• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Profundizarán los controles para hacer cumplir la semaforización de la veda

24 noviembre, 2020
in Chaco
Profundizarán los controles para hacer cumplir la semaforización de la veda
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Vamos a ser rigurosos con el cumplimiento de la norma, a través de Prefectura, la Brigada Ambiental, con las fuerzas de seguridad de la provincia y con la Justicia, en el caso de que la situación lo amerite”, sostuvo la secretaria de Ambiente, Marta Soneira. Estiman que, hasta fin de año, la situación se mantendrá en “amarillo”, esto es, con “veda flexibilizada” en la provincia.

La secretaria de Ambiente de la provincia, Marta Soneira, ratificó el cambio de fase en la veda de pesca a la “amarilla” y estimó que esta situación mantendrá hasta fin de año, teniendo en cuenta las proyecciones existentes sobre el nivel del río Paraná. En ese marco, anticipó que la se profundizará el monitoreo del río con la intervención de la Prefectura, la Brigada Ambiental, las fuerzas de seguridad provinciales y, en caso de que lo amerite, la Justicia. “Entendemos que para los pescadores que viven de la actividad la veda es perjudicial, pero tenemos que cuidar el recurso y vamos a ser rigurosos en los controles”, anticipó en declaraciones a Radio Provincia.

En reunión realizada el lunes con el gobernador, Jorge Capitanich y los intendentes de la zona costera, se decidió pasar a “amarillo” la situación del río, con lo cual, se implementó la “veda flexibilizada” en la provincia del Chaco.

Cabe recordar que con el nivel Paraná por debajo de un metro, se establece la “veda total” simbolizada con al luz roja”; de 1 a 2 metros, con “veda flexibilizada” o “amarillo”; y por encima de los dos metros, se implementa la “veda extendida” o “verde” con la pesca normalizada.

En los últimos 10 días, se había establecido la “veda total”, pero el repunte mostrado por el nivel del río permitió, en el marco de los acuerdos establecidos en la Resolución 1078/20, generar la “veda flexibilizada”.

“Esta instancia habilita la pesca comercial los lunes, martes y miércoles; y la pescas deportiva los viernes, sábados y domingos; posiblemente, en este período estival y en el marco de la pademia podríamos habilitar los días feriados para esta última variante”, anticipó.

Violencia en el agua

Soneira indicó que estas situaciones que tienen que ver con la extracción de recursos y la conservación del ambiente también “generan conflictos”. “Los pescadores comerciales plantean que ellos quieren los cinco días, pero hemos acordado este sistema de semaforización que hay que cumplirlo y vamos a coordinar operativos con Prefectura, la Brigada Operativa Ambiental y las fuerzas de seguridad provinciales porque hemos tenido hechos que se suscitaron con bastante agresividad”, detalló.

La secretaria de Ambiente relató que hay pescadores que viven de la actividad a los que una veda total (e incluso una flexibilizada) les genera, lógicamente, fuertes quebrantos a nivel de sus ingresos; pero el objetivo es cuidar el recurso ictícola. “Ha habido monitoreo en el río, se han encontrado canoas pescando y las personas han reaccionado de manera agresiva; pero las normas están para ser cumplidas”, sentenció.

En ese sentido, Soneira indicó que “si es necesario, vamos a pedir la intervención de la Justicia porque tenemos que ser responsables en el cuidado de nuestro ambiente y esto implica respetar la normativa vigente”.

Conflicto por las tierras

La secretaria de Ambiente conduce además, junto a un equipo, el Instituto de Colonización que en los últimos tiempos ha sido llamado a resolver múltiples conflictos por la tenencia de tierras, tanto rurales como urbanas.

Por estas horas, han cobrado relevancia diferendos suscitados en Gancedo, Taco Pozo y en Río Muerto, donde la entidad ha solicitado el acuerdo y las mediaciones judiciales en los casos en que no se están encontrando las soluciones a través del diálogo y también pidió a la Procuración que ante cualquier problema propicie la intervención de Colonización. “En varias situaciones no ha sido así y eso generó más conflicto”, explicó Soneira.

Además, en particular en Gancedo, 15 familias fueron intimadas a no producir desde el mes de marzo y ahora denuncian que no les están vendiendo agua y surgieron nuevos inconvenientes para regularizar sus tierras, después de habitar esos predio por más de 60 años.

“Hemos hablado con el intendente y con personal del instituto para ver la cuestión de la regularización de los lotes; pero no teníamos información sobre el retaceo del agua”, admitió.

De todas maneras, expresó que “se están resolviendo conflicto que tienen que ver con la tenencia de la tierra porque no se ha generado oportunamente todo el proceso de regularización adecuado para lo cual ahora hemos puesto un equipo para lograrlo”.

Muchos de los inconvenientes surgen, según los registros oficiales, por adjudicaciones que están asentadas en cada uno de esos lugares y allí se generan los inconvenientes.

“Estamos trabajando con la intendencia y con la delegación de Colonización de Pampa del Infierno. “El mecanismo debe ser el diálogo, el agua no puede faltar en estos procesos productivos y cualquier familia debe sea asistida”, consideró.

Previous Post

Casación rechazó que el hundimiento del ARA San Juan se investigue en Comodoro Py

Next Post

Cuándo empieza a aplicarse la vacuna contra el coronavirus en Argentina

Related Posts

Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina
Chaco

Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina

1 noviembre, 2025
Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video
Argentina

Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video

30 octubre, 2025
Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”
Chaco

Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”

20 octubre, 2025
Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero
Chaco

Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero

18 octubre, 2025
Next Post

Cuándo empieza a aplicarse la vacuna contra el coronavirus en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In