• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Corte Constitucional de Perú rechaza suspender el juicio de destitución del presidente

17 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Constitucional  de Perú rechazó este jueves suspender el proceso de destitución del presidente Martín Vizcarra, impulsado por el Congreso, pero admitió evaluar la demanda para aclarar en

qué circunstancias se puede cesar a un mandatario en su último año de gobierno.

Así, el juicio político contra el presidente, acusado de corrupción, se llevará a cabo el viernes tal y como estaba previsto.

Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) votaron por cinco votos contra dos  en contra de la medida cautelar presentada por el Ejecutivo porque “el peligro (de una destitución) se ha diluido, por ahora no advertimos peligro”, explicó la presidenta del Constitucional, Marianella Ledesma, en declaraciones a RPP Noticias.

Con la decisión adoptada por el TC, Vizcarra o su abogado deberían presentarse el viernes ante el pleno del Congreso, controlado por la oposición, para defenderse antes de que los legisladores voten sobre su destitución.

Policías custodian el Congreso peruano, en Lima. Este viernes se debatirá allí la destitución del presidente Martín Vizcarra. Foto: AFP

Policías custodian el Congreso peruano, en Lima. Este viernes se debatirá allí la destitución del presidente Martín Vizcarra. Foto: AFP

La presidenta del Constitucional, Marianella Ledesma, argumentó que la cautelar fue rechazada “a la luz de las declaraciones de los principales dirigentes de las bancadas del Congreso” y agregó que “no se ha encontrado urgencia o una situación inminente o irreparable”, según informó la agencia estatal peruana de noticias, Andina.

Agregó, además, que el tribunal decidió admitir a trámite la demanda presentada el lunes por el gobierno para detallar los requisitos para que el Congreso declare la “incapacidad moral” de un presidente. Aclaró que decidir este punto tomará “semanas”.

La moción de censura contra Vizcarra ha sido impulsada tras la difusión de unas grabaciones que lo vinculan con un posible caso de corrupción.

La oposición sospecha que el Ejecutivo pudo cometer irregularidades en la contratación del cantante Richard Cisneros, conocido como “Richard Swing”, entre 2018 y 2020, a través de una serie de contratos valorados en 155.000 soles (más de 35.000 euros).

Las dos funcionarias que aparecen en las grabaciones ya se han apartado del gobierno, mientras que Vizcarra negó irregularidad alguna e incluso denunció un “complot”. 

La ministra de Justicia, Ana Neyra, aseguró la semana pasada que el Congreso estaba interpretando “de manera equivocada e inconstitucional” la figura con la que quiere tumbar a Vizcarra.

“El modo como está interpretando el Congreso la Constitución no es compatible con el sistema de gobierno, está afectando competencias del Ejecutivo y minando el orden constitucional”, criticó.

La decisión de sentar a Vizcarra en el banquillo fue aprobada el viernes pasado por el Parlamento con 65 votos, 36 en contra y 24 abstenciones. Ahora se necesitan 87 votos para declarar la “vacancia” de la presidencia.

El mandatario debe hacer sus descargos en una sesión que comenzará por la mañana, tras lo cual habrá un largo debate antes de la votación.

En septiembre de 2019 Vizcarra disolvió el Parlamento y convocó a nuevos comicios legislativos para superar otra crisis política. Son los nuevos parlamentarios, elegidos en enero, quienes decidirán su suerte.

El presidente llamó además a elecciones presidenciales adelantadas para abril del año que viene.

Mirá también

Perú: el Congreso busca destituirlo, pero 8 de cada 10 peruanos quieren que Martín Vizcarra siga como presidente
Mirá también

Perú: el Congreso busca destituirlo, pero 8 de cada 10 peruanos quieren que Martín Vizcarra siga como presidente

Mirá también

Perú: poco apoyo y muchas torpezas en el intento de destituir al presidente Martín Vizcarra apunta al fracaso
Mirá también

Perú: poco apoyo y muchas torpezas en el intento de destituir al presidente Martín Vizcarra apunta al fracaso

Fuente: AFP, EFE y DPA

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Martín Vizcarra

  • Perú

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli pidieron a la Corte instrucciones ante la decisión del Senado y el Gobierno de anular sus traslados

Next Post

En la previa de los premios Emmy, cinco series nominadas que no hay que perderse

Related Posts

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”
Internacionales

Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”

10 mayo, 2025
Next Post

En la previa de los premios Emmy, cinco series nominadas que no hay que perderse

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In