• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, junio 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La historia de Lady Fierros: cambió el puesto de CEO en una multinacional por el taller mecánico de su papá

2 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Simone de Beauvoir nos enseñó que la independencia de las mujeres comienza con la billetera. Y algo de eso tuvo siempre en su cabeza Alejandra Hartman, licenciada en Administración, cursos en

el exterior, carrera en compañías grandes como Quick-food en Argentina, Campbell Soup en EE.UU. hasta que llegó a ser CEO de la cadena de óptica holandesa Gran Visión.

Un día se preguntó qué nos pasa a las mujeres, “que no sabemos cambiar una rueda ni entender qué nos dice el mecánico cuando se rompe el auto”.

Para ella esos conocimientos básicos son parte de la independencia que nos enseñó Beauvoir. Y abandonó su cargo ejecutivo para estudiar mecánica y transformarse en la lady de los fierros.

Por cierto, esas inquietudes no fueron las de una recién llegada al mundo de los talleres mecánicos.

Nieta de inmigrantes que llegaron a Entre Ríos, el abuelo se dedicó a la construcción de tractores y su padre emigró a Buenos Aires para dedicarse con el taller Motorica, que cumplió 55 años en Villa Devoto, al arreglo de motores, chapa y pintura.

Fue quien armó el Siam que luce como emblema en la Universidad Di Tella. Y actualmente, con 80 años, sigue al mando.

Alejandra estudió mecánica en carrera acelerada de dos años de duración y con sus conocimientos de marketing apuntaló al taller familiar con una clientela desconocida: las mujeres.

En la Argentina solo el 30% de las licencias de conducir pertenecen a mujeres y pese a que en EE.UU, llegan al 50%, aquí el género femenino no traspasa la frontera del taller, tan necesario en un país con 16 millones vehículos circulando y una antigüedad promedio de ese parque automotor de 15 años.

Mirá también

Mirá también

Al volante: las mujeres avanzan en la conquista de la calle

Cuando hay problemas con el auto se recurre al hombre más cercano. “En parte porque las mujeres no entendemos, creemos que nos engañan con los presupuestos. Y lo mismo ocurre a la hora de elegir un usado”, asegura Hartman.

Como Lady Fierro, Alejandra se propuso acortar esa gran distancia. “Los miedos vienen en muchos casos por falta de conocimiento y la mejor manera para combatirlo es con información”, dice quien observó cómo su propio padre aprendió los nuevos sistemas de autos que vienen sin el carburador y debe guiarse a través de un sistema interconectado. Un scanner ayuda ahora a los mecánicos a encontrar la falla.

En su exposición en las redes sociales, Lady Fierros es atacada muchas veces con “un anda a lavar los platos”.

Los mayores halagos provienen de las camioneras que son pocas, aunque ya representan el 5% de los que circulan por las rutas. ¿Vendrá de esas nuevas afiliadas la renovación en el sindicato de los Moyano?.

Con 47 años, Hartman parece estar en reinvención constante. Ahora se propuso enseñar mecánica a través de juegos. Y está segura que podrá detectar futuros genios femeninos para la industria automotriz. Los necesita en medio de la transformación que parece imponer la pandemia.

En esa ese sector hay muchas mujeres con aportes inmensos. Dorothy Levitt inventó el espejo retrovisor, Florence Lawrence triunfó en Hollywood y su pasión por el motor la llevó a desarrollar el motor intermitente en 1914.

A Margaret Wilcox le debemos la calefacción y a Mary Anderson, el limpiaparabrisas. June McCarrol pensó en la línea divisoria que permitiría circular a cada vehículo por su carril. Sophie Opel fue la primera mujer fabricante de automóviles de 1895. Y Bertha Benz esposa de Carl Benz, la primera mujer en conducir un vehículo a motor. Se ha recorrido un largo camino. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Autos

  • Industria Automotriz

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Capitanich entregó equipamiento a municipios a través de la Operatoria 613 del NBCH que ya lleva 150 millones de pesos otorgados

Next Post

El difícil equilibrio de la política exterior

Related Posts

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!
Argentina

Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!

6 junio, 2025
Impresionante fuga de dólares: el 56% del total que ya se fugó en lo que va del año
Argentina

Impresionante fuga de dólares: el 56% del total que ya se fugó en lo que va del año

31 mayo, 2025
El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto
Argentina

El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto

25 mayo, 2025
Next Post

El difícil equilibrio de la política exterior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In