• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Senado suspendió la sesión ordinaria y le rindió un homenaje a Maradona

26 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los proyectos pendientes para este jueves serán tratados el lunes.

Los proyectos pendientes para este jueves sern tratados el lunes.

El Senado de la Nación rindió un homenaje al astro del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, fallecido el miércoles víctima de una descompensación cardíaca, en una sesión especial en la que legisladores de todo el arco político expresaron su pesar por la repentina muerte del ídolo popular y que culminó con un minuto de silencio.

Los legisladores tenían previsto aprobar este jueves un proyecto para que la adquisición de deuda externa sea aprobada por el Parlamento, pero acordaron posponer esa discusión para el lunes por la muerte del futbolista, que causó conmoción en todo el país y por la que el Gobierno nacional decretó tres días de duelo.

En la apertura del plenario, tras entonar las estrofas del himno nacional, la vicepresidenta Cristina Fernández dio lugar a las palabras de despedida preparadas para el futbolista y dejó la sesión en manos de la presidenta provisional, Claudia Ledesma, para acercarse a la Casa Rosada a dar el último adiós a Maradona.

El presidente de la bancada del Frente de Todos, el formoseño José Mayans, utilizó varias citas bíblicas para homenajear a Maradona, como la historia de la zarza ardiendo y Moisés y el diálogo de Jesús antes de despedirse de sus discípulos.

“Ellos viven en el espíritu. Jesús les dijo: ‘el que cree en mí, aunque muerto, vivirá'”, recordó Mayans al cerrar el homenaje.

El senador peronista mencionó que Maradona “creía en la existencia de Dios” y lo describió como “una persona que siempre apreció mucho a los humildes de la Patria”.

“Su partida fue hacia la inmortalidad”, sentenció.

Su par del interbloque de Juntos por el Cambio, el radical Luis Naidenoff, describió a Maradona como la “representación de plantarse y lograr lo impensado”.

“En aquellos lugares donde arrasa el dolor y la carencia, la gente se queda con quien pudo otorgarnos pequeños espacios de felicidad”, interpretó.

Naidenoff remarcó que Maradona “no representa banderas ni representa sectores, es un fenómeno que va más allá de nuestro propio país”.

El primero en expresarse fue el senador del Frente de Todos por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, quien destacó las cualidades de Maradona, dijo que fue “sinónimo de lo argentino” y el pueblo argentino “lo recuerda y le rinde homenaje como el mejor futbolista pero también como el mejor amigo y el más destacado”.

“Con emoción, Diego, este bloque te rinde homenaje sincero y te decimos que te guardaremos en nuestros corazones”, expresó.

En representación de la oposición, la senadora Guadalupe Tagliaferri sostuvo que “Diego representaba nuestra forma de ser, nuestra identidad, nuestras genialidades y también nuestras contradicciones” y “fue un grande dentro y fuera de la cancha, porque logró lo que muy pocos han logrado en esta Argentina que hace años vive en la grieta: Diego nos unió, nos une en este inmenso dolor y nos une ahora”.

Tagliaferri declaró que más allá de su ideología, “cuando levantaba la copa de campeón la levantaba para todos”.

“Lo usamos desde la política, desde los medios, desde las empresas, para ver cómo podíamos obtener algo de rédito personal sin importarnos cuál era la repercusión sobre él, le marcábamos sus defectos tanto como sus logros”, añadió.

Durante la sesión, mientras hacen uso de la palabra los senadores, se exhiben imágenes sobre la carrera futbolística del astro al mismo tiempo que se transmiten tramos del desfile incesante de argentinos a la Casa Rosada donde se velan sus restos.

La senadora del PRO, Laura Rodríguez Machado, sostuvo que “el Diego es mucho más que el Diego” y subrayó que se puede “no estar de acuerdo con él” pero no puede ignorarse que “el mundo está conmocionado” ya que partió “el símbolo de la Argentina”.

“Dios le dio a Diego dos cosas: sus piernas y una pelota y él demostró que con esas dos cosas se puede ser mucho más”, expresó y calificó a Maradona como “el símbolo del esfuerzo de lo que se consigue con el trabajo a pesar del lugar de donde uno viene”.

Jorge Taiana opinó, por su parte, que el talento de Maradona “va mucho más allá de su talento deportivo” y lo calificó como “uno de los grandes mitos que ha creado la Argentina junto con Carlos Gardel, Evita y Ernesto “Che” Guevara.

“Su talento deportivo -agregó- es el punto de partida de la construcción de un héroe del pueblo, de un referente, de un símbolo -con sus virtudes y defectos- pero con una fuerza enorme basada en su espíritu nacional, en su identidad peronista, su carácter plebeyo y su espíritu solidario y su profunda irreverencia ante los poderosos y su sólida lealtad ante los humildes”.

María Pilatti de Vergara criticó a quienes cuestionan al ídolo y atacan a la vicepresidenta y remarcó “la perfectibilidad” que, dijo, se le exige a Maradona como “el deportista más famoso del mundo a pesar de que hace años que ya no juega”.

Previous Post

De Pedro exige a Rodríguez Larreta que “frene” la represión en inmediaciones de Plaza de Mayo

Next Post

El caos dentro de la Rosada: gases, corridas y llantos desesperados a pocos metros del despacho del Presidente

Related Posts

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Next Post

El caos dentro de la Rosada: gases, corridas y llantos desesperados a pocos metros del despacho del Presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In