• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“La idea es que cada uno se vaya con perspectivas de futuro”, dice la intendenta ante eldesalojo

26 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Blanca Cantero, intendenta de Presidente Perón, dialogó con Télam.

Blanca Cantero, intendenta de Presidente Pern, dialog con Tlam.

La intendenta del

partido bonaerense de Presidente Perón, Blanca Cantero (Frente de Todos), se mostró “optimista” en que el Gobierno provincial ofrecerá una solución al conflicto de la toma del predio de la localidad de Guernica, cuyo desalojo está previsto para el próximo 1 de octubre, y dijo que “la idea no es la violencia, sino que cada uno de ellos se vaya en paz y con perspectiva de futuro”.

En una entrevista con Télam, Cantero dijo que recibió mensajes de “apoyo” del presidente Alberto Fernández y sostuvo que “todas las personas de buena voluntad que no quieran tener una causa judicial sobre sus espaldas y pretendan mejorar su calidad de vida van a aceptar la propuesta” oficial.

– Télam: ¿Cómo podría explicarse el fenómeno de la toma de tierras?
– Cantero:
Antes de la toma, no había ninguna familia en el distrito viviendo en la calle. Puedo entender que haya familias viviendo juntas, porque uno de los hijos está en pareja, con uno o dos chicos, y hoy está viviendo en la casa de sus padres. Esta situación se dio porque fue mucha gente de golpe que vino a tomar el predio. Primero hubo alrededor de 200, y al otro día eran 400. Imposible de desalojar para la policía que tenemos. Siguió viniendo gente que no vive en el partido, vienen de Almirante Brown, Florencio Varela, Lomas de Zamora y La Matanza. La gran mayoría de las personas no dieron su domicilio, por lo que suponemos que es gente de afuera. Los terrenos no son fiscales, ni del Estado nacional, provincial o local. Tienen propietarios.

La toma se inició en julio pasado y tiene orden de desalojo de la Justicia.

La toma se inici en julio pasado y tiene orden de desalojo de la Justicia.

– T: ¿Cómo recibió el fallo judicial que establece el desalojo y que ahora fue postergado para el 1 de octubre?
– C:
Estoy de acuerdo. Hay que devolverle la tierra a sus verdaderos dueños, así lo determina la ley. Entiendo los problemas sociales que han tenido los vecinos, pero Presidente Perón no puede, de la noche a la mañana, solucionar los problemas habitacionales de semejante cantidad de gente. Los problemas existen en este país y se pueden ir solucionando, primero, legalmente, y después, con tiempo. No estoy para nada de acuerdo que la solución sea tomar tierra ajena.

– T: ¿Cómo fue el trabajo conjunto con Kicillof?
– C:
El Gobierno provincial le pidió al juez de la causa (Martín Rizzo) que suspenda por unos días el desalojo con la única intención de poder trabajar con esa gente. La idea no es la violencia, sino que cada uno de ellos se vaya en paz y con perspectivas de futuro. Quedará en manos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad hacer ese trabajo. Confío en que lo puedan hacer. Todas las personas de buena voluntad que no quieran tener una causa judicial sobre sus espaldas y pretendan mejorar su calidad de vida van a aceptar la propuesta del Gobierno provincial. Los que no quieran aceptar, tenemos que seguir recordando que están sobre tierras que tienen propietarios. Si la Justicia les dio la razón, es porque es un delito.

– T: ¿Tuvo contactos con el Gobierno nacional por este tema?
– C
: El Presidente me envió unos mensajes de apoyo. Me dijo que, ante cualquier cosa que necesite, por favor lo llame. Hoy estoy trabajando con el Gobierno provincial. Esperamos que la gente entienda que lo que está haciendo no está bien y poder ayudar a la mejor solución posible. Y, en el futuro, una solución definitiva.

– T: ¿Es optimista respecto a la posibilidad de encontrar una solución?
– C:
Tengo que ser optimista y creo en la Justicia, que tiene que dar la última palabra. Hay que trabajar mucho y buscar en el tiempo las mejores soluciones para los vecinos, ya sea a través de planes de vivienda o, simplemente, darles tierras, pero no a cualquier precio. La toma tiene características muy especiales. A la noche no queda casi nadie. Una cosa es la viveza criolla y otra las necesidades. Hay muchos que toman esto como un negocio inmobiliario y eso no lo podemos permitir. No pienso cambiar por más que me digan que soy mala, dura o no tengo sensibilidad. Sé y conozco el pueblo de Presidente Perón. Milito acá desde que tengo 20 años. Fui 16 años concejal. Y si hay algo en lo que siempre trabajé fue en ayudar a mis vecinos a mejorar el hábitat.

Previous Post

Familia Ramírez: una causa de asesinatos, apropiación y abusos que llega a juicio oral y público

Next Post

La Corte Suprema define el martes si interviene en los casos de traslados suspendidos

Related Posts

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”
Politica

Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo

23 octubre, 2025
Next Post

La Corte Suprema define el martes si interviene en los casos de traslados suspendidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In