• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Grupo Octubre, de Víctor Santa María, compró Canal 9 en medio de un embrollo judicial

21 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Grupo Octubre, de Víctor Santa María, compró el 90% de Canal 9 a su presidente Carlos Lorefice Lynch y pasó a manejar la operación de la emisora porteña,

pese a que hay juicios cruzados en la Argentina y los Estados Unidos entre el supuesto dueño vendedor y el empresario mexicano Remigio “El Fantasma” González.

De hecho, fuentes cercanas a González señalaron a Clarín: “Consideramos que esta operación es nula e inoponible, porque no fue realizada de buena fe”.

Sin embargo, el Grupo Octubre, manejado por Santa María, presidente del PJ porteño y jefe del gremio de los porteros (SUTERH), aseguró que “finalizó el proceso de adquisición de Canal 9 y FM Aspen”. Y sostuvo que “se han cancelado la totalidad de los créditos del concurso preventivo de las entidades vendedoras de Telearte, informando la operación al Juzgado interviniente y a las autoridades de aplicación”.

Lorefice Lynch quedó con el 10% y seguirá siendo el presidente de Canal 9, aunque será acompañado en la gestión por el director del canal de noticias IP (Información Periodística), Sebastián Rollandi, que fue funcionario de AFSCA durante la gestión de Martín Sabbatella.

Detrás de esta venta hay una trama judicial que le hacía imposible a Lorefice Lynch seguir sosteniendo la propiedad de Canal 9.

González le ganó un juicio en Estados Unidos, donde lo acusó de haberse apropiado de la emisora porteña, luego de haber sido su “testaferro” durante años, para eludir las restricciones a la propiedad extranjera que plantea la ley Argentina.

Lorefice Lynch apeló ese juicio ante la Corte Suprema de Delaware y acá acusó al empresario mexicano de estafa.

“Si efectivamente hubo una transferencia, vamos a oponernos a la misma y cuestionarla judicialmente”, dijo a Clarín una fuente cercana al empresario mexicano. Y agregó: “Nadie que haya celebrado un acuerdo con Lorefice Lynch y se haya tomado el trabajo de hacer una debida diligencia puede decir que él era el titular. El Grupo Octubre y Víctor Santa María fueron notificados fehacientemente de la disputa judicial y que si la justicia de los Estados Unidos le daba la razón a González, como finalmente ocurrió, cualquier acuerdo que se hubiera celebrado con Lorefice Lynch iba a ser impugnado”.

Para una fuente cercana a Lorefice Lynch “esta venta es completamente legal, ya que se hizo en las sociedades argentinas titulares de la licencia de Telearte. Eso quita del objeto de la pelea a la licencia y a los trabajadores del canal”.

Santa María no le renovará el contrato a la periodista Viviana Canosa y, en un gesto de mayor acercamiento con el gobierno, ese espacio sería ocupado por un programa al estilo del ultrakirchnerista 6-7-8, que funcionó como el programa político emblema de la TV Pública durante el gobierno de Cristina Kirchner.

Con esta compra de Canal 9 y FM Aspen, Víctor Santa María, jefe del PJ porteño, titular del gremio SUTERH y secretario de Prensa de la CGT, amplía su multimedio, que  ya es dueño del diario Página/12, dos revistas, la radio AM750 y otras tres FM (además de Aspen), junto con el canal de noticias Información Periodística (IP), entre otros medios.

Santa María cuenta con dos hombres de peso en el Gobierno: el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco “Pancho” Meritello, que dirigió durante 11 años el Grupo Octubre; y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, exrector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que también pertenece al SUTERH.

Mirá también

Se profundiza el conflicto por la propiedad de Canal 9
Mirá también

Se profundiza el conflicto por la propiedad de Canal 9

Mirá también

Lanzan un nuevo canal de noticias oficialista
Mirá también

Lanzan un nuevo canal de noticias oficialista

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Canal 9

  • Víctor Santa María

  • Grupo Octubre

  • Angel “”Fantasma”” González González

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Empresarios, funcionarios, dirigentes políticos y la AFA manifestaron pesar por la muerte de Brito

Next Post

Mundos íntimos. Se pusieron de novios 78 años atrás, se casaron hace 70: cómo es el amor después de haberse amado toda la vida

Related Posts

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Next Post

Mundos íntimos. Se pusieron de novios 78 años atrás, se casaron hace 70: cómo es el amor después de haberse amado toda la vida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In