En el caso de Grupo Financiero Galicia la suba fue de un 23,7%, seguido por Banco Macro (14,7%) y BBVA (10,4%). También experimentaron alzas considerables IRSA (25%) y Cresud (23,7%). En el caso de Despegar e YPF, las subas fueron de 7,4% y 8,4%, respectivamente. Tenaris, Ternium, TGS y Telecom experimentaron bajas de 9,5%, 5,0%, 2,6% y 0,2%, en ese orden”, aseguró.

En cuanto al rendimiento de la deuda pública, la especialista explicó que los bonos en dólares bajo ley extranjera mostraron un avance fruto de la reducción del riesgo país, desde niveles de 2.500 hasta los menos de 2.300 puntos básicos actuales.

“Por ejemplo, el AA26 aumentó un 6,5% en el mes en tanto que los bonos bajo ley local también experimentaron un rally, especialmente en el caso de los Bonar 2025 y 37, con subas de dos dígitos”, detalló.

En otro orden, en los mercados internacionales, Wall Street cerró en positivo este viernes impulsado por los buenos resultados que mostraron ayer a última hora las empresas del “Big Tech” -Apple, Facebook, Amazon y Google-, y que hoy consiguieron impulsar al mercado, revirtiendo la tendencia negativa que tuvo a medida sesión.

En este contexto, al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó 0,44 %; el selectivo S&P 500 ascendió 0,77 %; y el índice compuesto Nasdaq progresó 1,49%.

En julio, el S&P 500 aumentó 5,5%, el Dow Jones sumó 2,4%; Nasdaq progresó 7,4%.

Previous Post

“Axel tiene razón, se nota mucho”, dijo Cristina sobre críticas de Kicillof a los medios

Next Post

Kulfas aseguró que no quedará “ningún proyecto productivo sin financiamiento”

Related Posts

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!
Argentina

Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!

6 junio, 2025
Impresionante fuga de dólares: el 56% del total que ya se fugó en lo que va del año
Argentina

Impresionante fuga de dólares: el 56% del total que ya se fugó en lo que va del año

31 mayo, 2025
El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto
Argentina

El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto

25 mayo, 2025
Next Post

Kulfas aseguró que no quedará "ningún proyecto productivo sin financiamiento"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In