• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, junio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ya son 18 millones los infectados por una pandemia que podría durar años

3 agosto, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de salud

Qué cosas cambiarán en la nueva etapa de la cuarentena en el AMBA
Con el ojo puesto en la duplicación de casos, Jujuy extendió una semana

el ASPO

Coronavirus en Argentina: se registraron 5.376 contagios y 52 muertes en un día

El coronavirus SARS-Cov2 ya infectó a más de 18 millones de personas en todo el mundo y sigue castigando con fuerza a América Latina y el Caribe, que superaron los 200.000 muertos provocados por la pandemia. Las últimas cifras oficiales, dadas seis meses después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia mundial, indican además que la pandemia de Covid-19 se cobró más de 687.000 vidas desde su aparición en diciembre en China.

Con más de 201.000 muertos y unos 4,9 millones de casos, América Latina y el Caribe se convirtió en la segunda región más golpeada por la pandemia, solo por detrás de Europa que registra 210.576 muertos y 3.196.370 casos, según datos oficiales. Brasil (94.104 muertos) y México (47.746) son los países latinoamericanos más afectados, seguidos de Perú (19.614), Colombia (10.650) y Chile (9.608).

La pandemia de Covid-19 sumó un millón de casos adicionales detectados en menos de cuatro días. El número de contagios refleja una parte de la cifra real de casos porque muchos países utilizan los test únicamente para rastrear o carecen de recursos para llevar a cabo campañas de detección masivas.

Estados Unidos entró en una “nueva fase” de la epidemia de coronavirus, ahora muy extendido por el territorio estadounidense, consideró el domingo la asesora especial de la Casa Blanca Deborah Birx. “Estamos en una nueva fase”, declaró Birx, que dirige el grupo de trabajo sobre el virus de la presidencia estadounidense.

“Lo que vemos ahora es distinto a lo de marzo y abril”, dijo al canal CNN, aunque subrayó que las medidas tomadas localmente para intentar frenar los contagios empezaban a surtir efecto. El virus “se propagó de forma extraordinaria. Está presente tanto en las zonas rurales como urbanas”, dijo y pidió respetar las instrucciones sanitarias como el uso de mascarilla, las medidas de higiene y el distanciamiento social es crucial, insistió.

Con una media diaria de 2.610 fallecidos, la cifra de muertos en la región se duplicó en julio. Bolivia, con más de 78.700 casos y 3.000 fallecidos entre sus 11 millones de habitantes, dio por terminado este domingo el año escolar -que debía extenderse hasta diciembre- debido a la pandemia y ante las dificultades de que la población rural acceda a la educación en línea. Estados Unidos, que registró en 24 horas 47.508 casos y 515 muertos, sigue siendo el país más golpeado por la pandemia con más de 154.834 fallecidos y más de 4,6 millones de casos.

El mundo alcanzó los 18 millones de casos después de que la OMS advirtiera que la lucha contra la pandemia será muy larga, y que es probable que las consecuencias de esta crisis sanitaria se dejen sentir durante décadas en todo el planeta y llamó a los gobiernos a no bajar los brazos en la lucha y mantenerse alertas para evitar una segunda ola tan fuerte como la primera. “La duración de la pandemia de covid-19 será seguramente muy larga”, advirtió el Comité de Emergencia de la OMS compuesto por una treintena de especialistas de todo el mundo (18 miembros y 12 asesores) .

El comité declaró la emergencia internacional hace seis meses, poco después de que los casos detectados en China traspasaran las fronteras de ese país y se convirtieran en un problema de alcance mundial. El comité pidió también evitar que “se afloje la respuesta en un contexto de presiones socioeconómicas”, llamando a los países que reabren sus economías a tener presentes los efectos sociales y sanitarios que esto puede acarrear.

DS

Previous Post

Destacaron que frente a efectos de la pandemia el Gobierno tomó medidas de apoyo económico

Next Post

Largas filas de clientes en Megasis, el primer supermercado iraní en Venezuela

Related Posts

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Next Post

Largas filas de clientes en Megasis, el primer supermercado iraní en Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In