• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La oposición cuestionó el paquete de medidas económicas del Gobierno: “Es un parche”

2 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de que el Gobierno nacional anunciara este jueves un abanico de medidas económicas para frenar la sangría de reservas internacionales, la oposición salió a pronunciarse a través de comunicados y entrevistas.

“La Argentina necesita exportar mucho más de lo que exporta. Necesita recibir divisas. Todo lo que apunte a ello bienvenido sea. Ahora se nota una enorme improvisación en el equipo económico y particularmente en el Presidente (Alberto Fernández)”, sostuvo el diputado nacional de la UCR, Alfredo Cornejo.

Continuó en diálogo con TN: “Le preguntaron a Guzmán ‘¿qué costo fiscal tenía?’ y dijo que ya estaba contemplado en el presupuesto 2021, ¿por qué no lo anunciaron antes?

Agregó: “Acá hay un problema de credibilidad, de confianza y el que ha generado ese problema de confianza ha sido el Gobierno con una cuarentena mal implementada y con medidas económicas que vinieron a agravar el problema de confianza; los gestos anti-sector privado muestran una falta de señales para que las empresas inviertan, produzcan y tengan confianza”.​

Una de las acciones que implementará el Gobierno consiste en una reducción en los derechos de exportación, sobre todo, en las retenciones sobre la soja. Según se indicó, ese canon bajará “del 33% actual al 30% en octubre, creciendo a 31,5 en noviembre, 32 en diciembre, convergiendo al 33% en el mes de enero”.

“Hay reducciones para aceites de soja crudo, aceites de soja refinado envasado, cáscaras de soja y biodiesel, para aceites la reducción llega al 27% en octubre, convergiendo a entre el 30-31% en enero del 2021, estableciendo una brecha entre el grano y los aceites. Y para el biodiesel se reduce la alícuota del 30% al 26% en octubre del 2020, convergiendo al 29% en enero del 2021”, se detalló.

Las medidas anunciadas por el Gobierno este jueves se complementan con cambios en la política monetaria del Banco Central con el anuncio de instrumentos para fomentar la inversión financiera en pesos y desalentar todos los tipos de dólares.

El exministro de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere, aseguró por su parte: “Lo más importante, peligroso, nocivo, es la brecha cambiaria más que las retenciones”. El también extitular de la SRA agregó: “Esto es un parche”.

Agregó a LN+: “La gente no le tiene confianza, no le cree, mientras que Guzmán estaba haciendo los anuncios, me llegaban mensajitos, que decían que no garantiza que vayan a cumplir lo que hoy esta diciendo (..). Si el Presidente se desdice día por medio”.​

Ricardo Buryaile, también ex ministro de Agricultura, sostuvo: “El Gobierno tiene una necesidad de dólares importante producto de la inconsistencia de su política macroeconómica, y uno pensaba que iba a tener una audacia mayor, a abrir una ventana temporal más grande, o tener una proyección para el año que viene, no solamente en soja, sino también en carne”.

Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, apuntó finalmente: “Ninguno de los anuncios de hoy apuntan a corregir el núcleo del desorden económico actual que es un desequilibrio fiscal muy fuerte, que se financia con un desequilibrio monetario y repercute en una presión cambiaria”.

La batería de acciones incluye la puesta en marcha de un fondo de 11.550 millones de pesos para compensar a los pequeños productores de soja y a las cooperativas; la reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales; y la implementación de beneficios para promover la construcción, como la exención en el pago de Bienes Personales durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevos emprendimientos.

Mirá también

La reacción frente a las medidas: la agroindustria las destaca y los ruralistas las critican con dureza

La reacción frente a las medidas: la agroindustria las destaca y los ruralistas las critican con dureza

El Banco Central modifica la estrategia cambiaria y sube un poco más el dólar

El Banco Central modifica la estrategia cambiaria y sube un poco más el dólar

Rechazo del campo a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno

Rechazo del campo a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Economía

  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Donald Trump recorta aún más la cuota de refugiados admitidos en Estados Unidos para 2021

Next Post

Lanzan medidas para recuperar dólares y hay dudas de los empresarios

Related Posts

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Next Post

Lanzan medidas para recuperar dólares y hay dudas de los empresarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In