• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Buenos Aires se lleva la mitad de las transferencias discrecionales desde Nación

6 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El debate sobre la distribución de recursos entre las provincias es de larga data. Pero con la decisión de Alberto Fernández, de transferir fondos que recibía la Ciudad de Buenos Aires

a la provincia de Buenos Aires, volvió con fuerzas. También con el nuevo consenso fiscal que se firmó el viernes en Casa Rosada.

Al considerar las transferencias discrecionales, la provincia de Buenos Aires surge como la más beneficiada desde 2016, en comparación con los años anteriores. “Especialmente la mejora se nota en el año 2020”, consignó un análisis hecho por Marcelo Capello y Jonas Alvarado del Ieral, instituto de investigaciones económicas de la Fundación Mediterránea.

Identificaron que entre enero y octubre, Buenos Aires recibió el 45% de las transferencias discrecionales de Nación a provincias. Pero cuando se toma solo noviembre, se llegó a 55,1%: es que en ese mes la provincia gobernada por Axel Kicillof recibió $ 6.455 millones por el “Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires”, formado a partir del recorte de la coparticipación a CABA.

En el caso de las transferencias automáticas, consignaron que la “participación teórica” de Buenos Aires es del 21,2% pero con varias modificaciones que se dieron a lo largo de los años, hubo cambios en la participación implícita.

v 1.5

Provincia de Buenos Aires:
parcticipación en las transferencias totales

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: IERAL – Fundación Mediterránea Infografía: Clarín

En ese sentido, tras la creación del “Fondo del Conurbano Bonaerense” en 1991 y el “techo” a dicho fondo en 1996 llegó a casi un 25%, para luego disminuir progresivamente hasta un casi 18% en el año 2017.

En medio de las disputas entre Horacio Rodríguez Larreta y Alberto Fernández, tras la decisión presidencial de reasignar recursos que desfavorecieron a CABA, Nación convocó a la firma del Consenso Fiscal 2020. Asistieron todos los gobernadores a excepción de Horacio Rodríguez Larreta y el mendocino, Rodolfo Suárez.

El Consenso Fiscal 2020 prevé postergar las pautas del acuerdo homónimo suscripto en 2017, durante la gestión de Mauricio Macri, cuando las provincias, excepto San Luis, se comprometieron a bajar impuestos distorsivos y otorgar exenciones a ciertas actividades, que ahora en un contexto de crisis económica y de pandemia los gobernadores hicieron saber que las arcas de sus provincias no pueden afrontar.

El nuevo pacto contempla mantener las escalas de alícuotas previstas para 2019 para los impuestos sobre Ingresos Brutos, Inmobiliarios, Sellos, aquellos que gravan la nómina salarial y otros tributos específicos.

Para la Ciudad no firmar el acuerdo implica, más allá de la señal política, un impacto en sus cuentas.

Larreta deberá mantener la baja de impuestos o quedará afuera de un incentivo que otorgó el Consenso 2017, que dispuso la derogación del artículo 104 de la Ley de Ganancias y, por lo tanto, generó un aumento de la masa coparticipable por alrededor de $ 230.000 millones de pesos de la que todas las provincias comenzaron a recibir un proporcional.

Y también quedará sujeto a la aprobación de la Casa Rosada cuando quiera acceder a créditos internacionales.

Mirá también

Guzmán se mete en la pelea con Larreta: confirmó que impedirán que aplique un impuesto a las Leliq
Mirá también

Guzmán se mete en la pelea con Larreta: confirmó que impedirán que aplique un impuesto a las Leliq

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Provincia De Buenos Aires
  • Ciudad De Buenos Aires
  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Mucha consulta y poca reserva para el verano en la Costa: la tendencia del primer fin de semana largo post-cuarentena

Next Post

Kicillof aseguró que provincia Buenos Aires necesita recuperar recursos perdidos de coparticipación

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Kicillof aseguró que provincia Buenos Aires necesita recuperar recursos perdidos de coparticipación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In