• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio presenta un amparo contra la “violación” del protocolo de funcionamiento virtual de Diputados

5 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El interbloque de Juntos por el Cambio prepara un amparo para presentar en los primeros días de la semana ante la justicia en lo contencioso administrativo federal, impugnando la polémica sesión del

martes pasado de la cámara de Diputados a menos que haya antes un acuerdo político de último momento.

El proyecto de presentación estaba siendo analizado este fin de semana por los legisladores y abogados Gustavo Menna (UCR), Pablo Tonelli (Pro) y Mariana Stilman (Coalición Cívica) para ponerlo luego a consideración de las autoridades del interbloque que preside Mario Cafiero. Fuentes parlamentarias adelantaron que pedirán que la redacción final y la presentación sean realizadas por dos constitucionalistas de renombre. Y que su mayor preocupación es que el oficialismo siga avanzando con la reforma judicial, que ya tiene media sanción del Senado.

La diputada de Juntos por el Cambio de Córdoba, Soher El Sukaría, dijo este sábado que “la decisión de ir a la justicia es firme. Nuestros asesores están terminando de preparar la presentación judicial. Eso no hay discusión alguna”. “Queremos sesionar presencialmente, entendemos aquellas situaciones de diputados que no pueden viajar, y estamos dispuestos a hacer sesiones mixtas. El tema es ponernos de acuerdo en cómo se va a dar esa agenda parlamentaria”, agregó. Advirtió que “hace 10 días el senado sancionó la reforma judicial prácticamente sin participación de la oposición y esto es muy grave.”

Los ejes judiciales principales del amparo impugnaran la forma en que se prorrogó el protocolo de funcionamiento virtual y la sesión misma del martes pasado que Elisa Carrió calificó como un “acto de fuerza” del presidente dela cámara Sergio Massa.

Una fuente explicó que el protocolo que se firmó cuando empezó la cuarentena por el coronavirus dice que se aceptaba realizar sesiones virtuales “por consenso” de todos los bloques y que debía renovarse cada 30 días hábiles. La última prórroga había vencido el 7 de agosto.

Mirá también

Mirá también

Alberto Fernández ahora avaló la sesión en Diputados y dijo que el escándalo fue “culpa de la oposición”

El otro eje será sobre el hecho, digno del realismo mágico del premio nobel de literatura Gabriel García Márquez, de que “había 90 diputados presentes pero ausentes” según las autoridades de la cámara que se negaron a pasar lista. “Por lo tanto, la sesión en que se votaron proyectos relacionados con el turismo y la pesca, no tuvo quórum”, dijeron.

En el proyecto de amparo citará como antecedente una resolución de la sala IV de la cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, integrada por Marcelo Duffi, Jorge Morán y Rogelio Vincenti, que estableció que “está vencido” que el protocolo para el funcionamiento virtual. Lo hizo al rechazar por inoficioso un amparo de la diputada Mónica Frade quien reclamaba que hubiera sesiones presenciales. Pero esta vez, la presentación no irá por los contenidos, sino por “la violación de los procesos”.

Se busca realizar una presentación “técnicamente bien fundada” porque, por ejemplo, la denuncia que habían realizado cuando Daniel Scioli, nombrado embajador, estuvo presente y votó en la sesión que se trataron las jubilaciones de privilegio terminó archivada.

Mirá también

Diputados: tras el escándalo, Juntos por el Cambio va a la Justicia pero apuesta a retomar el diálogo con Sergio Massa
Mirá también

Diputados: tras el escándalo, Juntos por el Cambio va a la Justicia pero apuesta a retomar el diálogo con Sergio Massa

El Sukaría recordó que “desde el 8 de agosto había vencido el acuerdo político por el protocolo. Sergio Massa ya tenía un tiempo suficiente para tender puentes y diálogos con todos los bloques de la oposición y reconducir como seguíamos trabajando”.

En declaraciones a radio Milenium, El Sukaría reveló que el martes “Massa estaba dispuesto a poder consensuar una salida a esta crisis y fue Máximo Kirchner, el presidente de la bancada oficialista, quien decidió salir a boicotear el acuerdo”. “Fue un hecho de gravedad institucional y lo que vivimos el martes es nada más ni nada menos que lo que vive Venezuela hace bastantes años, lamentablemente había dos parlamentos que sesionaban paralelamente”, agregó la legisladora cordobesa que el martes, en su discurso, interpeló a Massa.

Mirá también

Sentados pero ausentes: el argumento que usaría la oposición para impugnar la última sesión en Diputados
Mirá también

Sentados pero ausentes: el argumento que usaría la oposición para impugnar la última sesión en Diputados

Dijo que la oposición quiere certezas sobre el temario de la cámara baja. “En estos días ingresa el presupuesto, pero también ya ingresó el impuesto a grandes fortunas, está por ingresar la reforma de la base jubilatoria para reformar el cálculo sobre haberes de los jubilados, también una reforma de la ley de coparticipación que afecta directamente a las provincias y también una reforma a la base imponible de ganancias”, añadió. Resaltó que “estamos hablando de cosas muy importantes más la reforma judicial que ya viene del Senado con media sanción” como para tratarlos en forma virtual.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Reforma Judicial

  • Corrupción K

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Magda Ayala: “Llevar servicios públicos y esenciales a los hogares es poner a Barranqueras de pie”

Next Post

Crecen las dudas y sospechas sobre las chicas muertas en un operativo militar contra la guerrilla en Paraguay

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post

Crecen las dudas y sospechas sobre las chicas muertas en un operativo militar contra la guerrilla en Paraguay

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In