• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cecilia Todesca: “Los que compran dólares no son antipatria”

24 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, dijo hoy que las medidas cambiarias apuntan a “cuidar las reservas”, y destacó la necesidad de “recomponer la soberanía” de la moneda “para poder

crecer y generar empleo” y que la macroeconomía resulte viable.

“Nosotros no creemos que una persona que compra dólares no quiere a su Patria, no son antipatria. No es ése el problema; el problema es que, si los argentinos no recomponemos la soberanía de nuestra moneda, la macroeconomía argentina se torna inviable. No es un castigo para nadie, es para poder crecer y generar empleo”, señaló Todesca Bocco en diálogo con La Red.

De esta manera, la funcionaria se refirió a las recientes medidas tomadas en relación a la adquisición de divisas.

En este sentido, Todesca Bocco remarcó la necesidad de “cuidar las reservas para el año que viene” porque en 2021 “la economía argentina va a crecer, y, cuando la economía argentina crece, necesita más importaciones, insumos, maquinaria”, para lo cual se necesitan “esos dólares”.

“Nosotros no estamos enojados con nadie, ni con el que ahorra en dólares ni con el que puede ahorrar”, sostuvo Todesca Bocco.

No obstante, señaló: “El Banco Central no puede estar perdiendo por ahorro entre 700 y 800 millones de dólares por mes, porque necesitamos esos dólares, que son los únicos que hay para la producción, para que la economía pueda recuperar”.

Por otra parte, se refirió a las medidas adoptadas desde el Gobierno para paliar el impacto de la pandemia de coronavirus y su continuidad: “No tenemos una decisión tomada porque nosotros tanto el IFE como el ATP los evaluamos cada mes tratando de ver qué ha pasado con la cuestión sanitaria”.

“La cuestión sanitaria en las últimas semanas se modificó muchísimo, parecería estar estabilizándose en el AMBA pero parecería haber focos en otras provincias, nosotros tenemos que evaluar si ésta es la mejor manera de gastar el dinero”, señaló, y detalló que “cada IFE sale 90.000 millones de pesos, es mucho dinero, eso fue fundamental en estos meses”.

“La pregunta es si el IFE 4 es la mejor manera de gastar esos 90 mil millones de pesos o hay una manera mejor de gastarlos”, agregó.

Por último, descartó por el momento el lanzamiento de un billete 5 mil pesos: “En este momento no, hubo una discusión hace unos meses sobre eso, ahí siempre hay una tensión entre aumentar la denominación de los billetes, que siempre tiene asociado que hay más riesgo de que haya billetes falsos”.

“Finalmente, el Banco Central y la Casa de la Moneda evaluaron que pueden funcionar bien con los billetes de 1.000, con otros que habían quedado que no se habían utilizado de la gestión anterior, y se están imprimiendo los billetes de 1.000 y las proyecciones del Banco Central de demanda de billetes y la oferta, vienen bien”, concluyó.

Mirá también

El dólar blue volvió a subir y cerró a $ 147 mientras bajaron los dólares financieros y el riesgo país

El dólar blue volvió a subir y cerró a $ 147 mientras bajaron los dólares financieros y el riesgo país

En agosto, hubo superávit comercial de US$ 1.436 millones

En agosto, hubo superávit comercial de US$ 1.436 millones

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cecilia Todesca

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Flamenco por streaming, desde México y por un bailaor español

Next Post

La venta de combustibles subió 2,3% en agosto contra julio, pero sigue 25% por debajo de prepandemia

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

La venta de combustibles subió 2,3% en agosto contra julio, pero sigue 25% por debajo de prepandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In