• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente anunciará el nuevo plan de estímulo a la producción de gas natural

14 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente presentará el Plan estímulo al gas natural en Vaca Muerta

El Presidente presentar el Plan estmulo al

gas natural en Vaca Muerta

El presidente Alberto Fernández aseguró que el nuevo programa de incentivo a la producción de gas, que anunciará mañana en un acto que se realizará en la formación de Vaca Muerta, va a generar “mucha inversión y empleo” y permitirá contar con saldos exportables para fortalecer la balanza energética.

Así lo expresó al hablar en la apertura del 56to. Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), oportunidad en la que se refirió al programa que el Gobierno nacional viene discutiendo con las empresas petroleras desde hace varios meses.

El objetivo del Plan

El plan tendrá como primera meta recomponer condiciones atractivas de precio y previsibilidad en los plazos para incentivar la producción y asegurar la mayor provisión posible de gas local al pico de demanda estacional del próximo invierno.

Además de promover la inversión, la producción y el empleo local, el programa busca -al ampliar la oferta energética- ayudar a reducir la necesidad de mayores importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y el consecuente ahorro de divisas.

“Tenemos siempre nuestros recursos hidrocarburíferos. En los próximos días en Vaca Muerta vamos a estar anunciando el Plan Gas, que seguramente va a generar mucha inversión en esa zona y en la Argentina, y va a dar trabajo”, afirmó Fernández ante los empresarios reunidos por el Coloquio de IDEA.

En ese sentido agregó: “Allí tenemos un potencial enorme de producción que nos garantice el gas que necesitamos, y que hasta tengamos excedentes exportables”.

El anuncio se realizará mañana a partir de las 11.30 en las instalaciones que la petrolera YPF tiene en el área de Loma Campana, situado en la localidad de Añelo, su centro de operaciones para el no convencional de la cuenca.

El acto

El acto contará con la presencia de los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez, y de Río Negro, Arabela Carreras; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Energía; Darío Martínez, y del CEO de YPF, Sergio Affronti, entre otros actores del sector petrolero.

La necesidad de un nuevo plan se refleja en las cifras de producción en declino que, de acuerdo con la Secretaría de Energía, en el caso del gas natural reflejó en agosto una caída interanual del 14,1% en todas las cuencas productoras del país, y del 2,1% respecto a julio.

En la cuenca Neuquina, en particular, disminuyó 15.7% y en Golfo San Jorge 17.9%, mientras que la Austral, Noroeste y Cuyana disminuyó 9.1%, 8.9% y 6.1% respectivamente.

El martes Martínez aseguró que el plan gas “va a ser un importante punto de inflexión que va a generar reactivación en el sector y previsibilidad a las inversiones” y garantizó que el nuevo programa “va a buscar un estímulo para los inversores donde todos salgan favorecidos”.

La publicación mediante un decreto estaba prevista para fines de agosto, pero la renuncia del ex secretario de Energía Sergio Lanziani para dar lugar a la llegada del neuquino Martínez, y el traspaso de esa dependencia a la órbita del Ministerio de Economía que conduce Guzmán, obligaron a su postergación y revisión.

El anuncio que realice el Presidente del Plan Gas permitirá conocer posibles cambios que implementó Guzmán referidos en particular al compromiso fiscal que debería destinar el Estado nacional para hacer frente a los incentivos a las petroleras.

El nuevo Esquema de Gas 2020-2024, que el Gobierno ya tenía preparado a fines de agosto proponía reconocer a partir de subastas competitivas un precio máximo de 3,4 USD/MMBTu, para lo cual busca el compromiso de sostenimiento de actividad de las petroleras con un sistema de penalidades o compensaciones.

Aquel plan oficializado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, preveía nuevos contratos por cuatro años, y por un bloque de 70 MM de m3/d de gas para Cammesa y las distribuidoras de gas.

En este esquema consensuado con la industria los productores deberán comprometerse a sostener o aumentar la inyección promedio del trimestre mayo-julio 2020, estimación que aseguraría un volumen mínimo a inyectar de 100 MM de m3/d, a partir de mayo de 2021.

También se preveía autorizar volúmenes de exportación de hasta 11 MMm3/d en época estival, y en cuanto al tema tarifario el Poder Ejecutivo fijaría el nivel de subsidios para asegurar el suministro de los sectores vulnerables y garantizar el pass througth del valor del gas de la productora a la distribuidora como establece la ley.

En tanto, para los proyectos off shore -es decir costa afuera- se aplicará un plazo a ocho años para amortizar los mayores costos.

Previous Post

Cavalieri y supermercadistas y mayoristas negocian nuevo bono de entre 5 y 6 mil pesos

Next Post

Intelectuales alertaron por las tomas de tierras y reclamaron que el “Gobierno salga de su letargo cómplice y aplique la ley”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Intelectuales alertaron por las tomas de tierras y reclamaron que el "Gobierno salga de su letargo cómplice y aplique la ley"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In