• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Elecciones en EE.UU.: ¿Cuál es el plan económico de Joe Biden?

3 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando falta un mes para las elecciones en Estados Unidos, la última semana aceleró de manera vertiginosa la campaña, primero con el debate del martes entre

Donald Trump y Joe Biden y, especialmente, este viernes, con la noticia de que el presidente tiene coronavirus. Pero poco se ha hablado de ideas y planes si llegan a la presidencia. ¿Qué propone el demócrata en materia de economía? ¿Cuáles serán los ejes de su campaña en este último tramo?

El ex vicepresidente de Barack Obama plantea que el primer paso, antes de asumir cualquier plan económico, es poner freno a la pandemia de coronavirus. “Ninguna estrategia va a funcionar si no paramos el virus”, advierte desde la página oficial de su campaña.

Así, llama a hacer tests masivos y un gran operativo de rastreo para detectar a posibles infectados. Biden, de 77 años, aclara que no se trata de decidir entre la salud pública o la economía.

“Esa es una elección no sólo falsa, sino peligrosa”, advierte. “Sería catastrófico reabrir todo sin tener un plan, y luego tener un repunte en los casos tener que volver a cerrar. Eso significaría más pérdidas de vida y más sufrimiento económico”, sostiene.

El demócrata plantea en principio la necesidad de medidas federales extremas para evitar una recesión prolongada o una depresión y para lidiar con una persistente inequidad económica que afecta desproporcionadamente a las minorías en Estados Unidos, especialmente hispanos y afroamericanos.

Una seguidora de la fórmula Joe Biden-Kamala Harris prepara carteles de campaña en un comité del Partido Demócrata en Peckville, Pennsylvania, este viernes. Foto: AFP

Una seguidora de la fórmula Joe Biden-Kamala Harris prepara carteles de campaña en un comité del Partido Demócrata en Peckville, Pennsylvania, este viernes. Foto: AFP

En su plataforma promete brindar más ayuda inmediata a las familias trabajadoras, los pequeños negocios y las comunidades. Además, afirma que proveerá un paquete de ayuda para el regreso de los pequeños negocios y los empresarios y que tiene un plan para “crear millones de empleos con buenos salarios”.

Creación de empleo

Uno de los ejes principales de la hoja de ruta de Biden para la recuperación económica del país pasará por la creación de puestos de trabajo.

Su campaña ha diseñado un plan destinado a impulsar la manufactura estadounidense mediante la compra de productos nacionales; una idea que, según sus cálculos, supondrá más de cinco millones de empleos en esos sectores.

El programa, bautizado “Reconstruyámoslo mejor” (Build Back Better), supone un desafío directo a la agenda de Trump, cuyo lema es “EE.UU. primero” (el famoso America first con el que conquistó a sus bases en 2016).

Si gana las elecciones del 3 de noviembre, Biden asegura que movilizará la fabricación y la innovación en Estados Unidos “para no depender de otros países en futuras crisis”.

Plan de estímulo

El ex vicepresidente presentó en julio un plan económico en medio de la calamitosa pérdida de empleos causada por la pandemia. Propone gastar 2 billones (millones de millones) de dólares durante cuatro años en proyectos de energía limpia.

También planea pedir al Congreso que apruebe un paquete de 400.000 millones de dólares para fabricar vehículos de energía limpia, equipos de telecomunicaciones, acero y otros materiales de construcción y equipos de atención médica.

Y propone gastar otros 300.000 millones de dólares en investigación y desarrollo en áreas como la telefonía celular 5G e inteligencia artificial.

Inmigración y aumento de impuestos 

Biden enmarca la inmigración como un asunto económico también. Quiere expandir los espacios legales para los inmigrantes y ofrecer un camino hacia la obtención de la ciudadanía estadounidense para unos 11 millones de residentes que se encuentran en el país ilegalmente pero que, según el demócrata, ya son contribuyentes a la economía del país, como trabajadores y consumidores.

Otro pilar del plan de Biden si llega la Casa Blanca será un aumento de los impuestos a las personas que ganan más de 400.000 dólares por año. También dijo que cancelaría los recortes de impuestos de Trump y usaría esos recursos para pagar gastos en áreas como atención médica, educación y cuidados a personas vulnerables.

Fichas biográficas del presidente republicano Donald Trump (74 años) y de su rival demócrata Joe Biden (77 años) en la elección presidencial estadounidense de noviembre - AFP / AFP

Fichas biográficas del presidente republicano Donald Trump (74 años) y de su rival demócrata Joe Biden (77 años) en la elección presidencial estadounidense de noviembre – AFP / AFP

Además de su propuesta en materia económica, Biden se enfocará en este último mes de campaña en otros temas como cambio climático, la importancia de fortalecer un plan de salud accesible para todos, un fuerte giro en la política exterior -uno de los puntos más criticados del gobierno de Trump- y un plan de educación que contempla ampliar la oferta de escuelas públicas para la población de bajos recursos y facilitar los créditos para estudiantes universitarios, entre otros temas.

La noticia bomba del coronavirus de Trump, y la cuarentena que obligará al presidente a suspender sus actos de campaña al menos por un par de semanas podría darle aire al candidato demócrata -quien dio positivo en el test- para mostrarse más activo, luego de estos meses de baja exposición pública en la que evitó grandes actos masivos por la pandemia. Queda un mes por delante y la pelea promete ser agresiva.

Mirá también

Noam Chosmky: "Donald Trump advierte que si no le gusta el resultado de las elecciones puede negarse a dejar el cargo"
Mirá también

Noam Chosmky: “Donald Trump advierte que si no le gusta el resultado de las elecciones puede negarse a dejar el cargo”

Mirá también

Trump con coronavirus: una semana de locos que terminó con una "bomba"
Mirá también

Trump con coronavirus: una semana de locos que terminó con una “bomba”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Joe Biden

  • Elecciones En Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Hijos de la grieta: qué piensan de la política los militantes sub-21

Next Post

Avanza y el Frente Popular Venceremos se incorporan al Movimiento Evita

Related Posts

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Next Post

Avanza y el Frente Popular Venceremos se incorporan al Movimiento Evita

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In