• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Oficialismo y oposición en el Senado buscan volver a dialogar para acordar sobre sesiones remotas

23 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Oficialismo y oposición seguirán dialogando para acordar el mecanismo de las sesiones remotas

Oficialismo y oposicin seguirn dialogando

para acordar el mecanismo de las sesiones remotas

El oficialismo y la oposición en el Senado revelaron este miércoles su voluntad de seguir dialogando para acordar el mecanismo de las sesiones por videoconferencia, cuya última prórroga fue recurrida por el interbloque de Juntos por el Cambio ante la justicia ordinaria porque, para ser válida, estiman que necesitaba el voto de los dos tercios de los senadores presentes en la sesión del miércoles pasado.

El gesto de acercamiento ocurrió este miércoles, antes de la firma del dictamen de la Ley de Economía del Conocimiento que será debatida la semana que viene en la Cámara alta.

“Estamos abiertos al diálogo de manera permanente. La visión nuestra es seguir trabajando y no paralizar el Congreso. Debemos seguir dialogando”, enfatizó el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, cuando un sector de Juntos por el Cambio expresó que a su criterio lo que decida el Senado puede ser tildado de “nulo”, si la Justicia considera que se violó el Reglamento de la Cámara.

Además, el senador oficialista formoseño reveló que estaba hablando con su par de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, con el objetivo de explorar un acuerdo.

Anabel Fernández Sagasti pidió cumplir con la función de legislar.

Anabel Fernndez Sagasti pidi cumplir con la funcin de legislar.

Por su parte, la oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti pidió “poner delante de los intereses partidarios las funciones para las cuales” los legisladores fueron “elegidos”.

“Espero que podamos seguir dialogando y que resolvamos estas diferencias en el pleno del Senado”, destacó.

Previamente, el senador radical por La Rioja Juan Carlos Martínez reclamó que la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, “tiene que convocar a los presidentes de los bloques y llegar a un acuerdo”.

“¿Cómo no podemos llegar a un acuerdo si Diputados ya lo hizo?”, se preguntó Martínez, en referencia al arreglo logrado en la Cámara baja luego de que la oposición hiciera un planteo similar.

Esteban Bullrich calificó de "irregularidad" la extensión de la prórroga.

Esteban Bullrich calific de “irregularidad” la extensin de la prrroga.

Previamente, el macrista Esteban Bullrich había manifestado que se estaba “debatiendo en el marco de una irregularidad por la extensión de la prórroga”, en tanto su compañero de bancada, el pampeano Juan Carlos Marino, subrayó la propuesta opositora de hacer sesiones presenciales con los recaudos correspondientes.

“Hay un montón de argentinos que se exponen todos los días. 72 senadores tranquilamente podemos hacer el esfuerzo. No quiero que se nos tome como si tuviéramos privilegios: mientras otros se exponen, nosotros no”, argumentó Marino.

En cambio, el peronista cordobés Carlos Caserio advirtió que en el Senado “se está mimetizando por un inconveniente que se generó en Diputados donde se armó un microclima de competencia que aquí no existía”.

“Todos queremos sesionar de manera presencial, pero no se dan las condiciones”, insistió.

La voluntad de retomar el diálogo que expresaron este miércoles oficialistas y opositores se produce luego del comunicado emitido ayer por el bloque de senadores y senadoras del Frente de Todos, en el que adjudicó a la bancada de Juntos por el Cambio pretender “paralizar” la actividad de la Cámara alta.

En el escrito, replicado a su vez a través de la red social Twitter por la vicepresidenta y titular del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner, los senadores oficialistas acusaron a sus pares de la oposición de “negarse a debatir”, y, en cambio, recurrir a los juzgados “a buscar lo que no lograron conseguir en las urnas”.

Previous Post

Juntos por el Cambio exhortó a la Corte a pronunciarse sobre al traslado de jueces

Next Post

Fernández aseguró que habrá celebración por el Día de la Lealtad sin descuidar la salud

Related Posts

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Next Post

Fernández aseguró que habrá celebración por el Día de la Lealtad sin descuidar la salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In