• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé una suba del 5,5% del PBI

15 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro estuvo en el Congreso en febrero para informar sobre las negociaciones por la deuda.

por la deuda. “/>

El ministro estuvo en el Congreso en febrero para informar sobre las negociaciones por la deuda.

El Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto para 2021, que prevé un crecimiento del 5,5% del Producto Bruto Interno, una inflación anual del 29% y un dólar en torno a los $ 102,4, para fin del año.

La iniciativa, dada a conocer por la cartera que conduce Martín Guzmán, precisa que al cierre del corriente año el PBI cerraría con una caída de 13,6%, una inflación en torno al 32% y un dolar oficial alrededor de $ 81,4 promedio.

“El presupuesto define un camino de reconstrucción para levantarnos y volver a andar”, señaló el ministro Guzmán en el comunicado de prensa en el que el Palacio de Hacienda informó las principales variables previstas en la norma.

Uno de los principios fundamentales que animan al Gobierno es “impulsar la recuperación económica con un esquema de política fiscal expansiva y un Estado que cumple un rol fundamental para proteger a los sectores más vulnerables, incentivar el mercado interno y potenciar un crecimiento de la producción y de las exportaciones. Ejes esenciales para que nuestro país pueda sostener el crecimiento”, agregó el funcionario.

Junto con esto, el proyecto apunta a la “sostenibilidad fiscal” la cual “ requerirá de esfuerzo consistente para lograr un equilibrio” en las cuentas públicas “compatible con un crecimiento inclusivo”.

Las perspectivas para el año que viene apuntan a que las exportaciones crecerán 10,2%, las importaciones 16,3%, lo que dejará un saldo de balanza comercial superavitario en torno a los US$ 15.087 millones, por encima de los US$ 17.260 estimados para este año.

Previous Post

Scioli se reunió con el vicepresidente de Brasil para avanzar en la agenda bilateral

Next Post

Presentan líneas de créditos para pymes ligadas a la producción de alimentos

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

Presentan líneas de créditos para pymes ligadas a la producción de alimentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In