• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, junio 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Claudia López, al frente de una Bogotá bajo la tormenta del coronavirus

3 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Claudia López recién comenzaba su gobierno – que prometía de ruptura – cuando estalló la peor crisis que ha enfrentado Bogotá desde 1948. La pandemia de

title=”coronavirus” target=”_blank”>coronavirus​ tiene a prueba a la única alcaldesa de las grandes metrópolis sudamericanas y capital de Colombia.

Rodeada de su equipo y la policía, a sus 50 años camina más rápido que todos por las calles de Ciudad Bolívar, un conjunto de barrios pobres golpeados por el nuevo coronavirus. “La muerte, la muerte de mi gente me angustia”, va repitiendo.

Y también expone sin complejos su mayor temor: “Ciudades mucho más ricas que nosotros, con mucha más plata, con muchas más ucis (unidades de cuidados intensivos), han terminado abriendo fosas comunes en parques para enterrar a los muertos”.

Casos de Coronavirus en vivo

Argentina

El mundo

EE.UU.

España

Italia

México

La capital colombiana tiene unos ocho millones de habitantes y es el foco más crítico de la emergencia en el país. El 34% de los más de 300.000 contagios están aquí.

Meses antes, López solo recibía reconocimientos. Abiertamente homosexual, con una destacada formación académica y opositora del gobierno conservador, rompió más de un esquema para llegar al poder el 1 de enero como la primera mandataria electa de la ciudad. El mundo saludó su victoria.

Mirá también

Mirá también

Descontrolada, la pandemia convierte a Colombia en el nuevo foco de coronavirus en América Latina

La centroizquierdista encara hoy la mayor crisis en Bogotá en 72 años, desde el asesinato del líder de masas Jorge Eliécer Gaitán, desatando la violencia política que ha vapuleado a Colombia desde entonces.

La AFP acompañó a López en tres momentos claves de su vertiginoso mandato.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Los días empezaban temprano. A las 8 del 5 de marzo, López hablaba en una radio popular. En la mesa, un termo de agua para evitar el plástico de un solo uso, una porción de papaya y documentos con cifras y más cifras.

Hablaba del hambre, el desempleo, la pobreza, el machismo, la xenofobia, la polución. Un menú renovado de retos para una forma diferente de gobernar, prometía. Todavía la covid-19 no era una pandemia.

“Aquí estamos paniqueados (aterrorizados) sin razón por el coronavirus”, insistía a los periodistas.

Entonces, la alcaldesa se veía tranquila. Salió de la emisora, buscó unas lámparas para su casa, luego visitó una universidad y lideró un par de reuniones que se extendieron hasta la medianoche.

Mirá también

Colombia pasa por primera vez los 10.000 casos de coronavirus en un día con casi 300 muertos
Mirá también

Colombia pasa por primera vez los 10.000 casos de coronavirus en un día con casi 300 muertos

“Posiblemente lo que más le hace falta a Bogotá hoy es empatía, es paciencia, es solidaridad, algo que no se puede comprar, algo que sale del alma de cada ciudadano, de cada servidor público”, dijo esa tarde ante un auditorio atiborrado de estudiantes a modo de presagio.

Al día siguiente se detectó el primer contagio en una estudiante que llegó a Bogotá desde Italia.

Era domingo 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de la Mujer. La alcaldesa descolgó un cuadro de su despacho y lo reemplazó por otro que representa a las sufragistas que hicieron posible el voto femenino en el país en 1957. Hasta entonces sólo hombres adornaban las paredes del Palacio Liévano.

Mirá también

La pandemia de coronavirus desborda a Latinoamérica y hace colapsar los frágiles sistemas de salud
Mirá también

La pandemia de coronavirus desborda a Latinoamérica y hace colapsar los frágiles sistemas de salud

Pero ella prefiere las calles que los salones. Una decena de guardaespaldas la protege. A veces en auto, a veces a pie, otras en bicicleta.

“Lo que más me gusta de ella es que no se deja de nadie, ella es una persona muy firme, que siempre defiende sus ideales”, dijo Laura Rodríguez, de 22 años y estudiante de lenguas modernas, que se topó por casualidad con López.

De cabello corto, cuna humilde y formas sencillas pero directas, López se había ganado a la opinión pública. Su popularidad crecía y en abril alcanzaría el 89%, según la encuestadora Invamer.

Pero el virus ya comenzaba a circular en Colombia.

Claudia López tiene una marca personal: su carácter combativo. El 20 de marzo, cuando el país no sumaba ni 200 contagios, impuso una cuarentena en Bogotá, adelantándose al resto del país.

Mirá también

Coronavirus: casi 3,5 millones de personas vuelven a una cuarentena estricta en Colombia
Mirá también

Coronavirus: casi 3,5 millones de personas vuelven a una cuarentena estricta en Colombia

Con el virus acorralando a Europa, la mandataria tomó la que dice que ha sido la decisión más difícil: “Cerrar la ciudad”.

El presidente colombiano, Iván Duque, siguió sus pasos pero luego relajó las medidas de aislamiento, presionado por el desplome de la economía. Los contagios se dispararon en la capital.

La alcaldesa lo culpó de haber “echado al traste” sus esfuerzos y ordenó una nueva fase de confinamiento por zonas, para evitar que el sistema de cuidados intensivos colapsase.

Siempre con mascarilla, López recorre uno de estos barrios mientras la gente grita desde las ventanas “ayúdenos, no tenemos qué comer”. La pandemia promete disparar la pobreza en la ciudad, que ya superaba el 12% en 2018.

“Vamos a tener todo el año un riesgo de muerte por la pandemia, va a haber desempleo, va a caer la economía, va a subir la pobreza, este va a ser un año muy duro, muy, muy duro”, admite.

Militares y policías vigilan el cumplimiento de las numerosas restricciones que decidió la alcaldesa. Cuando no impone, recomienda con firmeza. Así lo hizo cuando pidió que obesos, diabéticos e hipertensos se quedaran en casa.

Son medidas de corte autoritario, difíciles de asociar a su figura de centroizquierda, pero la crisis está lejos de terminar. Su popularidad se resiente.

Y Claudia, más enérgica que antes, solo espera que la pandemia le permita por lo menos poner de presente “la necesidad inapelable” de combatir “la inequidad, la desigualdad”.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Iván Duque

  • Colombia

  • Bogotá

  • Italia

  • Europa

  • López

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En plena negociación por la deuda, Martín Guzmán anunció que prepara una reforma tributaria

Next Post

Los jóvenes, los más afectados por el rebrote de coronavirus en España

Related Posts

Guerra en Medio Oriente: cómo es el imbatible sistema de defensa aérea de Israel que Irán logró vencer
Internacionales

Guerra en Medio Oriente: cómo es el imbatible sistema de defensa aérea de Israel que Irán logró vencer

20 junio, 2025
España: escándalo de corrupción, prostitución y actrices porno pone en jaque al gobierno de Pedro Sánchez
Internacionales

España: escándalo de corrupción, prostitución y actrices porno pone en jaque al gobierno de Pedro Sánchez

19 junio, 2025
Guerra EN VIVO: Donald Trump decidirá si EEUU se involucra en la guerra entre Israel e Irán “en las próximas dos semanas”
Internacionales

Guerra EN VIVO: Donald Trump decidirá si EEUU se involucra en la guerra entre Israel e Irán “en las próximas dos semanas”

19 junio, 2025
Alemania ofrece alquileres por u$s1 al mes en una villa del siglo XVI: los tres requisitos
Internacionales

Alemania ofrece alquileres por u$s1 al mes en una villa del siglo XVI: los tres requisitos

19 junio, 2025
Estados Unidos evacuó personal de su embajada en Israel y prepara vuelos para el traslado de ciudadanos
Internacionales

Estados Unidos evacuó personal de su embajada en Israel y prepara vuelos para el traslado de ciudadanos

18 junio, 2025
Guerra Irán-Israel EN VIVO: alerta máxima en medio de un intercambio de ataques
Internacionales

Guerra Irán-Israel EN VIVO: alerta máxima en medio de un intercambio de ataques

18 junio, 2025
Next Post

Los jóvenes, los más afectados por el rebrote de coronavirus en España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In