• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otra vez se postergaron las definiciones para la vuelta a clases presenciales

7 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las expectativas de las familias que esperaban definiciones por la vuelta a clases deberán soportar una frustración más. En la reunión de los ministros de Educación que se está realizando en

estos momentos no habrá ninguna nueva decisión con respecto a algún avance hacia una revinculación de los estudiantes con sus escuelas.

Los ministros de Educación llegaban a la reunión, que se hizo en forma virtual, con la idea de escuchar cómo serán los “indicadores epidemiológicos objetivos” que permitan ir habilitando las clases, en forma progresiva, en las ciudades de más de 500 mil habitantes. Una suerte de “semáforo epidemiológico”, que diga en qué momentos esas ciudades tienen alto, medio o bajo riesgo de abrir las aulas.

Pero resulta que esos indicadores -que habían sido sugeridos por la infectóloga Ángela Gentile- tenían que haber sido presentados por el ministro de Salud nacional Ginés González García, quien decidió postergarlo para una nueva reunión que hará mañana miércoles, a las 15, con los equipos de salud de cada provincia.

La idea ahora es que no haya un indicador epidemiológico único para todo el país, sino uno para cada provincia, de acuerdo a la realidad de cada uno de los distritos. 

Al mismo tiempo, las autoridades educativas decidieron postergar los cambios en el protocolo para el jueves, una vez que estén terminados de definir los indicadores. Lo que sucede es que el actual protocolo establece que sólo podrán volver a las clases presenciales aquellas localidades que tengan “baja o nula circulación del virus”. Eso había que cambiarlo, para poder ir balizando el camino hacia algún tipo de presencialidad.

Pero como no hubo avances en los indicadores epidemiológicos, el Ministerio de Educación nacional decidió postergar estos cambios para la reunión que se hará el jueves en el marco del Consejo Federal de Educación. Es decir que hasta ese momento, no habrá ninguna novedad con respecto a la posible vuelta a algún tipo de presencialidad.

A pesar de que había una fuerte expectativa en torno a la reunión de los ministros de este martes, todo terminó siendo una larga exposición del ministro González García con respecto a la situación epidemiológica del país, a la que se sumó la descripción de la situación en cada una de las provincias.

“Fue una pérdida de tiempo, no se tomó ninguna decisión. Ni siquiera mandaron un documento antes para poder leerlo, Todo muy improvisado”, se quejaban algunas de los participantes de la reunión.

El Ministerio de Educación nacional llegó a la reunión de este martes con dos líneas de trabajo u objetivos principales. Por un lado, la habilitación de actividades “no escolares” que permitieran revincular a los estudiantes con más problemas educativos y a los que terminan la primaria y la secundaria.

Por el otro, la creación del “indicador epidemiológico objetivo” que permitiera orientar a las autoridades de ciudades de más de 500 mil habitantes acerca de los riesgos de la vuelta a clases presenciales. La idea era que ese indicador funcionara como una suerte de “semáforo” que les indicará a gobernadores e intendentes cuándo podrán avanzar en el regreso progresivo y escalonado a las clases presenciales.

La intención era que, una vez presentadas estas líneas generales, fueran los gobernadores quienes tomaran la decisión sobre qué pasos dar en sus distritos.

En el medio estaba la discusión con la Ciudad, que había presentado su propia propuesta -con protocolo- para revincular a la educación a los 6.500 alumnos que detectaron que habían perdido el vínculo educativo. Primero fue en “espacios digitales” dentro de las escuelas, después en las plazas al aire libre, junto a los que terminaban las escuelas primaria y secundaria. Las dos propuestas habían sido rechazadas por las autoridades nacionales.

La última propuesta fue que se hagan clases de apoyo en los patios de los colegios, solo para los chicos que se desvincularon de la educación. Esa propuesta nunca tuvo una respuesta nacional. Ahora todo quedó postergado, al menos, hasta el jueves.

Mirá también

Vuelta a clases: anunciarán "actividades no escolares" para los alumnos que están terminando la primaria y la secundaria
Mirá también

Vuelta a clases: anunciarán “actividades no escolares” para los alumnos que están terminando la primaria y la secundaria

Mirá también

Coronavirus y vuelta a clases: tres infectólogos aprueban la luz verde para el regreso de los chicos a las aulas
Mirá también

Coronavirus y vuelta a clases: tres infectólogos aprueban la luz verde para el regreso de los chicos a las aulas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Educación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Crisis en Venezuela: denuncian un aumento en el número de presos políticos

Next Post

La Selección entrenó con el plantel completo y Scaloni sigue de cerca al Toto Salvio

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La Selección entrenó con el plantel completo y Scaloni sigue de cerca al Toto Salvio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In