• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gesto de Alberto Fernández para dar una imagen de unidad y apoyar en Diputados el Impuesto a la riqueza

18 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como una muestra de respaldo de Alberto Fernández al Impuesto a la riqueza que gestó el kirchnerismo, el Gobierno salió a reflejar unidad en el Congreso en pleno

tratamiento de la ley de Aporte Solidario Extraordinario.

Para enterrar especulaciones sobre ruidos internos y ratificar su apoyo, el presidente envió entrada la noche de este martes a los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Producción, Matías Kulfas, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; quienes se fotografiaron en la puerta del despacho de Sergio Massa con el propio titular de la Cámara baja y el diputado Máximo Kirchner.

De la reunión participaron también la titular de Aysa, Malena Galmarini, del PAMI, Luana Volnovich y de ANSES, Fernanda Raverta.

Asimismo estuvieron la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y el de San Vicente Nicolas Mantegaza y el presidente de la Camara de Diputados bonaerense Federico Otermin.

La presencia de Massa generó todo tipo de especulaciones, luego de haber sido autorizado a dejar el aislamiento por coronavirus, tras confirmarse que el funcionario de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el que había tenido contacto, y en un primer test dio positivo, no está infectado con Covid-19.

Massa llegó al Congreso cerca de las 17 para presidir la sesión que ya estaba en marcha a cargo del diputado de Pro, Álvaro González. Fue justamente en el arranque que le tocó intervenir en varias oportunidades, y hasta levantar la voz por las quejas de los diputados por las fallas en el sistema remoto.

En una sesión caliente y con el sello Máximo Kirchner -autor ideológico del proyecto y promotor de su tratamiento- el oficialismo se encaminaba esta madrugada a darle media sanción al impuesto extraordinario a las grandes fortunas, que propone gravar a las personas con patrimonios mayores a $ 200 millones, y recibió fuertes críticas de sectores empresarios.

El oficialismo impulsó el debate a partir del respaldo que le aseguraron aliados de los interbloques federales, entre ellos el que integran el lavagnismo y los cordobeses de Juan Schiaretti.

El bloque de Juntos por el Cambio anticipó su rechazo, aunque legisladores que responden a los gobernadores radicales de Jujuy y Corrientes analizaban su acompañamiento.

Este martes, el presidente había hecho una fuerte defensa del Impuesto a la riqueza en su discurso por el Día de la Militancia peronista.

“En el Congreso se está debatiendo no una parte a las grandes fortunas, se está debatiendo si los que más tienen pueden estar en la emergencia, ser solidarios con el resto de los argentinos. Ese es el verdadero debate, no es otro”, remarcó.

Y continuó con una referencia a Jorge Bergoglio: “Lo ha dicho el Papa, permanentemente lo digo yo: ‘aquí nadie se salva solo’. Acá de una vez por todas tenemos que poner en valor la solidaridad y entender que somos un país de hermanos”.

En contrapartida, el proyecto generó rechazos y duras críticas de la UIA y otras entidades. Fue categórico el Foro de Convergencia Empresarial que lo definió como confiscatorio.

El Foro, que agrupa casi todas las cámaras, considera que es un golpe a la inversión. La Unión Industrial optó por dar a conocer un estudio muy pormenorizado sobre el efecto negativo de sus alcances.

Mirá también

El mensaje de Alberto Fernández a los militantes con una fuerte defensa al impuesto a la riqueza

El mensaje de Alberto Fernández a los militantes con una fuerte defensa al impuesto a la riqueza

Las definiciones de Jorge Lanata sobre el impuesto a la riqueza, la relación entre Alberto y Cristina y el "ajuste del Gobierno"

Las definiciones de Jorge Lanata sobre el impuesto a la riqueza, la relación entre Alberto y Cristina y el “ajuste del Gobierno”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Sergio Massa

  • Máximo Kirchner

  • Diputados

  • Impuesto A La Riqueza

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La sorpresa de Messi con un periodista: “Si el técnico decide que esté, voy a estar”

Next Post

Cómo serán los festejos por los 92 años de Mickey Mouse

Related Posts

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Next Post

Cómo serán los festejos por los 92 años de Mickey Mouse

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In