Sobre el fin de semana, el dólar blue hoy cede dos pesos y baja de los $ 133 que había cerrado el jueves, a $ 131.
También
se desinflan los dólares alternativos. El dólar Bolsa o MEP, que permite comprar dividas a través de operaciones bancarias, retrocede 2%, a $ 122,78, mientras que el contado con liqui, que posibilita mediante la misma operatoria sacar los dólares del país, cae 2,6%, a $ 126,83, después de llegar a $ 130 esta semana.
A contramano de la lógica, estos dólares caen cuando en el mercado crece con fuerza la versión de que desde el Banco Central están analizando poner más límites a la ya limitada posibilidad de adquisición de dólar turista, que hoy es de US$ 200 por mes.
“Si se implementan mayores restricciones, el impacto no se da de forma inmediata, pero hay que pensar que estamos hablando de casi 800 millones de dólares que se van por el cupo de 200 dólares, que es muy cercano al volumen que se dice que opera el mercado Blue por mes. Se achica mucha la oferta y la demanda podria continuar”, sostiene un operador sobre la posibilidad de que se limite el cupo de US$ 200 mensuales.
El Banco Central está vendiendo reservas de manera cotidiana, ante una demanda que se mantiene en ascenso. Según datos oficiales, se desprendió de cerca de US$ 500 millones solo en la primera semana de agosto.
El dólar oficial mayorista, el que operan bancos y empresas, sigue deslizándose de a pocos centavos de manera diaria. Este viernes sube 5 centavos, a 73,15, mientras que el dólar solidario o turista ronda los $ 100,50.
La brecha entre el mayorista y el blue es de 79%, un poco más baja que el jueves.
Según Ramiro Marra, de Bull Market Brokers, “el Banco Central tendría que aprovechar para dejar deslizar más rápidamente el dólar oficial, ahora que las tarifas están congeladas y la inflación está dando baja”.
El riesgo país se mantiene, como en los últimos días, desconectado del acuerdo que se alcanzó con los bonistas. Sube 0,8%, a 2.119 puntos básicos.
NE
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.