• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los mercados celebraron con subas los avances en las vacunas contra el coronavirus

10 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado estaba esperando una noticia como el funcionamiento de una vacuna con gran efectividad.

“/>

El mercado estaba esperando una noticia como el funcionamiento de una vacuna con gran efectividad.

Los mercados bursátiles internacionales reaccionaron con entusiasmo a la posibilidad de que una vacuna contra el coronavirus pueda devolver en el corto plazo la normalidad y que esto permita una actividad económica en expansión.

Así, el índice industrial Dow Jones subió 3%, el promedio ampliado S&P 500 aumentó 1,2% mientras que el tecnológico Nasdaq bajó 1,5%, de acuerdo con datos proporcionados por la agencia Bloomberg.

Pfizer saltó un 8,7% ya que su anuncio indica que la compañía y su socio alemán, BioNTech, están en camino de presentar una solicitud de uso de emergencia para su vacuna ante los reguladores de EEUU a finales de este mes.

Las acciones de las empresas que más necesitan que la economía y el mundo vuelvan a la normalidad para que sus ganancias se recuperen abrieron el camino. Un aumento del 11,9% para Chevron y un salto del 12% para Walt Disney en medio de las esperanzas de que la gente comience a conducir y volar a los parques temáticos nuevamente ayudó al Dow Jones. De la misma manera, las acciones de American Express, que ganó 21,4%, J.P.Morgan 13,5% y Boeing 13,7% se beneficiaron del clima alcista.

Los operadores de cruceros y los propietarios de edificios de oficinas y centros comerciales se encontraban entre los mayores ganadores del mercado en cuanto a expectativas de que las personas se sientan cómodas de nuevo en ascensores hasta un escritorio o comprando en las tiendas.

Las caídas en compañías como Apple y Microsoft, que ganaron durante la pandemia, arrastraron el compuesto Nasdaq a la baja.

Las grandes empresas de tecnología se estaban quedando atrás, lo que empujó finalmente al Nasdaq a terreno negativo.

Las acciones comenzaron a escalar luego de que el laboratorio Pfizer dijera que los ensayos de su vacuna puede ser un 90% efectivas.

Las acciones comenzaron a escalar luego de que el laboratorio Pfizer dijera que los ensayos de su vacuna puede ser un 90% efectivas.

Los grandes ganadores de la pandemia este lunes acumularon pérdidas significativas como fue el caso de Zoom Video Communications que se hundió un 14,9%. Grubhub, que se benefició de que las personas pidieran para cenar, cayó un 10,2%. Etsy, cuyo mercado en línea ganó una ola de popularidad por las máscaras hechas a mano, perdió un 12,6%.

El mercado estaba esperando una noticia como el funcionamiento de una vacuna con gran efectividad. Para los inversores y operadores una vuelta a la normalidad en la actividad económica es más importante que quién gana en la Casa Blanca.

El S&P 500 ha subido más del 10% en noviembre. Aún así, los analistas advierten que quedan varios riesgos que podrían hacer disparar las grandes ganancias recientes del mercado.

De todas formas, por ahora, los casos de coronavirus continúan aumentando a tasas preocupantes en gran parte de Europa y los Estados Unidos, tanto que varios gobiernos europeos han vuelto a imponer restricciones a las empresas.

En los Estados Unidos, los casos confirmados de coronavirus superaron este lunes los 10 millones de personas.

Los mercados confían en que el control del Congreso se mantendrá dividido entre demócratas y republicanos, lo que puede mantener las bajas tasas impositivas y otras políticas favorables a las empresas en el status quo en Washington.

La paridad de fuerzas hace que cualquier paquete de estímulo para la economía por parte del Congreso sea más pequeño que si los demócratas hubieran tomado el control de todo el Capitolio.

A pesar de que el Presidente Donald Trump tiene previsto presentar reclamos judiciales, por ahora, la euforia por un posible regreso a la normalidad es la fuerza dominante en todos los mercados, particularmente porque se suma a la enorme ayuda que la Reserva Federal ya ha puesto en marcha para la economía.

En Europa, las bolsas reaccionaron positivamente al anuncio de la vacuna y alcanzaron sus índices sus máximos valores en los últimos ocho meses.

Las acciones de BioNTech subieron más del 15%, mientras que el principal índice bursátil de Alemania, el DAX de Frankfurt también se vio impulsado por los datos comerciales positivos de septiembre.

El entusiasmo en las bolsas del viejo continente se vio alentado por las conversaciones comerciales sobre el Brexit, y Gran Bretaña dijo que estaba abierta a un compromiso “sensato” sobre la pesca y que había buena voluntad de ambas partes para avanzar hacia un acuerdo comercial.

Así, el índice líder Euro Stoxx 50 ganó 6,4%, mientras que el FTSE de Londres subió 4,7%.

El DAX de Frankfurt escaló 4,9% y el CAC 40 de París trepó 7,6%.

En Madrid, el IBEX 35 ascendió 8,6% mientras que el MIB de Milán se alzó con 5,4%.

Previous Post

Comenzó capacitación de la Ley Micaela en Radio Nacional

Next Post

Acuerdo de paz: Armenia y Azerbaiyán anunciaron el “fin de la guerra”

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Acuerdo de paz: Armenia y Azerbaiyán anunciaron el "fin de la guerra"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In