• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Justicia dispuso el desalojo del campo de la familia Etchevehere y la policía detuvo a Dolores

30 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jueza Castagno orden la restitucin del predio a los tres hermanos varones Etchevehere

La Justicia dispuso el desalojo de la estancia “Casa Nueva”, en la localidad entrerriana de

Santa Elena, por lo que los militantes del Proyecto Artigas abandonaron el predio en disputa, y Dolores Etchevehere, que había cedido ese terreno a la organización agroecológica, fue detenida por la policía provincial.

La jueza María Carolina Castagno ordenó el “reintegro en forma inmediata” del predio a los hermanos varones de la familia Etchevehere, en el conflicto que mantienen con Dolores, y ordenó a la policía provincial el desalojo de sus ocupantes.

La jueza Castagno en la audiencia del miércoles.

La jueza Castagno en la audiencia del mircoles.

Pasadas las 19, los integrantes de la organización abandonaron el predio en vehículos particulares, escoltados por móviles de la policía provincial, para tomar luego la ruta 14.

Tras el desalojo, el Proyecto Artigas publicó en redes sociales imágenes de la detención de Dolores Etchevehere, quien fue escoltada por los efectivos hasta la salida del predio y trasladada a la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, donde permanecía aprehendida.

As fue detenida Dolores Etchevehere por la Policia de Entre Ros. No sabemos dnde est siendo trasladada. pic.twitter.com/c6iWHnUK8S

ProyectoArtigas (@ProyectoArtigas) October 29, 2020

“Los integrantes del Proyecto Artigas se retiraron del predio. Dolores, lamentablemente, fue detenida por la policía de Entre Ríos al servicio de los Etchevehere corruptos”, publicó en su cuenta de Twitter el dirigente social Juan Grabois, quien patrocina como abogado a la mujer en el litigio.

El dirigente planteó: “Hoy festejan los dueños de Argentina” pero “algún día se va a dar vuelta la taba y festejarán los desheredados y excluidos. A veces las semillas se plantan con dolores. Orgullo inmenso por nuestra militancia. Nada más que decir”.

Por su parte, los hermanos Luis, Juan y Sebastián Etchevehere, que disputan el terreno con su hermana Dolores, esperaron el desalojo junto a su madre, Leonor Barbero Marcial, en el acceso a la estancia, acompañados por ruralistas locales.

“Vamos a tomar posesión de la casa y se va a hacer un relevamiento”, señaló Juan Diego Etchevehere, en declaraciones al canal C5N, antes de ingresar al campo.

La tranquera de ingreso al predio Casa Nueva.

La tranquera de ingreso al predio Casa Nueva.

En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, resaltó en redes sociales el “valor” del “precepto constitucional de la propiedad privada” y expresó: “Nunca estuvo en duda eso. Aunque desde el comienzo del conflicto en Casa Nueva se ha querido instalar otra cosa”.

“Si bien es un conflicto familiar, se lo ha presentado como algo político para generar una oposición (…) La oposición tiene que discutir en el terreno de las ideas y no apelar a golpes bajos”, dijo y añadió: “Adoptamos la misma posición que el Gobierno nacional: que el conflicto debe resolverse en la Justicia y respetar los fallos. Nunca tomamos partido por ninguna de las partes que estaban en litigio, no nos corresponde”.

En la resolución judicial, la magistrada resolvió “restituir el campo” y “disponer el reintegro en forma inmediata del predio, con cuidado de las personas y bienes, solo acudiendo a las fuerzas en caso de que se torne indispensable”.

La jueza indicó que de la prueba aportada surge que el “dueño del campo es Las Margaritas S.A y su titular es Leonor de Etchevehere”, por lo que dispuso hacer lugar a los recursos de apelación que habían sido interpuestos por la fiscalía y la querella, que habían cuestionado la resolución del juez de La Paz Raúl Flores de rechazar el desalojo.

Tras la resolución Dolores Etchevehere había advertido que se trataba de una muestra de que “la Justicia de Entre Ríos falló a favor de los poderosos, a favor de los corruptos” y un “ejemplo” de lo que ella vivió en los últimos “11 años de calvario”, en un audio difundido por Grabois.

Por su parte, Grabois había anunciado que los militantes del Proyecto Artigas se retirarían a las 19 para acatar el fallo, aunque advirtió que continuarán “la batalla en la justicia” y, de hecho, confirmó que ya apelaron ese dictamen.

El fallo de la Justicia

Tras 14 días de conflicto, la jueza falló “disponer el reintegro inmediato” del campo a Las Margaritas S.A., en la persona de Leonor Marcial de Etchevehere, que junto a sus tres hijos varones había pedido el desalojo del predio familiar bajo el argumento que había sido usurpado ilegalmente por 40 personas el pasado 15 de octubre.

La magistrada aclaró que el fallo no abarca la cuestión de fondo -el pleito entre los hermanos sobre la herencia familiar- sino que se aboca a definir la pertinencia de la medida cautelar solicitada.

Además, consignó que el fallo que dispone el desalojo “no quiere decir que Dolores Etchevehere no tenga derecho a reclamar sus derechos sucesorios”, sino que eso debe resolverse en otra instancia judicial.

Previous Post

Sebastián Domínguez se cansó de las quejas de Huracán: “Me tiene podrido esa historia”

Next Post

Autorizan contratos por U$S100 millones a Vicentin y rechazan frenar la venta de Friar

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Autorizan contratos por U$S100 millones a Vicentin y rechazan frenar la venta de Friar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In