• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un fiscal pide que el espionaje ilegal se investigue en Mar del Plata

18 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fiscal alega que la causa se inició en Mar del Plata donde se encontraron las evidencias

se encontraron las evidencias”/>

El fiscal alega que la causa se inici en Mar del Plata donde se encontraron las evidencias

El fiscal federal de Mar del Plata, Daniel Adler, reclamó este miércoles que la causa por supuesto espionaje ilegal desplegado desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Cambiemos sobre familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan quede radicada en la ciudad balnearia porque allí ocurrieron los hechos que, además, no coinciden con eventos investigados en otros expedientes.

El fiscal Adler apeló el fallo con el que el juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti, quien la semana pasada dispuso que el expediente pase a Dolores para que se acumule con el que instruye el magistrado Alejo Ramos Padilla, en el que se investiga a una banda dedicada a la inteligencia ilícita y la extorsión, integrada, entre otros, por el falso abogado Marcelo D´Alessio.

El representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que la causa que tramita en Dolores investiga otro período temporal además de que “no hay coincidencia con las víctimas, concretamente el grupo de familiares de las tripulaciones del submarino ARA San Juan, ni el buque pesquero El Repunte o el buque pesquero Rigel” y “los hechos concretos tampoco están abarcados” por el caso que lleva Ramos Padilla.

La causa por espionaje ilegal que tramita en Dolores investiga supuestas maniobras desplegadas de las denominadas bases AMBA de la AFI entre fines de 2016 y diciembre de 2017, mientras que los hechos denunciados en Mar del Plata por la actual intervención de la central de espías refieren a hechos ocurridos a partir de 2018.

La causa de Mar del Plata se inició por una denuncia formulada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien presentó elementos que permitían inferir que durante el gobierno de Mauricio Macri se había espiado a los familiares de las víctimas del Ara San Juan.

Los elementos que dieron origen a la denuncia fueron hallados en la base Mar del Plata de la AFI tras un requerimiento de información formulado por el juez Ramos Padilla en el marco del caso D´alessio, más precisamente en el capítulo investigativo dedicado a las denominadas bases “AMBA”.

Según pudo constatar esta agencia, en la causa hay elementos que acreditan que en las base de Mar del Plata se encontraron informes y fotografías que daban cuenta de seguimientos realizados sobre familiares de los tripulantes del Ara San Juan, producidos sin autorización judicial ni justificación válida alguna.

El 2 de abril de 2018, por ejemplo, la mujer de un tripulante del submarino hundido y la hermana de otro fueron seguidas y fotografiadas en el Golf Club de Mar del Plata por personal de AFI cuando el ex presidente Macri –a quien querían entregarle una carta- se encontraba en el predio jugando golf.

La abogada de la querella mayoritaria de familiares de tripulantes del Ara San Juan, Valeria Carreras, informó a Télam que formalizará una presentación en la misma dirección que la apelación de la fiscalía.

“Básicamente apelaremos la decisión de Inchausti por un principio procesal básico: no hay identidad de objeto en lo investigado por el juez Ramos Padilla y la denuncia de la interventora de AFI doctora Cristina Caamaño”, sostuvo la abogada.

“Recordemos que la causa que tramita en Mar del Plata surge a raíz de una ´casualidad´, buscando una información requerida por Juez de Dolores se toparon con los discos que prueban el espionaje ilegal a familiares y allegados al ARA San Juan y otros hundimientos. A priori el único punto de contacto sería el espionaje ilegal. En un caso (Dolores) con un fin cuasi extorsivo y en otro caso con el fin de blindar la imagen presidencial, para que el accionar del grupo de familiares lo perjudique políticamente”, remarcó Carreras.

Por otra parte, Télam pudo constar de fuentes judiciales que la exnúmero dos de la AFI de Cambiemos, Silvia Majdalani, denunciada en este caso se presentó formalmente en la causa a través de su abogado Juan Pablo Vigliero y pidió tomar vista del expediente.

Previous Post

El Consejo Consultivo trabaja en la edición final del documento que elevará al Ejecutivo

Next Post

En diciembre habrá aumento para los jubilados

Related Posts

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Next Post

En diciembre habrá aumento para los jubilados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In