• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guzmán: el Plan Gas.Ar permitirá definir “tarifas razonables” y no dolarizadas

30 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

"La pandemia fue un shock para todo el mundo, Hemos protegido al trabajo", aseguró Guzmán.

“/>

“La pandemia fue un shock para todo el mundo, Hemos protegido al trabajo”, asegur Guzmn.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó este lunes que el Plan Gas.Ar puesto en marcha este lunes va a permitir tener “tarifas razonables” con un esquema acorde a las posibilidades de los hogares, la competitividad de las empresas y las condiciones de inversión, y ratificó que no van a estar dolarizadas.

El ministro destacó que el nuevo cuadro tarifario de los servicios energéticos se deberá enmarcar “en el programa presupuestario que ya postula que el ratio de subsidio sobre producto va a permanecer constante respecto a 2020, de modo que el cuadro tarifario va a reflejare esa realidad”.

“Buscamos resolver los problemas del país a través del diálogo. El plan Gas.Ar es una muestra”, dijo Guzmán en el acto, que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno y de la que participó también el secretario de Energía, Darío Martínez.

Guzmán explicó que este programa busca resolver “una serie de problemas interrelacionados” porque al haber más producción de gas “tendremos menos necesidad de importaciones y por lo tanto menos necesidad de divisas”.

EN VIVO | El presidente Alberto Fernndez lanza el Plan de Promocin de la Produccin de Gas Argentino 2020-2024. https://t.co/gqzO5TOA6f

Casa Rosada (@CasaRosada) November 30, 2020

El ministro explicó que desde el Gobierno, y a partir de su asunción el pasado 10 de diciembre se trabajó “en todas las cuestiones para encausar a Argentina en la senda del crecimiento” y en ese marco destacó que la negociación de la deuda con los acreedores privados “era (un paso) necesario, pero no suficiente”.

“La pandemia fue un shock para todo el mundo, Hemos protegido al trabajo, la producción y al mismo tiempo avanzar en determinar reglas de juego. Tenemos todo para estar mejor a la salida” de esta situación, aseguró Guzmán.

En ese contexto, destacó que “la idea de articular reglas de juego en base al diálogo entre los empresarios, los trabajadores los gobernadores” es “una tarea de todos. Es una tarea colectiva, es la visión del Gobierno”.

Buscamos resolver los problemas del país a través del diálogo. El plan Gas.Ar es una muestra”

Martín Guzmán

Antes de Guzmán, el secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que este plan “ya está en marcha y tiene un objetivo que es reconstruir la certeza para un sector en el que los vaivenes políticos generaron incertidumbre y desinversión”.

El Plan es un verdadero programa para el fomento de la producción de gas argentino. “Generará empleo para los trabajadores, oportunidades de crecimiento para las PyMes y para el desarrollo tecnológico de Argentina”, aseguró Martínez.

Explicó que a lo largo del proceso de elaboración del Plan “hemos escuchado a todos los sectores y de cada uno hemos tomamos sus visiones. En ese plan de trabajo tuvimos reuniones muy amables, extensas, y otras muy duras, propio de estar discutiendo con sectores que defendían sus intereses, y está bien que así sea”.

“Pero nosotros teníamos una visión integra y sistémica” de este plan “y en estas decisiones algunos estarán más satisfechos” que otros sectores, dijo Martínez quien ponderó “la voluntad de diálogo, pero con los objetivos muy claros” de parte del Gobierno Nacional.

Previous Post

Fernández llamó a “eliminar odios y venganzas” y abogó por traer inversiones que generen “trabajo”

Next Post

Copa Libertadores y Sudamericana: los equipos argentinos se la juegan

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Copa Libertadores y Sudamericana: los equipos argentinos se la juegan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In