• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Largas filas de clientes en Megasis, el primer supermercado iraní en Venezuela

3 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Populismos al acecho
Venezuela: Guaidó pasó “a la clandestinidad”

Primero enviaron cinco buques con gasolina y, semanas después, un barco cargado de alimentos para inaugurar el primer supermercado iraní

en Venezuela. Y a poco más de tres días de su estreno, Megasis es un éxito en cuanto a clientes, que hacen largas filas para ingresar, aunque ya hay críticas por sus precios y otros comerciantes se quejan de “competencia desleal” porque el gobierno de Nicolás Maduro otorgó a los iraníes algunos descuentos impositivos importantes.

“Los países sancionados podemos complementarnos, por ejemplo Venezuela tiene muchos productos que en Irán no hay, y Venezuela tiene algunas necesidades que podemos abastecer”, declaró Issa Rezaei, viceministro de Industria iraní, a la televisión gubernamental venezolana con ocasión de la inauguración del nuevo supermercado, este fin de semana.

Megasis, enclavado en una urbanización de clase media bordeada por la imponente montaña del Ávila, y con una panorámica de la empobrecida favela de Petare, es propiedad de Etka, un consorcio operado por el Ministerio de Defensa iraní. El galpón, de unos 20.000 metros cuadrados, pertenecía a la cadena de hipermercados franco-colombiana Éxito, expropiada en 2010 por orden del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013).

Ya en manos del Gobierno venezolano pasó a llamarse Abastos Bicentenario, y en 2016, Tiendas CLAP, como parte de un programa para distribuir alimentos subsidiados a familias pobres, en el que participó Alex Saab, el empresario colombo-venezolano arrestado el 12 de junio en Cabo Verde, acusado por Estados Unidos de lavado de dinero.

Entregar este supermercado a Irán es una “muestra que todo lo expropiado por el chavismo ha fracasado”, además de darle una “bofetada” a las sanciones de Washington, observa el economista José Manuel Puente, profesor del Centro de Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

? #Noticia | En aras de fortalecer el Motor Comercio, Venezuela y la República Islámica de Irán, inauguran primer supermercado iraní. ¡Entre cuarentena y producción no hay contradicción!. Conoce más:https://t.co/LUyc8fK9Ktpic.twitter.com/I3S2Nvuyji

— MinComercioNacional (@MinComercioN) July 30, 2020

Compradores con tapabocas, de uso obligatorio en Venezuela por la pandemia de COVID-19, que según cifras oficiales se acerca a los 20.000 contagios, hacen desde su inauguración largas filas para ingresar, y se los hace pasar por cámaras de seguridad antes de poder acceder al gigantesco local.

En el interior, los clientes caminan curiosos por los amplios pasillos. Junto a productos iraníes, como ropa, encurtidos, miel, cordero enlatado y dátiles, se consiguen varios con la etiqueta: “Hecho en Estados Unidos”, país con el que Teherán arrastra una enemistad de cuatro décadas.

Ana María Chávez, una maestra de 29 años, vecina del supermercado, ha sido clienta desde que pertenecía a la cadena Éxito. En esa época “era mejor”, cuenta a AFP tras comprar 12 rollos de papel sanitario iraní y productos de aseo que vio “más baratos” que en otros lugares.

Los precios desataron una polémica, porque muchos clientes se quejaron de que son “mucho más caros que los establecidos por el gobierno”, pero al mismo tiempo hay algunos productos importados, como garbanzos, que tienen precios más competitivos que el propio arroz cultivado en Venezuela, gracias a la exoneración de impuestos a las importaciones de alimentos, una medida cuestionada por gremios agrícolas.“Los iraníes están compitiendo de manera desleal, pues muchos de los productos que están trayendo no están pagando aranceles de importación”, se queja Puente.

En redes se multiplicaron los posteos de clientes, la mayoría destacando la variedad de productos del supermercado, pero criticando muchos de los precios:

Esto urge, con ningún salario de la admin pública se puede ir a hacer compras al Supermercado Megasis, ayer fui y gasté 80$ sin proteínas vegetales ni frutas y nada de esto llega en el Clap ❌ #1Ago@NicolasMaduro@drodriven2@mangozurdak@MambaNegra92F@lubrio@dcabellorpic.twitter.com/tR7MHYHS4q

— ???Andrea Arias Moro? ?? (@ariasmoro) August 1, 2020

Pero la pugna geopolítica le resulta indiferente a Matías, un jubilado de 62 años que recorrió Megasis con su madre. “Si es un producto bueno, sea cubano, ruso, chino, gringo, o inglés para mí eso es lo importante, que haya calidad”, comentó a AFP.

Megasis fue abastecido con mercancía traída por el barco Golsan, que atracó en el país caribeño el pasado 21 de junio. Antes llegaron cinco buques con 1,5 millones de barriles de gasolina, en medio de una merma crónica que golpea al país con las mayores reservas de crudo del mundo. El abasto abre sus puertas en un país encaminado a su séptimo año de recesión y su cuarto en hiperinflación. La crisis impide a cuatro de cada cinco venezolanos acceder a los productos de la cesta básica, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), abordada por tres de las principales universidades del país.

El tema también mereció en redes numerosas críticas desde los opositores al chavismo, que hasta ironizaron anticipando próximas aperturas de “supermercados de Corea del Norte”:

Por qué un supermercado iraní en Venezuela? Por qué la dictadura no permite que abran supermercados de Carrefour, Wallmart o Fallabela? Por qué no permiten el regreso de Hipermercados Exito? Que sigue? Abrirán ahora un Supermercado de Corea del Norte en Caracas?

— Gustavo Azócar A (@GustavoAzocarA) August 1, 2020

El supermercado ofrece generadores eléctricos, aunque se trata de productos fuera del alcance de la abrumadora mayoría de venezolanos, aquejados por innumerables cortes eléctricos, pero sin posibiliadades económicas de poder comprar ese tipo de generadores.

En el área de pescadería ofrecen especies locales además de salmón chileno a 30 dólares la pieza de 1,2 kilos. También hay porciones individuales sobre los 3 dólares que se “han llevado bastante”, dice uno de los vendedores. Más allá de la retórica compartida contra Estados Unidos, la relación con Irán “no resolverá el ciclo de desastre que vive Venezuela”, remarca Puente.

La mala noticia para Megasis es que a solo tres días de abrir, uno de los empleados dio positivo al testeo por covid-19, de manera que también el coronavirus ha llegado a la gigantesca tienda de alimentos.

AFP/HB

Previous Post

Ya son 18 millones los infectados por una pandemia que podría durar años

Next Post

Capitanich recibió al Comité Indígena de Fontana para avanzar en el plan detectar y realizar un abordaje alimenticio, sanitario y territorial

Related Posts

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos
Internacionales

Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos

28 junio, 2025
Next Post
Capitanich recibió al Comité Indígena de Fontana para avanzar en el plan detectar y realizar un abordaje alimenticio, sanitario y territorial

Capitanich recibió al Comité Indígena de Fontana para avanzar en el plan detectar y realizar un abordaje alimenticio, sanitario y territorial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In