• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En julio menos supermercados experimentaron caída de ventas pero el número continúa alto

14 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La caída en las ventas en los supermercados durante julio respecto al mes anterior alcanzó al 51,5% de las empresas del sector, lo que marcó un descenso respecto al 60,5% de junio,

informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), al difundir los resultados de una nueva encuesta cualitativa realizada en comercios en medio de la emergencia sanitaria.

La cantidad de autoservicios y supermercados que experimentaron una caída de ventas de julio respecto junio fue del 51,5%.

La cantidad de autoservicios y supermercados que experimentaron una cada de ventas de julio respecto junio fue del 51,5%.

En tanto, en julio el 50,9% de los autoservicios mayoristas sostuvo que vieron disminuir sus ventas frente al mes previo, contra el 42,9% verificado en junio respecto a mayo.

Para el 59% de los supermercados que consideró que sus ventas disminuyeron, las caídas alcanzaron hasta un 20%

En sentido contrario, entre los supermercados que consideraron que sus ventas crecieron, el 80% indicó que aumentaron hasta un 20%.

En cuanto a las expectativas sobre precios, mientras que en junio el 76,3% los supermercados relevados declaraba que esperaba que aumentarían los precios el mes siguiente, en julio dicho porcentaje se redujo al 66,7%.

Por contrapartida, en el caso de los autoservicios mayoristas, y a diferencia del mes de junio, la proporción de empresas que espera un aumento de los precios promedio de venta en el próximo mes es mayor a la de los supermercados: en julio, el 92,9% de los informantes mayoristas espera un aumento de precios para el mes próximo, contra el 71,4% que lo hacía en junio.

Respecto al empleo, el 84,8% de los supermercados considera que no habrá cambios en el número de personas empleadas durante agosto, mientras que en el caso de los autoservicios mayoristas, el 92,9% no espera variación.

En ninguno de los dos canales de comercialización existen expectativas significativas de cambios en el empleo.

Solo el 12,1% de los supermercados considera que en agosto el empleo disminuirá, mientras que el canal de autoservicios mayoristas no espera bajas en el empleo para el mes en curso.

En tanto, el 10% de las empresas administradoras de centros de compras relevadas informó que tanto la concurrencia como las ventas aumentaron en agosto.

Asimismo, el 70% de los informantes indicó que no variará el número de personas empleadas en las administraciones de los centros de compras durante agosto, lo cual implica un mayor porcentaje respecto al 60% declarado para julio.

Las encuesta del Indec fue de tipo cualitativa, donde más que datos se miden expectativas y tendencias.

Las encuesta del Indec fue de tipo cualitativa, donde ms que datos se miden expectativas y tendencias.

Al dar detalles del relevamiento, el Indec sostuvo que las encuestas de tendencia de negocios tienen como principal objetivo obtener información cualitativa sobre la situación actual del negocio y las expectativas económicas en el corto plazo. Son comúnmente utilizadas como complemento de otros indicadores económicos.

La información recolectada se describe como cualitativa porque la respuesta de los encuestados apunta a medir valores y apreciaciones y no número exactos.

Actividad fabril

En medio de las medidas de aislamiento por el coronavirus, la dependencia oficial realizó una encuesta cualitativa sobre la actividad fabril.

Los datos obtenidos en la encuesta de junio fueron difundidos durante la primera semana de agosto. El relevamiento reflejó que una mayor proporción de industrias volvió a la actividad en junio, lo que determinó que el 46% de las firmas manufactureras trabajaran con normalidad en el marco de las medidas de flexibilización implementadas en los distritos en medio de la cuarentena.

En mayo, el 40% de las industrias dijo que operó con normalidad, mientras que más del 60% sostuvo que su actividad su parcial o nula.

Previous Post

Kulfas dijo que hay que “empezar a trabajar más fuertemente en la reactivación” económica

Next Post

Coronavirus y el adiós a la “cuarentena”: ¿a la gente le cae mejor que le hablen de aislamiento?

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus y el adiós a la "cuarentena": ¿a la gente le cae mejor que le hablen de aislamiento?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In