• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rusia comenzará dentro de un mes con la vacunación masiva

16 agosto, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vacunación masiva en Rusia contra el coronaviruscomenzará dentro de un mes, afirmó este domingo el director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, que

desarrolló la primera vacuna registrada en el país contra la enfermedad, la Sputnik V.

El científico, en declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Novosti, indicó que en los próximos siete o diez días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado por el Ministerio de Sanidad de Rusia, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas.

“Por lo visto, el Departamento de Sanidad de Moscú planea incluir en estas decenas de miles de personas a los médicos que trabajan en la ‘zona roja’ (donde tratan a los pacientes graves con COVID-19). Y esto es completamente acertado”, añadió.

Guinzburg señaló que los estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, pero que ello no será óbice para iniciar la vacunación masiva de la población, que como han declarado las autoridades del país tendrá carácter voluntario.

El presidente de Rusia Vladimir Putin sorprendió con el anunció de la vacuna. Foto AP

El presidente de Rusia Vladimir Putin sorprendió con el anunció de la vacuna. Foto AP

“La vacunación masiva comenzará con algún retraso debido a la que la mayor parte de las vacunas ya producidas se empleará en los estudios. Luego, el resto de destinará a los ciudadanos. El retraso puede ser de dos o tres semanas, quizás un mes”, explicó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, señalando que esta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

La vacuna rusa no figuraba entre las seis que, según señaló la OMS la semana pasada, estaban más avanzadas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que Rusia “se ha saltado ciertos ensayos” a la hora de desarrollar la vacuna, y aseguró que su país no hará lo mismo.

Otra vista del laboratorio ruso que fabrica la vacuna. Foto AFP

Otra vista del laboratorio ruso que fabrica la vacuna. Foto AFP

El director de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, Francis Collins, llegó a comparar con una “ruleta rusa” la decisión de los desarrolladores de la vacuna en Rusia de saltarse lo que describió como “partes fundamentales” del proceso de aprobación.

A día de hoy, Rusia acumula 922.853casos de COVID-19 y 15.685 fallecimientos por la enfermedad.

Ahora, India

India, un potencia demográfica con una importante industria farmacológica, se sumó también a la competencia mundial por encontrar una cura para el coronavirus y anunció que está desarrollando hasta tres vacunas propias, justo el mismo día en que su Ministerio de Salud anunció que el país superó los 2,5 millones de casos de la enfermedad.

“Hoy en India, no una ni dos, sino tres vacunas están en diferentes fases del periodo de pruebas”, dijo el primer ministro indio, el nacionalista Narendra Modi, durante un discurso en Nueva Delhi por el Día de la Independencia nacional.

“Tan pronto como los científicos den el visto bueno, el país está preparado para producir (la vacuna) en grandes cifras”, agregó, citado por la cadena BBC.

La necesidad imperiosa de una vacuna que permita que el mundo recupere su vida social y económica se ha visto realzada luego de que la enfermedad resurgiera en el último mes en Asia, Europa y Oceanía, donde había sido mayormente controlada entre abril y mayo, y con América convertida en nuevo epicentro de la pandemia aún en plena primera ola de contagios.

Fuente: EFE y AFP

Mirá también

Rusia afirma que ya produjo el primer lote de su vacuna contra el coronavirus
Mirá también

Rusia afirma que ya produjo el primer lote de su vacuna contra el coronavirus

Mirá también

Cómo es la vacuna de Oxford contra el coronavirus que se producirá en Argentina
Mirá también

Cómo es la vacuna de Oxford contra el coronavirus que se producirá en Argentina

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Organización Mundial De La Salud

  • Donald Trump

  • Rusia

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Máximo Kirchner sobre Facundo Astudillo Castro: “Querer compararlo con lo de Santiago Maldonado es miserable”

Next Post

Sobreviví a R. Kelly: vuelve la más estremecedora serie sobre abusos sexuales

Related Posts

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Next Post

Sobreviví a R. Kelly: vuelve la más estremecedora serie sobre abusos sexuales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In