Zdero sigue de joda mientras se deteriora el corredor vial de la provincia

Por Julio Molisano|RDN| Más allá de las diferencias políticas que se pueden mantener con Jorge Capitanich hay que enunciar que en su gestión se construyeron miles de kilómetros de rutas internas dentro de la provincia del Chaco, ni hablar de pavimento urbano en localidades que nunca soñarton tenes calles asfaltadas, plazas renovadas y hasta clubes y piletas de natación construidos además sin preguntar la pertenencia partidaria del intendente, llevar soluciones a los problemas que necesita la provincia sin el boludeo de la politiquería que nos retrotrae a la metodología retrógrada de principio del siglo pasado, inclusive del comité, el pensamientoi nefasto de “si no sos radical moríte”, lo sufrimos en carne propia los chaqueños en los 16 años que inauguró Angel Rozas y continuó Nikich y ue terminó con índices deplorables en el 2007 como 470 mil obre, 238 mil indigentes y 115 mil desocupados sobre una población que no llegaba al millón de habitantes, entre otras calamidades tníamos más del 60 % de la provincia sin agua potable solo por enunciar un dato horroroso como que en el Impenetrable chaqueño habán bastas zonas donde se consumía agua con arsénico 4, figura en el libro de un conjunto de médicos que realizqaron tareas de campo en esa área de la provincia, inclusive figuran en informes de fundaciones y centros de estudios,

en ese Chaco Radical no había posibilidades que se radiquen industrias por la carencia de provisión de energía eléctrica y agua potable, lo dice el Gobernador de ese momento, Ángel Rosas, ya promediando el segundo mandato “un chaco fundido y…”, tengo la grabación de ese discurso patético que forma parte de la triste historia de nuestra provincia, si, pasamos por todo eso los chaqueños y hoy lo repetimos con el alpedista Leandro Zdero, un vago uepara recorrer las obras en ejecución que dejó el gobierno anterior (Capitanich) cobra viáticos, un gobernador y funcionarios que viatican para hacer prensa sobre obras gestionadas por la gestión anterior, todo esto acompañado de una legión de “periodistas” pagados por la millonaria pauta oficial que “administra” Ressico, pero además transportados con los vehículos, el combustible y los viáticos del estado (el periodismo militante desayuna, almuerza y cena con el dinero del estado), no me crean a mí pregunten si es cierto que el gasto en Pautas Publicitarias en el año 2024 superó los 1.000 millones provenientes de Fiduciaria del Norte y organismos descentralizados como Lotería Chaqueña, etc, en contraste de esa tremenda hemorragia de dinero público no trajo una sola obra para la provincia, ni siquiera el mantenimiento de las rutas construidas por el gobierno de los chorros, nada, tal es así que en la provincia, el organismo vial relevó el 74% de las rutas que están bajo su administración, y son casi 400 kilómetros los que fueron catalogados en estado “malo”.

Es tan vago el gobernador que teniendo su jefa política como Ministra de Seguridad del Gobierno Nacional, sacándose fotos con Javier Milei y enviando a sus legisladores nacionales a votar las leyes de ajuste y deterioro del la Crueldad Avanza, entregado y chupando asquerosamente el traste del presiduende pudo gestionar recursos para realizar el mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan el Chaco, fíjense:
La situación en Chaco y la región
En jurisdicción del Distrito 18º Chaco de Vialidad Nacional, se relevaron en esta provincia 767 kilómetros sobre una red total de 1029. Así, el informe indica que se encuentran en estado “bueno” 196,2 kilómetros (25,6%), mientras que en estado “regular” hay 177,5 kilómetros (23,1%) y en estado malo 393,7 kilómetros (51,3%).
Si se suman los tramos más deteriorados, puede verse que el 74% de las rutas relevadas en el Chaco está en un estado regular y malo.
El Chaco aparece en el cuarto lugar con el 51,3% de estado “malo”
Pero además Vialidad Nacional relevó 19.171,3 kilómetros de los casi 40.000 kilómetros de las rutas nacionales en toda la extensión del país y obtuvo, como resultado, que el 47,5% del trazado estudiado alcanzó la calificación de “bueno” , es decir, 9.098,8 kilómetros, mientras que el 29% la de “malo” (5.565,3 kilómetros) y el 23,5% la de “regular” (4.507,2 kilómetros).
Si bien Tucumán (60%), Santa Fe (53,6%) y la provincia de Buenos Aires (51,7%) son los distritos con el porcentaje más alto de kilómetros en estado “malo”, el Chaco aparece en el cuarto lugar con el 51,3% de las rutas nacionales que pasan por este territorio en malas condiciones. Ese porcentaje representa 393,7 kilómetros de un total de 767,4 kilómetros relevados, es decir, el 74,6% de la red total de caminos (1029 km) bajo jurisdicción de Vialidad Nacional en la provincia.
Los datos fueron publicados en la prensa nacional donde se asocia ese progresivo deterioro con los niveles de siniestralidad. Así, revela que diez personas por día murieron en 2024 a causa de la inseguridad vial , según la Dirección Nacional de Observatorio Vial. Más de la mitad de los siniestros ocurrió en rutas: 29% en las nacionales y 25% en las provinciales. Las colisiones, choques, despistes y vuelcos explicaron el 78% de esos casos. Una evaluación del asfalto de las rutas nacionales realizada por el Gobierno arrojó que uno de cada dos kilómetros no está en buen estado. No es joda.
Formosa es la provincia menos afectada, figura el 29,7% de sus rutas en estado “malo”
En Corrientes, en tanto, jurisdicción del Distrito 10º de Vialidad Nacional, se relevaron 895,9 kilómetros de una red vial total en jurisdicción nacional de 1.911 kilómetros, es decir, el 46,9%. Como resultado, el 48,9% de las rutas se encuentran en estado “malo” (438 km) , 29,8% en estado “bueno” (267,3 km) y 21,3% en estado “regular” (190,5 km).
Formosa presenta un 29,7% de sus rutas en estado “malo” (273,4 km) , un 53,2% en estado “bueno” (489,5 km) y 17,1% en estado “regular” (157 km). En esa provincia, Vialidad relevó el 73% de la red vial total.
Finalmente Misiones es, en el NEA, casi un paraíso ya que sólo tiene un 7,2% de su red vial nacional en estado “malo”, es decir, 30 kilómetros. En tanto, un 64,8% se encuentra en estado “bueno”, es decir, 273 kilómetros, y un 28% en estado “regular, esto es, 118 kilómetros. En esta jurisdicción, Vialidad evaluó un 51,6% de la red nacional que cubre un total de 817 kilómetros.
Entre la motosierra con la cual se regodea el nefasto presidente de la nación y la mediocridad y vagancia del “Tartufo” gobernador del Chaco nos encontramos en serios problemas para enfrentar la próxima etapa luego de atravesar el “Valle de sombras” del Salmo 23:4-6 habrá que armar un granequipo para comenzar la reconstrucción de nuestra patria y , en mi caso, del Chaco
La vida de un merendero en el Chaco
Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.