• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dólar: un camino difícil para el Gobierno en busca de reducir la brecha cambiaria

22 agosto, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio del dólar sigue siendo noticia casi a diario. Sea por el “blue” en $138 que sube 6,25% en el mes o 134% en un año, o por el “contado

con liqui” que trepa 8% en agosto.

El Banco Central sigue con su política de subir el dólar oficial mayorista a razón de 2,7% por mes y, a pesar de eso, es el proveedor de divisas de un mercado que hace cuentas sobre cuántas reservas de libre disponibilidad quedarán en el Tesoro de la calle Reconquista al 200.

Con la “brecha cambiaria” en 82% (oficial $73,58 y CCL $134), al Gobierno se le hace muy difícil manejar el sector externo y dar vuelta la fiebre que marca el termómetro de la confianza o desconfianza financiera.

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, insistió, en una reunión organizada por la Universidad Di Tella, en que la “brecha se irá cerrando en cuanto se restablezca la confianza“. Y una pregunta a formularse es: ¿faltará mucho?

En la visión oficial una clave está en el derrame de optimismo que pueda generar el cierre definitivo del canje de la deuda a fin de este mes.

Un dato a favor de esa apuesta fue el adelanto de un grupo importante de acreedores de que entrará al canje con US$5.000 millones. Argentina Exchange Bondholders, que tienen bonos de los canjes de 2005 y 2010, dio un paso adelante en el tejido que se está llevando a cabo en estos días para la refinanciación de US$66.800 millones.

Ese anuncio alivió un poco el clima de resistencia a la demanda de divisas que soporta diariamente un Banco Central que sigue la situación cambiaria minuto a minuto y que está evaluando alternativas como la de utilizar el “swap” del Banco de China para fortalecer las reservas.

Miguel Pesce saca cuentas sobre la base de las reservas de libre disponibilidad que, dicen, rondan los US$7.000 millones.

El “swap” chino consiste en poder cambiar yuanes por dólares por el equivalente a unos US$18.000 millones en caso de extrema necesidad.

Hay economistas y banqueros que le sugieren al Central utilizar la mitad del monto potencial para dejar en claro que ni las compras de los US$200 por mes del dólar ahorro por parte de los minoristas, ni la demanda de divisas para cancelar deuda de las empresas, lograrán dejar a Pesce sin reservas.

Mientras el Gobierno espera concretar el canje con un 90% de aceptación y evitar la acción de fondos buitre que tengan pensado litigar en EE.UU., el otro capítulo en el intento de recuperar confianza de los operadores financieros lo dará el Presupuesto 2021 que, en teoría, debe presentarse el 15 de septiembre.

Ese día, y con el primer borrador que después “pulirá” el Congreso, saldrán a la luz las estimaciones oficiales en materia fiscal y monetaria que el Gobierno presentará ante el Fondo Monetario para comenzar a delinear un plan (Alberto Fernández no hablará ni de plan ni de ajuste) que desemboque en un préstamo para pagar los US$40.000 millones que vencen entre 2022 y 2023.

Terminar el canje con los bonistas y empezar a negociar con el FMI un programa que contemple una reducción sensible del déficit fiscal (este año por la pandemia podría llegar a 8% del PBI) van de la mano de la necesidad de moderar la extrema dependencia oficial de la emisión monetaria.

El último informe del IARAF de Nadin Argañaraz es categórico sobre el tema: “El déficit fiscal acumulado a julio alcanza 5% del PBI y está financiado totalmente con emisión monetaria“.

Frente a esa realidad y con la premisa de que el Gobierno nunca pronunciará la palabra “ajuste”, los economistas consideran que el ajuste ya comenzó.

El bono IFE de $10.000, que alcanzó originalmente a 9 millones de personas y que se proyectaba para ser otorgado mes a mes, pasó a ser bimestral y con tendencia a la extinción.

El aumento de 7,5% por decreto a los jubilados que comenzarán a cobrar en septiembre es menor que el que surgiría de la fórmula que aprobara el Congreso pero que está suspendida y el salario real vuelve a retroceder este año.

La atención de la pandemia disparó el gasto público y la cuarentena derrumbó la recaudación, pero esas tendencias están cambiando aunque falta ver el programa de “las 60 medidas” para reactivar, su costo y efectividad.

Además, y como se viene comprobando en las últimas semanas, el devenir de la política y del ánimo de la población serán clave para aspirar a un renacer de la confianza, una categoría esquiva para el mercado cambiario y la Argentina en estos días.

Mirá también

ATP: el Gobierno confirmó que otorgará una quinta versión
Mirá también

ATP: el Gobierno confirmó que otorgará una quinta versión

Mirá también

La Argentina cae más que otros países y la pregunta es, ¿saldrá pronto?
Mirá también

La Argentina cae más que otros países y la pregunta es, ¿saldrá pronto?

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

  • Matías Kulfas

  • Déficit Fiscal

  • Miguel Ángel Pesce

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Desapareció en Lomas de Zamora, lo hallaron ahorcado en la Reserva Ecológica porteña y su familia denuncia que montaron un suicidio

Next Post

El PJ critica a los “dirigentes de la oposición que no están a la altura de las circunstancias”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

El PJ critica a los "dirigentes de la oposición que no están a la altura de las circunstancias"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In