• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ante los obispos de la Pastoral Social, Alberto Fernández habló de la necesidad de sentarse a dialogar

31 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las opiniones están divididas. Los escépticos consideran que lo dijo para contentar a la Iglesia, ya que estaba hablando en el marco de un encuentro organizado por los obispos. Otros, en

cambio, creen que constituyó el prólogo o una suerte de carta de intención para avanzar en la convocatoria a un diálogo multisectorial en pos de consensos para sortear la grave crisis, agravada por la pandemia.

No faltan tampoco los que se inclinan por pensar que fue un guiño hacia la vicepresidenta Cristina Kirchner luego de que ella -en una sorpresiva actitud conciliadora- propuso el diálogo en la famosa carta que difundió el lunes pasado.

Lo concreto es que el presidente Alberto Fernández, al cerrar vía Zoom este viernes unas jornadas organizadas por la Pastoral Social, afirmó que “el diálogo social se ha vuelto un elemento central” para dar vuelta la página tras la pandemia y comenzar a saldar una deuda social de larga data. Fue más imperativo aún: “Deberíamos estar hablando y empeñarnos ya en buscar puntos de acuerdo”, sentenció. Y completó enfático: “Si lo que queremos es construir un nuevo pacto social que nos dé la igualdad que hoy no tenemos entonces debemos sentarnos a dialogar seriamente a construir ese acuerdo”.

El marco en que lo dijo era muy propicio por dos razones. Ante todo, las jornadas tenían como título “Recomenzar la Argentina y la Patria Grande” y como subtitulo del último día de exposiciones: “Diálogo Social”.

Pero, además, la Iglesia desde la crisis de 2001 viene pidiendo sin éxito un diálogo amplio para llegar a consensos que permitan afrontar mancomunadamente los enormes desafíos que tiene el país. Después de haber promovido en 2002 una Mesa de Diálogo que ayudó a sortear aquella debacle, no logró que la asumieran los gobiernos de los Kirchner ni el de Mauricio Macri, pese a que dijo que lo haría.

El propio Alberto Fernández también aseguro en la campaña que la asumiría, pero luego la dejó de lado cuando llegó a la Casa Rosada. Meses después terminó promoviendo tímidamente un Consejo Económico y Social y armando deslucidas mesas sectoriales. Pero esa no es precisamente la propuesta de la Iglesia, que pretende que se avance mucho más allá de un mero acuerdo de precios y salarios y medidas económicas muy puntuales. El titular de la Pastoral Social, el obispo Jorge Lugones, fue muy claro en ese sentido al anteceder las palabras del presidente y pedir que sea abarcador.

También antes el presidente del Episcopado, el obispo Oscar Ojea, había pedido no caer en la tentación de que la situación del país “no tiene salida” y “apostar a una mayor escucha entre nosotros”. A su vez, el secretario de Políticas Estratégicas de la Presidencia, Gustavo Beliz, que también expuso, había hecho un encendido llamado a dejar de lado “los odios” y avanzar en acuerdo básicos inspirados en la reciente encíclica social del Papa Francisco. En la misma línea se había pronunciado otro de los oradores de la última jornada, el senador de Juntos por el Cambio Martín Lousteau.

Algo es seguro: el clima político no parece ser el más auspicioso para que se avance en un diálogo amplio. En su carta, Cristina antes de proponerlo fue muy dura con Mauricio Macri y su gobierno. En tanto, Macri –si bien manifestó su disposición a un diálogo- negó el viernes un acercamiento con el oficialismo y puso condiciones para conversar: “La Constitución sobre la mesa, dar de baja el embate a la Justicia, al procurador, a la Corte y a la propiedad privada”. Pero el PJ dijo en un comunicado que esas condiciones son “una tomada de pelo”. Y que “ahora apareció el diablo vendiendo rosarios”.

Está claro que las posiciones más extremas en el oficialismo y la oposición complican cualquier posibilidad de diálogo. Aunque ayer un duro como el ex candidato a la vicepresidencia de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, destacó la propuesta dialoguista de Cristina y hasta celebró que la Iglesia -a la que viene acusando de fomentar el “pobrismo” con el Papa a la cabeza- propicie este camino. Sea como fuere por el momento no hay noticias de una convocatoria formal –que en tal caso es lo que correspondería- del presidente al mentado “diálogo social”.

Mirá también

Mario Negri cruzó a Alberto Fernández tras hablar de un nuevo contrato social: pidió que sea "sin chantaje" ni buscar "la impunidad"

Mario Negri cruzó a Alberto Fernández tras hablar de un nuevo contrato social: pidió que sea “sin chantaje” ni buscar “la impunidad”

Alberto Fernández: "Tenemos que sentarnos a dialogar seriamente para construir un nuevo contrato social"

Alberto Fernández: “Tenemos que sentarnos a dialogar seriamente para construir un nuevo contrato social”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Iglesia Católica

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Liverpool dio vuelta la historia ante West Ham y quedó al tope de la tabla en la Premier League

Next Post

Yamil Ureña, el protagonista de Súbete a mi moto: más temible que Luisito Rey

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

Yamil Ureña, el protagonista de Súbete a mi moto: más temible que Luisito Rey

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In