• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Venezuela: Nicolás Maduro dice que arrestaron a un “espía estadounidense” con “armamento pesado”

13 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un “espía estadounidense” fue capturado cerca de dos refinerías de Venezuela, poco después de que las autoridades desmontaran un plan para “ocasionar una explosión” en otro complejo refinador,

informó el presidente Nicolás Maduro.

“Hemos capturado el día de ayer (jueves) a un espía estadounidense espiando en el estado Falcón, las refinerías de Amuay y de Cardón”, del centro refinador de Paraguaná (noroeste), informó el mandatario el viernes en un mensaje por televisión.

“Están todas las pruebas, las fotografías, los videos, este espía es un marine que estuvo prestando servicios como marine en bases de la CIA en Irak”, agregó Maduro. Y remarcó que fue capturado con “armamento pesado” y “gran cantidad de dólares en efectivo”.

Además, según explicó, hace dos días el vicepresidente y ministro del Petróleo, Tareck El Aissami, “junto a un grupo de expertos, ingenieros, científicos y tecnológicos”, descubrieron “un plan para ocasionar una explosión en la refinería de El Palito”, una de las mayores del país.

Todo esto supone, según el mandatario, “una guerra de venganza del imperio gringo contra Venezuela” que tiene como objetivo que el país caribeño no produzca los derivados del petróleo.

La refinería El Palito, en Puerto Cabello, en el estado de Carabobo, en Venezuela. Según Maduro, desmantelaron un plan para atacarla. Foto: REUTERS

La refinería El Palito, en Puerto Cabello, en el estado de Carabobo, en Venezuela. Según Maduro, desmantelaron un plan para atacarla. Foto: REUTERS

“Ha sido capturado este espía, fue detectado este plan, desmontado este plan y estamos activados al 100% para garantizar la seguridad física de nuestras instalaciones estratégicas, nuestras instalaciones petroleras”, sostuvo.

Finalmente, anunció que “en las próximas horas” se conocerán más detalles del caso. Por ahora no dijo dónde está recluido el supuesto espía, que está en “fase de declaración”.

En agosto pasado, los estadounidenses Luke Alexander Denman y Airan Berry fueron condenados a 20 años de prisión en Venezuela, acusados por terrorismo, entre otros delitos, por una fallida incursión armada al país caribeño en mayo pasado.

Crisis petrolera

Venezuela atraviesa desde hace días una severa escasez de gasolina que ha multiplicado las filas para cargar los tanques en todo el país, el que más reservas probadas tiene de petróleo en el mundo.

Esta es la segunda gran falta de combustible que atraviesa en 2020. La primera se vivió entre marzo y abril y terminó cuando el país compró a Irán una cantidad de gasolina que nunca se hizo pública.

Este mismo jueves, el gobierno de Maduro anunció un “plan de contingencia” para reglamentar el “suministro de combustible” frente a la grave escasez de combustible que enfrenta el país caribeño.

Venezuela tiene las mayores reservas petroleras del mundo, pero su producción viene en caída libre: de 3,2 millones de barriles que producía diariamente hace dos años pasó a 400.000 barriles por día en julio.

Expertos atribuyen el colapso a políticas fallidas, falta de inversión y millonarios casos de corrupción mientras que Maduro asegura es consecuencia de las sanciones económicas impuestas por Washington, que lo llama “dictador” y busca impulsar su salida del poder.

La otrora potencia petrolera pasó de ser exportadora a importar combustible de países como Irán, uno de los principales aliados de Maduro, junto a Rusia, Turquía y Cuba.

Entre mayo y junio pasados, Teherán envió cinco buques petroleros a Venezuela con 1,5 millones de barriles de combustible e insumos. Los envíos ayudaron a aliviar a Venezuela durante varias semanas, pero la escasez está volviendo.

Mirá también

Crisis en Venezuela: la falta de combustible agudiza la tensión
Mirá también

Crisis en Venezuela: la falta de combustible agudiza la tensión

Mirá también

La Unión Europea pide postergar las elecciones en Venezuela para hacerlas "creíbles"
Mirá también

La Unión Europea pide postergar las elecciones en Venezuela para hacerlas “creíbles”

Fuente: AFP y EFE

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Venezuela

  • Petróleo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Juntos por el Cambio intenta frenar otro ataque K en el Senado contra el procurador Eduardo Casal

Next Post

Reservas al límite y poder de fuego: el mercado se pregunta qué hará el Banco Central para calmar al dólar

Related Posts

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Next Post

Reservas al límite y poder de fuego: el mercado se pregunta qué hará el Banco Central para calmar al dólar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In