• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para Guzmán, el duro comunicado de los bonistas no representa la opinión de los acreedores

22 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el duro comunicado difundido este jueves por los bonistas, en el Gobierno aseguraron que Martín Guzmán recibió mensajes “de los principales grupos” que se despegaron de la postura de la

nota por lo que consideran que lo planteado por Tenedores de Bonos de Canje y el Comité de Acreedores no representa la opinión de los bonistas.

“El comunicado, que curiosamente no se especifica quienes están detrás, no representa la opinión de los acreedores”, defendieron desde el Gobierno.

En esa línea, aseguraron que Guzmán, minutos después de que saliera esa publicación, recibió mensajes de los principales grupos de acreedores despegándose de esas líneas.

Según dijeron, los mensajes de whatsapp recibidos por el ministro de parte de representantes de algunos fondos que entraron al canje que cerró a fines de agosto con un 99% de participación mencionan que no participaron de ese comunicado, que no representa su visión y que no tenían nada que ver.

Los bonistas nucleados en Tenedores de Bonos de Canje y en el Comité de Acreedores difundieron este miércoles un duro comunicado en el que acusan que el Gobierno argentino “no sólo no logró restablecer la confianza, sino que las medidas políticas adoptadas inmediatamente después de la reestructuración de la deuda han empeorado drásticamente la crisis económica del país”.

El grupo Ad Hoc, liderado por BlackRock, que fue el más duro en la negociación que se mantuvo entre diciembre y agosto, no firmó el comunicado. 

Desde que se concretó el canje de deuda y se hizo el intercambio de papeles el 4 de septiembre, los precios de los bonos argentinos cayeron en promedio un 30%, el peor arranque tras una reestructuración de un país de economía emergente.

En medio de la elevada incertidumbre y volatilidad, los dos grupos de bonistas enviaron un mensaje en el que calificaron que “las secuelas de la reestructuración de la deuda son un páramo virtual para el crédito argentino”.

En el Gobierno defienden que el diálogo con los acreedores continúa siendo fluido y hasta mencionaron que hubo encuentros por zoom con muchos de los fondos en las últimas tres semanas.

Según leen, algunos bonistas parecen haber quedado con heridas abiertas “por confiar en un modelo que estaba destinado al fracaso (del gobierno anterior), quedando en una posición poco cómoda y porque de alguna forma fue un logro de Guzmán, a quien quisieron bajar reiteradas veces durante el proceso”.

Interpretan que lo que piden los acreedores que respaldaron el comunicado de hoy es que el Gobierno siga pasos similares a los concretados por Cambiemos. “Lo curioso es que lo que nos están pidiendo es lo mismo que hizo el Gobierno de Macri y no funcionó. No funcionó aquí, ni funciona en ningún lugar del mundo”, defendieron.

El 31 de agosto cerró el canje de deuda de la Argentina por unos US$ 65.000 millones con los acreedores privados con un 99% de adhesión. Ahora el Gobierno de Alberto Fernández se focaliza en renegociar con el Fondo Monetario Internacional los US$ 44.000 millones que se recibieron del último préstamo recibido en 2018 y 2019.

Ante expectativas de devaluación que se contagian en el mercado, y tras el reforzamiento del cepo cambiario anunciado a mediados de septiembre, el dólar blue parece no encontrar freno y llegó este miércoles a los $ 190. Los financieros también avanzaron hasta los $ 181 en el contado con liquidación y $ 163 en el dólar MEP.

Mirá también

Duras críticas de bonistas que entraron al canje: alertan por la profundización de la crisis y reclaman que el FMI intervenga

Duras críticas de bonistas que entraron al canje: alertan por la profundización de la crisis y reclaman que el FMI intervenga

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

  • Martín Guzmán

  • Dólar Blue

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los estremecedores detalles de la autopsia al sospechoso del crimen de Abigail Riquel que murió linchado

Next Post

Coronavirus: suman 16.325 nuevos casos y 438 muertes

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Coronavirus: suman 16.325 nuevos casos y 438 muertes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In