• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Intrigas en el Vaticano: el ala conservadora vuelve a la carga contra el papa Francisco

25 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ala conservadora de la Iglesia vuelve a la carga. Varios exponentes de esta corriente han alzado la voz contra el papa Francisco después de que haya dicho

que está a favor de las uniones civiles entre homosexuales para que tengan cobertura legal. “Son hijos de Dios, tienen derecho a una familia”, decía Francisco en un nuevo documental, en sus palabras más claras en este papado a favor de las uniones gais.

La opinión más relevante quizás es la del cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, nombrado prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe bajo Benedicto XVI y que permaneció en ese importante cargo hasta el 2017. En una entrevista con el Corriere della Sera, Müller asegura que el Papa “no está por encima de la palabra de Dios, que creó el ser humano hombre y mujer, el matrimonio y la familia”.

“Soy cardenal y siempre estaré de parte del Papa, pero no bajo todas las condiciones. No es una lealtad absoluta, la primera lealtad es a la palabra de Dios”, continúa. El purpurado critica que en muchos países las uniones civiles son la premisa del matrimonio homosexual, y dice que los fieles están “molestos” porque las palabras del Papa serían “el primer paso hacia una justificación de las uniones homosexuales, por parte de la Iglesia, y esto no es posible”.

La carta

No es la primera vez que Müller ataca los puntos del vista del Pontífice. El teólogo alemán comenzó el año diciendo, sin citar, que el “veneno que paraliza a la Iglesia es la opinión de que debemos adaptarnos al espíritu de la época”.

Otro viejo conocido de la filas anti-Papa es el cardenal estadounidense Raymond Burke, uno de los cuatro purpurados en firmar la famosa carta de las dubia (dudas), que protestaba porque el Papa plantease que los divorciados vueltos a casar pudieran volver a comulgar en algunos casos. También capitaneó en el 2018 una cumbre de cardenales ultracatólicos para animar a desobedecer al Papa por “hereje”.

En esta ocasión tampoco ha querido dejar de meter baza en el asunto y ha dicho en un comunicado que “las opiniones privadas atribuidas a Francisco no corresponden a la constante enseñanza de la Iglesia”. A su juicio, el derecho de formar a una familia “no es un derecho privado a reivindicar sino que debe corresponder al plan del creador que hizo al ser humano en dos sexos”, sigue, citando al Génesis. Varios obispos estadounidenses también han manifestado su rechazo.

El papa Francisco con Gerhard Ludwig Müller, en 2013. Foto AFP

El papa Francisco con Gerhard Ludwig Müller, en 2013. Foto AFP

En este abanico de críticas no podía faltar la del ex nuncio en Washington Carlo Maria Viganò, conocido por crear una gran polémica al acusar al Papa, en 2018, de encubrir los abusos sexuales de un cardenal estadounidense. Viganò ahora denuncia, sin tapujos, que Francisco busca crear un cisma en la Iglesia con “un crescendo de afirmaciones heréticas, para obligar a la parte sana de la Iglesia –episcopado, clero y fieles– a acusarlo de herejía, para después declararla cismática y enemiga del papa”, asegura Viganò.

Mientras llegan las críticas el Vaticano todavía no se ha pronunciado sobre la posición del Papa en el documental sobre las uniones civiles, y tampoco sobre el hecho cada vez más evidente de que sus declaraciones fueron extraídas de una entrevista con el canal mexicano Televisa del 2019 que nunca se publicó completa, y a la cual el director de la película habría tenido acceso. La gran duda que sobrevuela ahora sobre San Pedro es por qué entonces no se publicó la opinión del Papa, por qué ahora sí y, sobre todo, si el Vaticano podría haber censurado las palabras del Pontífice que tanto revuelo mediático han causado.

Anna Buj. La Vanguardia

PB​

Mirá también

El papa Francisco nombró a 13 nuevos cardenales, dos de ellos latinos

El papa Francisco nombró a 13 nuevos cardenales, dos de ellos latinos

El Papa Francisco: "Es muy triste cuando las ideologías se apoderan de la interpretación de una nación"

El Papa Francisco: “Es muy triste cuando las ideologías se apoderan de la interpretación de una nación”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Papa Francisco

  • Benedicto XVI

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Quién es el juez Raúl Flores, que lleva la causa de la toma del campo de Etchevehere

Next Post

Reinventarse en cuarentena: la historia de cuatro músicos independientes que se destacan en las redes

Related Posts

Tensión en Medio Oriente: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen
Internacionales

Tensión en Medio Oriente: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen

18 julio, 2025
Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Next Post

Reinventarse en cuarentena: la historia de cuatro músicos independientes que se destacan en las redes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In