• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

#8N, segunda parte: el reflejo de la oposición más radicalizada

8 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 9 de noviembre de 2012, la tapa de Clarín titulaba así: “Gigantesca protesta contra el Gobierno”. Y luego ampliaba, sobre lo que definía como una “Histórica movilización en todo

el país”: “Centenares de miles de personas marcharon pacíficamente en las principales ciudades. El Obelisco fue el núcleo de una protesta que tuvo réplicas hasta en el exterior. La gente rechazó la re-reelección, la inseguridad, la alta inflación y la corrupción”.

Aquella movilización, que llegó (como ahora) luego de otras cercanas, fue quizás el mejor parámetro del creciente rechazo a la figura de Cristina Kirchner y su modo de gobernar. Sólo en la Ciudad, se calculó que unas 700.000 personas salieron ese día a manifestarse. Unas 30.000 hicieron lo propio en los alrededores de la Quinta de Olivos.

El antecedente, potente, sin dudas atractivo, fue recordado en la previa por decenas de ciudadanos que convocaban a la nueva protesta: #8N, segunda parte. El resultado, previsiblemente más acotado, muchísimo más acotado, deja puntos interesantes para el análisis.

En la marcha en el Centro porteño, hubo carteles contra el candidato a procurador, que apoya un sector de Juntos por el Cambio. Foto Germán García Adrasti.

En la marcha en el Centro porteño, hubo carteles contra el candidato a procurador, que apoya un sector de Juntos por el Cambio. Foto Germán García Adrasti.

La nueva versión del #8N, en contexto de pandemia, reflejó en la calle la presencia de los sectores más radicalizados de la oposición. La principal consigna de la convocatoria ya planteaba límites: el rechazo al fallo de la Corte Suprema sobre el traslado de jueces apuntados por la ex presidenta encierra un debate de indudable importancia institucional, pero que podría sonar ajeno a una sociedad agobiada por las crisis simultáneas de la salud y la economía.

Esto ya se palpó en las horas previas en las redes sociales, un buen parámetro para anticipar este tipo de reclamos. La circulación de mensajes y hashtags resultó más baja que en otras marchas recientes y vino de lugares con fuerte presencia anti K, como el macrismo cordobés.

En el Obelisco, el epicentro del reclamo, se mezclaban carteles y hasta convivían escenarios con distintos interlocutores. La mayoría de los mensajes hacía hincapié en la falta de Justicia y pedía “basta de corrupción”. Pero también se exigió apertura de aulas y médicos pro vida aprovecharon para pedir que no se avance con la legalización del aborto.

Cientos de autos sobre la 9 de julio, en el epicentro de la nueva protesta contra el Gobierno. Foto Germán García Adrasti.

Cientos de autos sobre la 9 de julio, en el epicentro de la nueva protesta contra el Gobierno. Foto Germán García Adrasti.

Fue una marcha de menor envergadura también respecto a otras recientes, como la del 12 de octubre. Esa repetición acaso explique parte de la merma, aun cuando los números de opinión pública siguen mostrando un creciente rechazo al Gobierno. 

Este contexto podría funcionar como un doble alerta:

1) A la oposición, sobre los tiempos que debe manejar para no perder efectividad en el reclamo. Aquellas marchas de 2012, pero también las previas a la derrota electoral del año pasado, le dieron a Juntos por el Cambio una herramienta de fortaleza política impensada décadas atrás: pelearle la calle al peronismo y usar las movilizaciones como un muro de contención. Con la nueva gestión, promedia casi una manifestación por mes.

2) Al Gobierno, sobre el riesgo minimizar las protestas y evaluar el humor social sólo por ese parámetro callejero, cuando incluso las encuestas que maneja el oficialismo reflejan un deterioro constante desde abril. 

Mirá también

Banderazo del 8N: las protestas contra el Gobierno llegaron a la Quinta de Olivos
Mirá también

Banderazo del 8N: las protestas contra el Gobierno llegaron a la Quinta de Olivos

Mirá también

Mirá también

Banderazo del 8N: Córdoba se suma a las protestas con Patricia Bullrich al frente de la convocatoria

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Leopoldo Luque: “Maradona está cada día mejor, es increíble la recuperación”

Next Post

Arce asumió como presidente de Bolivia con un discurso conciliador

Related Posts

Cristina salió al balcón y celebró con la muchedumbre el triunfo en provincia
Politica

Cristina salió al balcón y celebró con la muchedumbre el triunfo en provincia

7 septiembre, 2025
Elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: resultados y ganadores de los comicios legislativos
Politica

Elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: resultados y ganadores de los comicios legislativos

7 septiembre, 2025
La operación Norcoreana en Argentina amenaza la seguridad nacional.
Argentina

La operación Norcoreana en Argentina amenaza la seguridad nacional.

7 septiembre, 2025
Elecciones Buenos Aires 2025 en VIVO: últimas noticias de unos comicios con clave nacional
Politica

Elecciones Buenos Aires 2025 en VIVO: últimas noticias de unos comicios con clave nacional

7 septiembre, 2025
Buenos Aires vota: empezaron las elecciones legislativas en la provincia
Politica

Buenos Aires vota: empezaron las elecciones legislativas en la provincia

7 septiembre, 2025
Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof
Politica

Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof

7 septiembre, 2025
Next Post
Arce asumió como presidente de Bolivia con un discurso conciliador

Arce asumió como presidente de Bolivia con un discurso conciliador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In