• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El duro comunicado de los senadores opositores tras la media sanción: “Subordinan la Procuración a los deseos del oficialismo”

28 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Minutos después de que el Senado le diera este viernes media sanción al proyecto de reforma a la ley orgánica del Ministerio Público en el que se

href=”https://www.clarin.com/politica/vivo-senado-debate-debate-ley-nombrar-votos-procurador_0_hLUMsknON.html”>permitirá elegir al Procurador con menos votos, el interbloque Juntos por el Cambio sacó un comunicado en el que afirma que “este avance del kirchnerismo afecta gravemente el ordenamiento institucional”.

En el texto se puede leer: “El Ministerio Público no podrá cumplir con sus funciones de control de la legalidad de las leyes y decretos. Y más grave aún, será la injerencia indebida que impedirá que los fiscales puedan investigar libremente en aquellos casos vinculados al poder, como en las causas de corrupción, narcotráfico y crimen organizado ya que el presente proyecto modifica el sistema de remoción”.

El comunicado completo

El proyecto aprobado hoy por la mayoría oficialista elimina la independencia y autonomía funcional del Ministerio Público Fiscal, convirtiéndolo en los hechos en una extensión del Poder Ejecutivo.

Se amplían las funciones de la Comisión Bicameral de seguimiento del Ministerio Público Fiscal, subordinando a la Procuración a los deseos del oficialismo, ya que tendrá intervención en los concursos para designar fiscales y en el tribunal para removerlos.

Esta intervención del poder político en la independencia de la justicia, afecta gravemente el ordenamiento institucional por el cual el Ministerio Público no podrá cumplir con sus funciones de control de la legalidad de las leyes y decretos.

Y más grave aún, será la injerencia indebida que impedirá que los fiscales puedan investigar libremente en aquellos casos vinculados al poder, como en las causas de corrupción, narcotráfico y crimen organizado ya que el presente proyecto modifica el sistema de remoción.

Este proyecto avanza, mientras en paralelo el oficialismo intenta remover a los jueces Bruglia y Bertuzzi, su bloque en el Congreso ataca al Procurador Casal, se aprueba una reforma judicial que crea miles de nuevos cargos, se designan jueces interinos y se impulsa jueces afines en cámaras y juzgados electorales.

En síntesis, el proyecto debilita la figura del Procurador General de la Nación y al Ministerio Público Fiscal que será un anexo del oficialismo avanzando sobre un poder que debe ser independiente y actuar con autonomía funcional. Los fiscales estarán condicionados por la posibilidad de ser removidos por intereses políticos lo que afectará gravemente sus garantías para el ejercicio independiente de sus funciones.

De ser aprobada esta norma, tendrán la facultad de sacar al Dr. Casal de manera inmediata considerando su cargo vacante y nombrar a un reemplazante tan solo con la mayoría que ostentan en la Bicameral en cuestión.

El Procurador es un funcionario del Estado, no de una mayoría política circunstancial, por lo tanto requiere de un consenso mayor para poder actuar con autonomía e independencia y no ser un empleado del Poder Ejecutivo de turno. Esta reforma va en sentido contrario, no busca consenso y vulnera una institución fundamental para el funcionamiento de la República.

Mirá también

Avance kirchnerista en el Senado para que se pueda elegir al procurador con menos votos

Avance kirchnerista en el Senado para que se pueda elegir al procurador con menos votos

El blooper de Cristina Kirchner tras la votación del Senado: "Yo ya me iba"

El blooper de Cristina Kirchner tras la votación del Senado: “Yo ya me iba”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Senado De La Nación

  • Procuraduría General De La Nación

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno porteño insiste en el proyecto para aplicar un gravamen del 7% a las Leliq

Next Post

Cómo se construyó la noche mágica en que Boca puso de rodillas al Real Madrid

Related Posts

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Masacre de San Patricio: piden indagar a 10 expolicías y un exjuez de la dictadura por el asesinato de los curas palotinos de 1976
Politica

Masacre de San Patricio: piden indagar a 10 expolicías y un exjuez de la dictadura por el asesinato de los curas palotinos de 1976

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Next Post

Cómo se construyó la noche mágica en que Boca puso de rodillas al Real Madrid

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In