• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Yo cumplí con mi deber”, dijo Luis Chocobar en la tercera jornada del juicio oral

28 octubre, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Yo cumplí con mi deber y con la capacitación e instrucción que recibí”. El policía Luis Oscar Chocobar (33) realizó esa escueta declaración en el juicio que se le

sigue en su contra por matar a un ladrón en La Boca, en 2017.

La tercera audiencia se desarrolló este miércoles a partir del mediodía en el Tribunal Oral de Menores N° 2 de Capital Federal de manera presencial y virtual.

En la sala estuvieron Chocobar, su abogado Fernando Soto y los jueces Fernando Pisano y Adolfo Calvete. Por videoconferencia estuvieron conectados el magistrado Jorge Apolo, la fiscal Susana Perna, el cómplice del ladrón que murió y que también es juzgado por asaltar y apuñalar a un turista, su defensa y la querella.

Lo que se juzga es la secuencia ocurrida la mañana del 8 de diciembre de 2017 en la que Juan Pablo Kukoc (18), junto a otro delincuente de nacionalidad paraguaya que en ese momento era menor, asaltaron al fotógrafo estadounidense Joe Wolek (56). En el ataque le dieron 10 puñaladas, dos de ellas en el corazón.

Chocobar, oficial de la Policía Local de Avellaneda, salía de su casa para ir a hacer horas adicionales al Hospital Finocchieto, vio lo que pasaba y fue a socorrer a Wolek. Llamó al 911 y después empezó a perseguir a los ladrones. En la corrida le dio un balazo en un glúteo a Kukoc, que murió días después en el Hospital Argerich, el mismo lugar donde le salvaron la vida al turista.

Manifestación en Comodoro Py para apoyar a Luis Chocobar. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

Manifestación en Comodoro Py para apoyar a Luis Chocobar. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

Al ladrón lo juzgan por el asalto y las heridas que sufrió Wolek y a Chocobar por el homicidio de Kukoc. Lo que se discute es si actuó dentro de la ley o si fue un caso de gatillo fácil.

Después de tres años, la causa llegó a juicio oral. En el medio pasó la investigación, la polémica en la que se involucró el entonces presidente Mauricio Macri, las apelaciones que llegaron hasta la Corte Suprema de la Nación y hasta la pandemia del coronavirus que dilató la historia todavía más.

Incluso las dos primeras jornadas del juicio, que comenzó el 9 de octubre, estuvieron marcadas por los pedidos de la defensa de Chocobar, integrada por Soto y el ex fiscal general de la Ciudad Luis Cevasco, para suspender el debate. No quieren que el policía sea juzgado por la Justicia de Menores junto al cómplice de Kukoc.

En la segunda audiencia, el tribunal decidió rechazar esos pedidos y pasó a un nuevo cuarto intermedio. Así se llegó a este miércoles, en definitiva cuando arrancó el juicio de verdad.

Antes de entrar al edificio de Comodoro Py 2002, el abogado Soto anticipó que Chocobar iba a hacer una declaración breve para decir que “cumplió con la ley y los reglamentos”.

Ya en la sala, al primero que le tomaron declaración fue al cómplice de Kukoc, que presenció la audiencia por videoconferencia desde la cárcel de Marcos Paz. El detenido se negó a hablar.

Después llegó el turno del policía. Primero le preguntaron sobre su infancia, el lugar donde se crió en Salta, a qué escuela fue y cómo vino a Buenos Aires. Después la fiscal lo interrogó sobre la capacitación que recibió pero la defensa avisó que Chocobar no iba a contestar preguntas sobre eso por ahora. La estrategia de Soto es sumar declaraciones de testigos y resultados de pericias antes de entrar en el debate técnico.

El policía Luis Chocobar, junto a su abogado Fernando Soto. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

El policía Luis Chocobar, junto a su abogado Fernando Soto. Foto Guillermo Rodríguez Adami.

Es que a Chocobar le reprochan haber usado un arma contra un asaltante que estaba armado con un cuchillo y que al disparar su pistola lo hizo agarrándola solo con una mano. Según la acusación, ese “descuido” podría haber causado la muerte de Kukoc.

Después de discutir sobre si Chocobar tenía que responder o no a esas cuestiones, llegó el turno de la declaración del oficial. “Quiero decirles que cumplí con mi deber y que cumplí con la capacitación y la instrucción que recibí”, dijo Chocobar. Eso fue todo.

La brevedad de su exposición fue motivo de otra disputa. La querella planteó que eso no podía ser una declaración y entonces pidió que sea tomado como que el policía se negó a declarar, según pudo reconstruir Clarín.

La defensa del oficial contestó que Chocobar estaba en su derecho a declarar “las veces que quiera, aunque sea breve o más explayado”. El tribunal terminó aceptando la declaración breve del policía.

Consultado por Clarín, Soto adelantó que Chocobar “ampliará su declaración” en las próximas audiencias, en la medida que los testigos que lleven expliquen si está bien o mal disparar con una sola mano y se incorporen resultados de pericias a la causa. “La acusación fiscal consiste en eso”, dijo el abogado.

La cuarta audiencia será el miércoles que viene y el tribunal le dará la palabra a Ivonne Kukoc, la madre del ladrón baleado por Chocobar, que forma parte del proceso en calidad de querellante. La mujer tiene patrocinio oficial del Ministerio Público de la Defensa. Después de esa audiencia habrá una inspección ocular en Olavarría y Garibaldi, donde ocurrió todo hace mil cincuenta y cinco días.

EMJ

Mirá también

Marcelo Sain, sobre las balaceras narco en Rosario: "Soy partidario de cagarlos a tiros a todos"

Marcelo Sain, sobre las balaceras narco en Rosario: “Soy partidario de cagarlos a tiros a todos”

Gatillo Fácil en Córdoba: se confirmó que fue una bala policial la que mató al adolescente de Paso Viejo

Gatillo Fácil en Córdoba: se confirmó que fue una bala policial la que mató al adolescente de Paso Viejo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Luis Chocobar

  • La Boca

  • Gatillo Fácil

  • Inseguridad

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los protocolos para el regreso al mar: cómo será el ingreso a los propietarios no residentes en la Costa Atlántica

Next Post

El gasto en equipamiento que hizo un trabajador en relación de dependencia se puede deducir de Ganancias

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

El gasto en equipamiento que hizo un trabajador en relación de dependencia se puede deducir de Ganancias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In