• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández: “Argentina tiene que dejar de ser el país de unos pocos”

7 agosto, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

"No quise estar ausente porque para nosotros el trabajo es una prioridad", dijo el mandatario en su participación.

dijo el mandatario en su participación.”/>

“No quise estar ausente porque para nosotros el trabajo es una prioridad”, dijo el mandatario en su participacin.

El presidente Alberto Fernández reiteró hoy que su compromiso con los sectores más necesitados es “absoluto” porque, remarcó, “nadie se salva solo” y no se puede vivir en un capitalismo donde “uno se salva y otro padece”.

El jefe de Estado realizó esas declaraciones al acompañar a movimientos sociales, desde la Quinta de Olivos y por videoconferencia, en la celebración de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo.

Durante su participación del acto transmitido por las redes sociales, el mandatario afirmó también que “Argentina tiene que dejar de ser el país de unos pocos y pasar a ser el país de todos y todas, donde encontrar un lugar de desarrollo”.

Alberto Fernández recordó que esa fue su intención cuando llegó al Gobierno, antes de encontrarse con la pandemia de coronavirus, que cambió todo y lo puso frente a “otras exigencias”.

Así, dijo, el Gobierno tuvo que acudir a medidas de emergencia, como el IFE o el ATP, vigentes para ayudar a quienes no tienen trabajo por la pandemia, en el primer caso, y a las empresas a pagar los haberes de sus empleados, en el segundo caso.

En este marco, destacó el rol de la economía popular y dijo que “ya tiene un capítulo en la historia”, al tiempo que se comprometió a contribuir a su desarrollo para que “la justicia social exista de una vez y para siempre” en la Argentina.

Alberto Fernández participó desde Olivos al acto organizado por los Movimientos Sociales y resaltó que se sumó a la celebración porque para su Gobierno “el trabajo es una prioridad”.

“No quise estar ausente porque para nosotros el trabajo es una prioridad, y nos preocupa que tengamos gente con problemas para acceder al trabajo”, dijo el Presidente.

La transmisión virtual -que comenzó a las 15- se desarrollaba desde una carpa montada en las inmediaciones de esa Iglesia San Cayetano, ubicada en el barrio porteño de Liniers, informaron a Télam voceros de las organizaciones sociales que pidieron por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo.

Movimientos sociales celebran San Cayetano en un acto virtual

Los principales dirigentes de los movimientos sociales aliados el Gobierno nacional participaban esta tarde del acto de celebración de San Cayetano, con una jornada virtual bajo el lema “Por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, en la que brindaban “un reconocimiento al presidente Alberto Fernández por su compromiso con los que menos tienen”, quien también participó desde la residencia de Olivos.

La transmisión virtual -que comenzó a las 15- se desarrollaba desde una carpa montada en las inmediaciones de esa Iglesia San Cayetano, ubicada en el barrio porteño de Liniers, informaron a Télam voceros de las organizaciones sociales.

“Vamos a este nuevo 7 de agosto por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo como todos los años desde aquella marcha histórica del 2016, cuando marchamos desde San Cayetano hasta Plaza de Mayo”, destacaron voceros de las organizaciones sociales que están presentes en el acto, con el acompañamiento, desde Olivos, del Jefe de Estado.

Los voceros recordaron que “esa jornada de 2016 permitió avanzar hacia la Ley de Emergencia Social y selló la unidad de las organizaciones que hoy integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular” (UTEP).

Esta vez, a diferencia de años anteriores, debido a que rige el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia por coronavirus, no habrá marcha callejera.

En su lugar, la UTEP organizó esta jornada nacional virtual en la que se expresarán todos los referentes de las entidades que se referencian en la organización que conduce Esteban ‘El Gringo’ Castro, secretario general de la UTEP.

En ese marco, y en contexto de pandemia, se desarrollaba esta transmisión virtual a través del Canal de Youtube de la UTEP Prensa – https://www.youtube.com/watch?v=rW59Mmf55io&feature=youtu.be – con la participación en teleconferencia de representantes regionales de todo el país y la representación de las diferentes ramas de la economía popular.

Previous Post

Recusan a camaristas que limitaron medida de prueba en la causa por presiones al Grupo Indalo

Next Post

Frederic: “Para la Argentina en su conjunto es fundamental lograr la aparición” de Facundo Astudillo

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Next Post

Frederic: “Para la Argentina en su conjunto es fundamental lograr la aparición" de Facundo Astudillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In