• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Salta, sin Fiesta del Milagro por primera vez en 300 años

15 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Peregrinación a Luján 2020: Mario Poli informó que no se realizará por la pandemia
Macri viaja a Salta por un evento religioso y generó polémica en la Iglesia

local

La Fiesta en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que cada año cierra el 15 de septiembre con la tradicional y convocante procesión, considerada una de las manifestaciones religiosas más importante del país que el año pasado tuvo a alrededor de 850 mil personas, concluyó, con una celebración sin fieles y transmitida por internet, con el objetivo de evitar aglomeraciones y el aumento de contagios de coronavirus en Salta. Es la primera vez en 300 años que no se realiza la tradicional procesión.

El arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, celebró ayer la Exaltación de la Santa Cruz en el marco del Triduo de Pontificales, que se realiza durante las tres últimas jornadas de la Fiesta del Milagro, y en su homilía recordó la Encíclica sobre el “Llamado a la Santidad”, que el Papa Francisco firmó en marzo del año pasado. Tradicionalmente, todos los festejos eran presenciados por centenares de fieles, que colmaban la plaza 9 de Julio y la Catedral Basílica durante los nueve días.

En este marco, llamó a “encontrar la fuerza para saber atravesar un tiempo difícil” en “la conciencia que Dios me ama y me sostiene”, y a reconocer “nuestras inclinaciones agresivas y egocéntricas”, sin permitir que “se arraiguen en el corazón”.

Para eso pidió no prestarse “a las cadenas de violencia verbal, agresivas, difamatorias que a veces se alimentan en las redes sociales, además de los círculos de nuestra relación donde nos juntamos para la murmuración y la crítica”.

Señor y Virgen del Milagro, hoy les pedimos con más fuerzas que nunca, que del pueblo de Salta no aparten su amor ♥️ pic.twitter.com/MqkJTZUo70

— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) September 15, 2020

Luego, explicó que lo segundo que plantea el Papa Francisco en la Encíclica es la “alegría y sentido del humor”, al entender que “el santo es capaz de vivir con alegría y sentido del humor. Sin perder el realismo, ilumina a los demás con un espíritu esperanzado”.

En tercer lugar, Cargnello se refirió a la audacia y el fervor citados en el documento del Papa, y explicó que “la audacia se alimenta de alegría y nos da fervor, y pidió no dejarse “vencer por el miedo”. Finalmente, comentó que la Encíclica hace referencia a que “todo se vive en comunidad” y expresa la importancia de la oración.

“Luchemos en este tiempo por ser cristianos que testimonian al Señor sin miedo, conscientes que el mejor servicio que podemos dar en el tejido de la sociedad donde trabajamos esa agua refrescante del aguante, la paciencia y la mansedumbre, ese color de la alegría y sentido del humor, la fuerza de la audacia y el fervor, el abrazo de la comunidad y la mirada tendida al infinito que nos da la oración, y que todo eso nazca del encuentro con Cristo en la Cruz”, concluyó Cargnello.

Peregrinación a Luján 2020: Mario Poli informó que no se realizará por la pandemia

El arzobispo cerró de este modo la segunda jornada del Triduo de Pontificales, que ayer celebró el Día de la Solemnidad de la Virgen del Milagro, mientras que, para mañana, a las 10, está programada la celebración de la Solemnidad del Señor del Milagro.

Además, hoy terminó el Rezo de la Novena del Milagro, en un año especial, ya que la actividad, que solía colmar la plaza 9 de Julio y la Catedral Basílica durante los nueve días, se desarrolló con las puertas cerradas del templo mayor de Salta.

Esto por disposición del Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial, con el objetivo de mitigar los contagios de coronavirus, que en las últimas semanas escalaron de manera vertiginosa y pusieron al sistema de salud local en estado de alerta máxima.

Con mucha emoción rendimos homenaje a los peregrinos que año tras año vienen a Salta, para acompañar al Señor y la Virgen del Milagro. Encendimos 701 velas que representan a cada punto de la ciudad, provincia y del país, desde donde nos visitan.
?(Video)https://t.co/9E8cEsC1Jzpic.twitter.com/bSdRJNuoaZ

— Bettina Romero (Prensa) (@PrensaBettina) September 14, 2020

Para mañana, a las 17, está programada la Renovación del Pacto de Fidelidad, y una histórica procesión virtual, que será transmitida por las redes sociales, sin sacar las imágenes sagradas fuera de la Catedral Basílica de Salta.

La semana pasada, Cargnello había decidido realizar una procesión corta, alrededor de la plaza 9 de Julio, sin fieles y sólo con autoridades civiles y eclesiásticas, para “respetar el mandato histórico” de la Fiesta del Milagro.

No obstante, el arzobispo debió dar marcha atrás con la medida tras recibir el rechazo de la invitación a participar del gobernador Gustavo Sáenz, y de la intendenta de Salta, Bettina Romero, entre otras autoridades.

Los funcionarios priorizaron la necesidad de promover entre la comunidad la importancia de seguir la Fiesta del Milagro desde las casas, sin acercarse a la Catedral, para evitar las aglomeraciones.

EuDrMC

Previous Post

Conmebol le contestó a Libertad y le notificó a Boca qué jugadores no pueden viajar

Next Post

“Nuestra democracia es el gobierno de las mayorías que defiende a las minorías”, dijo Chaves

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

"Nuestra democracia es el gobierno de las mayorías que defiende a las minorías", dijo Chaves

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In