• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La fortuna de Karlos Arguiñano, de cocinero deudor a chef millonario

19 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Chef a domicilio: un nuevo reality gourmet que llega en formato cuarentena
Animé, comidas y realities : series y películas “gourmet” para todos los gustos

Hijo de un taxista

y una modista; educación religiosa con los benedictinos; tecnicatura industrial y un primer empleo trabajando con los fierros del ferrocarril vasco. Sí, el titular de la biografía de Karlos Arguiñano está cantado: “de niño pobre a millonario de la televisión española”. Y todo gracias a un curso en la Escuela de Hostelería que le cambió la vida.

El chef más famoso de los medios españoles, que trabajó dos años y algo más en la Argentina, tiene siete hijos y 11 nietos. Siempre vivió en la villa costera guipuzcoana de Zarauz, entre Bilbao y San Sebastián. Allí mismo, en 1978 abrió KA, el hotel restaurante que montó en un castillo de piedra que es una joya de la arquitectura vasca, con vistas privilegiadas del paseo marítimo y el oleaje intenso del Golfo de Vizcaya. Su hijo Zigor es el chef de su emporio gastronómico y Joseba, el quinto en orden de descendencia, ya es una estrella en ascenso.

No siempre le fue bien y en algún momento tuvo incluso una deuda de 250 millones de pesetas, según cuenta él mismo en su página web.

Sin embargo, factura cinco millones de euros al año y tiene un patrimonio personal de tres millones de euros, detalla la publicación El Mundo, que se hace eco de lo que se preguntan muchos españoles: “¿Cómo hizo?. A pesar de que los bancos y los acreedores lo acorralaban con cartas documento e intimaciones de pago, Arguiñano se las ingenió para inaugurar -también en Zarauz- la Escuela de hostelería Aiala. Ganó tres premios, trabajó en tres películas, publicó 60 libros de recetas y, sin embargo, a la hora de hacer memoria hace pausa en 1991, cuando el programa El menú de cada día, en la Televisión Española, comenzó a darle popularidad. Y parece que todo fue gracias a Joan Manuel Serrat.

El cantautor catalán regresaba de una presentación en San Sebastián y junto con su equipo cenaron en KA. Arguiñano los entretuvo con sus chistes hasta la madrugada, al punto de que pocos días después, uno de los presentes le ofrecería contactarlo con un ejecutivo de la tevé. “Yo pensé que iba a durar seis meses, y aquí estoy”, se ufana el vasco que lleva contabilizadas unas nueve mil recetas propias y diez años en Antena 3 con su programa Cocina abierta de Karlos Arguiñano.

Arguiñano olió antes que muchos el negocio de “platicar mientras cocino” pese a sus chistes sexistas (“¿En qué se diferencias las almejas de la mar y las almejas de lamer?”

Nunca perdió el berrinche de los fierros y desde hace varios años el vasco Arguiñano también es propietario de un equipo de motociclismo que participa en las categorías 2 y 3 de campeonatos mundiales. También financia equipos de pelota vasca, es propietario de casas de juego y se asoció con su esposa, María Luisa Ameztoy, en la gestión del Hotel KA.

Tal vez sea cierto el refrán que reza “donde comen dos, comen tres”, porque la sabiduría popular de las redes no se hizo esperar: “30 años recibiendo derechos de autor, imagen del más famoso chef, cientos de promociones con su cara, alimentos con su sello, programas en TV que alcanzan casi los mil, ¡¡¿¿y sólo tiene 3 millones??!! Vamos, tiene 3 millones en cada una de las 30 o 40 cuentas que tendrá en Panamá”, inicia el hilo un comensal que no se tragó el pato de la boda.

Previous Post

Hace siete meses se registró el primer caso de coronavirus en Argentina

Next Post

Un fiscal destacó que “el panorama es alentador” en la toma en Guernica y que “quedan pocas familias”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Un fiscal destacó que "el panorama es alentador" en la toma en Guernica y que "quedan pocas familias"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In