• Reporte 24
  • Fundeco
martes, agosto 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Arribas y Majdalani, la semana próxima ante la Justicia por el espionaje en cárceles

5 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Arrbas declara el miércoles por el espionaje ilegal en cárceles a exfuncionarios del gobierno de Cristina.

de Cristina.”/>

Arrbas declara el mircoles por el espionaje ilegal en crceles a exfuncionarios del gobierno de Cristina.

Los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, serán indagados la semana próxima por las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas en contra de personas detenidas en los penales de Ezeiza y Marcos Paz, en su mayoría exfuncionarios kirchneristas.

El primero en declarar será Arribas, que fue convocado para el miércoles a las 10; mientras que al día siguiente, a la misma hora, será el turno de Majdalani, sospechada de haber dado la orden de colocar cámaras y micrófonos en pabellones del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y del Bonaerense (SPB).

Las declaraciones se celebrarán a través de la plataforma virtual zoom en la causa que tramita ante el juez federal de Lomas de Zamora Pablo Auge y cuya investigación está delegada en los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide.

Será la cuarta indagatoria que deban enfrentar los responsables de la AFI del gobierno de Mauricio Macri por supuestas maniobras de espionaje ilegal: ya declararon dos veces ante el juez Auge (por el caso del Instituto Patria y por inteligencia prohibida contra dirigentes de toda índole) y ante el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla en el marco del caso D´Alessio.

Majdalani vuelve a declarar en Lomas de Zamora, ahora por el cableado en cárceles para espiar detenidos.

Majdalani vuelve a declarar en Lomas de Zamora, ahora por el cableado en crceles para espiar detenidos.

A Arribas y Majdalani les llega el turno de declarar por el espionaje en cárceles justo después de la indagatoria a los exespías que, a mediados de 2018, se encargaron de “cablear” la alcaidía de Melchor Romero, en La Plata: todos confirmaron la colocación de elementos de registro audiovisual.

El miércoles, Télam reveló que el exjefe del Departamento de Operaciones Técnicas de la AFI, que dependía de Contrainteligencia, Fernando Wahler, confirmó ante la justicia que se habían colocado cámaras y grabadores en Melchor Romero por orden del exjefe de Operaciones Especial, Alan Ruíz, quien le habría referido que recibió el encargo de la “señora 8”, en alusión a Majdalani.

“Me solicita el pedido de instalación de equipamiento de audio y video para el establecimiento carcelario en cuestión fundamentando esa petición en la existencia de un convenio entre ambos organismos (el servicio penitenciario bonaerense y la AFI) a los fines de brindar una colaboración”, sostuvo el imputado en la declaración a la que accedió Télam.

La coartada del supuesto “convenio” de colaboración choca en el expediente con un dato que lo desarticula: el cableado que había comenzado a ser tendido el 8 de agosto de 2018 debió ser retirado el 24 del mismo mes cuando fue detectado por personal de la Alcaidía que elevó una queja ante la directora que exigió que lo quitaran.

Los micrófonos y las cámaras espías colocadas en Melchor Romero fueron compradas con dinero de la AFI mientras los agentes que las colocaron se habían presentado en el penal como miembros del Ministerio de Justicia, según surge del expediente judicial al que accedió esta agencia.

Prueba reunida

En los últimos días también declararon los exfuncionarios del SPF, entre ellos su extitular Emiliano Blanco, sobre el supuesto espionaje en el penal de Ezeiza donde estaban detenidos exfuncionarios kirchneristas, como el exvicepresidente Amado Boudou, empresarios y sindicalistas.

Ninguno de los imputados por esas supuestas maniobras pudo explicar cómo llegaron a manos de exagentes de la AFI los registros de las visitas que recibían los detenidos en la cárcel ni cómo circulaban, en un chat de penitenciarios, fichas de los detenidos y hasta de sus abogados.

En esta parte de la investigación, los fiscales se centraron también en el papel que jugó en la estructura ilegal el área de jurídicos de la AFI, que fue reconfigurada durante el Gobierno de Macri e incorporó a sus funciones habituales el “trabajo operativo” y tareas de escucha y transcripción, mientras que antes solo se ocupaba de asuntos formales de la asistencia al Poder Judicial, explicaron fuentes con acceso a la causa.

Los imputados “se valieron de su calidad de funcionarios públicos y utilizaron la infraestructura del Estado Nacional para llevar a cabo actividades de inteligencia y/o espionaje en infracción a la ley 25.520” respecto de personas privadas de su libertad y alojados en establecimientos carcelarios del Servicio Penitenciario Federal, según surge de la acusación.

“También realizaron esas actividades ilegales respecto de otras personas, algunas vinculadas a las mencionadas por su condición de abogados defensores y otras que no tenían relación con ellos”, sostuvieron los fiscales.

Las tareas de inteligencia ilegal “alcanzaron a organizaciones que nucleaban a familiares de personas privadas de libertad, organismos de derechos humanos, reconocidos militantes del espacio de protección de derechos de las personas privadas de libertad, personas privadas de libertad alojadas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal y Servicios Penitenciarios provinciales“, añadieron.

También a “agentes penitenciarios y miembros de su propia fuerza, que planificaban algún tipo de organización sindical y/o reclamos laborales por sí o por medio de sus familiares”, señalaron los representantes del Ministerio Público Fiscal.

Previous Post

La pregunta de Vignolo que incomodó a Fabbiani: “¿Y si te llama Román?”

Next Post

Mario Ledesma defendió a Los Pumas: “El rugby está haciendo una autocrítica tremenda”

Related Posts

Cambio en el control de alimentos: el Gobierno disolvió la CONAL y sus funciones pasarán al ANMAT y el SENASA
Politica

Cambio en el control de alimentos: el Gobierno disolvió la CONAL y sus funciones pasarán al ANMAT y el SENASA

5 agosto, 2025
Javier Milei defendió el veto a las jubilaciones y dijo que durante su Gobierno se multiplicaron por cuatro
Politica

Javier Milei defendió el veto a las jubilaciones y dijo que durante su Gobierno se multiplicaron por cuatro

4 agosto, 2025
Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida
Politica

Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida

4 agosto, 2025
Mauricio Macri: “LLA pretende una posición dominante, pero la prioridad del PRO es ayudarlos a gobernar”
Politica

Mauricio Macri: “LLA pretende una posición dominante, pero la prioridad del PRO es ayudarlos a gobernar”

4 agosto, 2025
La jefa de auditoría del Hospital Durand denunció que usaron su matrícula y una firma apócrifa para justificar gastos
Politica

La jefa de auditoría del Hospital Durand denunció que usaron su matrícula y una firma apócrifa para justificar gastos

4 agosto, 2025
Javier Milei vetó el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad
Politica

Javier Milei vetó el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad

4 agosto, 2025
Next Post

Mario Ledesma defendió a Los Pumas: "El rugby está haciendo una autocrítica tremenda"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In