• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las ventas de combustibles están 25% por debajo de la pre-pandemia

24 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El despacho de combustibles se encuentra estancado. Las ventas de agosto fueron similares a las de junio y julio. Las estaciones de servicio dicen que los volúmenes están un 25% por

debajo con respecto a los niveles prepandemia.

Aunque ya pasó lo peor -entendido como el desplome de abril y parte de mayo-, la “nueva normalidad” preocupa a las petroleras y las estaciones de servicio.

Las ventas de combustibles cayeron un 46% entre febrero y abril. Hubo una recuperación del 38,2% en mayo y junio, y apenas una mejora del 1,4% durante julio y agosto.

El achique del mercado viene acompañado con mayores costos salariales. En septiembre de 2018, un salario básico equivalía 634 litros de nafta súper, mientras que en agosto de 2020 demanda 785 litros, según un informe de la cámara Cecha.

Los precios de los combustibles estuvieron paralizados hasta agosto. Desde allí hubo dos aumentos. Y todo indica que en octubre habrá otro retoque, por la actualización de impuestos.

Los dueños de las estaciones dicen que se les complica el acceso al ATP, el programa de asistencia en el pago de sueldos, por el efecto de la inflación. “Hay un problema es el proceso de reducción de la cantidad de estaciones de servicio que pueden cumplir con el requisito de facturación para acceder al programa ATP, no porque estén recuperando su situación económica, sino porque la inflación va haciendo cada vez más difícil cumplir con el requisito de menor facturación, a precios corrientes, que un año atrás”, expresan.

En mayo, más del 75% de las estaciones de servicio cumplían con los requisitos para aplicar para el ATP, donde se necesita mostrar una facturación igual o menor que la de hace un año. En agosto, la cantidad de estaciones alcanzadas cayó al 56%.

Las naftas están sufriendo más que el gasoil. El despacho de combustibles para autos bajó un 35% entre febrero (prepandemia) y agosto. En cambio, el descenso del gasoil es menor, cercano al 15%. Esto también podría ser un indicador de menor desplazamiento urbano, combinado con recesión, mientras que gasoil (utilizado en vehículos de trabajo) estaría aguantando mejor.

“Las ventas de gasoil que habían caído 27% entre febrero y abril, se recuperaron un 19% entre mayo y junio. Cayó un 2% entre julio y agosto”, destaca Cecha.

Las naftas se hundieron 66% entre febrero y abril. Luego hubo un repunte grande (entre mayo y junio), y otro inferior, entre julio y agosto. En el acumulado, están un 34,9% abajo en relación a febrero.

Mirá también

Shell y Puma imitan a YPF con subas del 4,8% en sus naftas: el ajuste sumaría 0,2% a la inflación de septiembre
Mirá también

Shell y Puma imitan a YPF con subas del 4,8% en sus naftas: el ajuste sumaría 0,2% a la inflación de septiembre

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Aumento De La Nafta

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La China Ansa, una de las revelaciones de la TV de cuarentena

Next Post

Amplio consenso sobre acciones para seguir potenciando la cadena algodonera en el Chaco

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post
Amplio consenso sobre acciones para seguir potenciando la cadena algodonera en el Chaco

Amplio consenso sobre acciones para seguir potenciando la cadena algodonera en el Chaco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In