• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guzmán consiguió $ 70.557 millones en el mercado, por debajo de lo que buscaba

12 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Economía avanza con su plan de conseguir mayor financiamiento desde mercado con deuda en pesos y menos emisión monetaria desde el Banco Central. Pero en la licitación de

este martes los títulos significaron hacerse de un poco menos pesos de lo que tenía previsto.

El financiamiento que obtuvo fue por $ 70.557 millones a través de una nueva licitación de Letras del Tesoro a tasa variable y de bonos ajustables por CER (inflación), con vencimiento en 2021 y 2022.

Pero en sí, lo que buscaba era conseguir $ 75.000 millones, según habían preanunciado. Si bien la diferencia es baja, está por debajo de la intención de conseguir fondeo en el mercado que implique no solo renovar los vencimientos de deuda sino además un 10% adicional, según dijo Martín Guzmán semanas atrás.

Los vencimientos de esta semana, calculan analistas, son de unos $ 50.000 millones con el sector privado. Es así que habría conseguido los pesos para pagarlos, pero no la cantidad que buscaba.

No obstante, desde la cartera a cargo de Martín Guzmán aseguran que tras las dos licitaciones de instrumentos en pesos de noviembre aún se acumula un financiamiento neto positivo cercano a los $ 3.500 millones y que aún quedan otras dos subastas en lo que queda del mes.

Desde la Secretaría de Finanzas destacaron que la licitación “tuvo una gran participación de inversores minoristas” debido a que más de 190 ofertas fueron presentadas en el tramo no competitivo.

Todos los instrumentos adjudicados tendrán vencimiento en los años 2021 y 2022, con un 30% del total colocado adjudicado en el Boncer con vencimiento en marzo de 2022, añadieron.

De esta forma, “se continúan dando pasos sostenidos y concretos hacia el objetivo de extender los plazos de financiamiento del Tesoro y construir un perfil de vencimientos sostenible”, destacó el comunicado oficial.

“Tal como fuera comunicado anteriormente, durante el último bimestre, se apunta a renovar la totalidad de los vencimientos de capital e intereses y obtener financiamiento neto de mercado por hasta un 10% respecto al total de vencimientos de dicho período. Cualquier incremento de financiamiento neto que supere ese umbral será destinado a reducir adicionalmente el nivel de asistencia del Banco Central”, recordó la cartera que conduce Martín Guzmán.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Martín Guzmán

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

  • Ministerio De Economía

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Mendoza los autorizó, pero los cines no abrirán: no tienen películas nuevas para exhibir

Next Post

La picante chicana de Christian Martin para Boca: “La vacuna de Núñez tiene 100 por ciento de efectividad”

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

La picante chicana de Christian Martin para Boca: "La vacuna de Núñez tiene 100 por ciento de efectividad"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In