• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para expertos en desarrollo de barrios privados, Axel Kicillof está “muy mal informado”

28 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los dichos del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , acerca de que la mayoria de los barrios privados o countries “no están habilitados,

entonces no pagan impuestos” y son “prácticamente ocupaciones de tierras“, generó un amplio rechazo entre los referentes que impulsan este tipo de desarrollos inmobiliarios.

“Los clubes de campo no podrían estar constituidos por ley si no fueran titulares de la tierra, con lo cual está lejos de poder hacer comparaciones de ninguna naturaleza“, dijo Patricio Gutiérrez Eguía, presidente de la Federación Argentina de Clubes de Campo.

Además, en cuanto a la supuesta irregularidad de los barrios, el titular de la entidad dijo en declaraciones a La Nación que es un “tema viejo” por el cual la Federación ha estado en contacto con autoridades de la Provincia, ya que los períodos para constituirlos son largos y muchas veces no se pueden terminar los trámites”.

Barrio privado La Alameda.

Barrio privado La Alameda.

“Kicillof está muy mal informado y no conoce el problema. La realidad es totalmente opuesta. Los countries son conjuntos inmobiliarios muy regulados y que pagan impuestos de todo tipo por los que no reciben, en la mayoría de los casos, contraprestación alguna en servicios de ningún tipo”, dijo a Clarín,  Jorge Juliá, exgerente de Federación Argentina de Clubes de Campo y también especialista en constitución de barrios privados. El experto se refiere a que en general, estos barrios pagan las servicios municipales, como el alumbrado y la limpieza pero “terminan haciéndose cargo ellos mismos”, aseguró.

Según explican también los desarrolladores, los propietarios de este tipo de inmuebles “suelen comprar los terrenos con la debida autorización municipal y pagan todos los impuestos municipales”. En muchos casos, el impuesto inmobiliario también lo pagan aunque no esté hecha la subdivisión del terreno porque esa tasa es retenida por el desarrollador que luego lo recupera cuando cobra las expensas.

Este martes, el titular de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, dijo que el 25% de los barrios cerrados paga impuesto inmobiliario como baldío o tierra rural, por lo que estimó que ya se evadieron unos $1.500 millones y afirmó que el objetivo es que empiecen a pagar correctamente pero no habrá un cobro retroactivo.

“Detectamos 871 barrios cerrados, de los cuales 25% que son 230 no están tipificados en el catastro como tierra country, eso quiere decir que no pagan el impuesto inmobiliario como si fueran barrio cerrado, sino que pagan como baldío o tierra rural”, señaló Girard en declaraciones radiales.

Girard señaló que “esto planteó (el gobernador) Axel (Kicillof) la semana pasada y lo hacía en el marco de un contexto de diagnóstico sobre el déficit habitacional y de vivienda que no son nuevos, que vienen de décadas atrás y que se manifiestan en distintas cuestiones, una es la toma de tierras y otra es la gente que tiene que alejarse del área metropolitana porque los precios son expulsivos”.

Cristian Girard, director de ARBA.

Cristian Girard, director de ARBA.

Consideró que los recursos del Estado “idealmente tienen que provenir de los que tienen más capacidad contributiva”, y que “los que viven en esos barrios cerrados son gente que tiene un nivel de vida promedio superior a la media de los que viven en el Área Metropolitana o el Gran Buenos Aires”.

Mirá también

La Provincia vuelve a la carga contra los countries y pide "que paguen"

La Provincia vuelve a la carga contra los countries y pide “que paguen”

Axel Kicillof: "La mayoría de los barrios privados son prácticamente ocupaciones de tierras"

Axel Kicillof: “La mayoría de los barrios privados son prácticamente ocupaciones de tierras”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Axel Kicillof

  • Countries

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Leonardo Ponzio consiguió que le llevaran un pedido especial al River Camp para el plantel

Next Post

Video: cómo fue el infernal tiroteo en la estación de Retiro

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Video: cómo fue el infernal tiroteo en la estación de Retiro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In