• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: luego de casi diez meses, los peruanos podrán volver a los cines, teatros gimnasios y casinos

6 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras casi diez meses de prohibición a causa del coronavirus, los peruanos pueden desde este domingo regresar al cine, al teatro, gimnasios y casinos, que volverán a abrir sus

puertas al público con limitaciones de aforo.

Desde el inicio de la pandemia, en marzo, Perú -con 33 millones de habitantes- ha registrado más de 36.200 muertos y 972.688 casos confirmados.

Esta medida pone fin a uno de los aspectos más duros y simbólicos de las prohibiciones surgidas para intentar controlar la pandemia de la covid-19 en el país, y marca un paso más en la reapertura de las actividades económicas dentro de la Emergencia Sanitaria Nacional que vive Perúdesde marzo y que perdurará, como mínimo, hasta enero próximo.

Ahora, tan solo los bares, discotecas y karaokes serán los únicos negocios sobre los que aún pesa la orden total de cierre.

Los negocios que se han visto favorecidos por esta medida podrán reabrir en cuanto tengan listos sus protocolos de actuación aprobados por el Gobierno, siempre bajo una limitación de aforo de hasta el 40 % si las actividades se realizan en espacios cerrados y de un 60 % si se trata de un espacio abierto.

El decreto supremo publicado este domingo también autoriza la ampliación del aforo a los centros comerciales, restaurantes y cafeterías a un 60 % para espacios cerrados y un 70 % para espacios al aire libre.

Este pedido de ampliación había sido un pedido recurrente de los gremios comerciales, particularmente para poder abordar la campaña navideña.

Más allá de las limitaciones de aforo, para el acceso y uso de los locales de ocio será obligatorio el uso de mascarilla, deberán facilitarse facilidades para el lavado de manos y desinfección a la entrada de los mismos y será obligatorio mantener el distanciamiento físico.

El turismo

Perú ha sufrido uno de los mayores embates del mundo de la pandemia de la covid-19 y ostenta el récord de muertes per cápita vinculadas a la enfermedad a pesar de los largos meses de drásticas restricciones a la actividad económica y el transporte.

Precisamente esta semana se supo que el país abrirá el transporte aéreo comercial para vuelos de mas de 8 horas, la última limitación que existía para los viajes desde y hacia el país y que el la práctica vetaba los traslados a Europa.

Los primeros vuelos autorizados serán a Ámsterdam, Madrid, Barcelona, París y Londres, siempre que se respete el cumplimiento de los protocolos sanitarios, que exigen la presentación de una prueba PCR de covid-19.

A partir de noviembre, el país incrementó los vuelos internacionales y autorizó las conexiones con nueve países americanos, entre ellos Estados Unidos, México, Argentina y Brasil, todas de un rango inferior a las 8 horas de duración.

La apertura de los vuelos internacionales ha sido un pedido constante de los gremios del sector turístico, una de las actividades económicas más dañadas por la pandemia en Perú.

La economía peruana colapsó y entró en recesión en el segundo semestre por un confinamiento obligatorio que semiparalizó la producción entre mediados de marzo y junio.

El Banco Central prevé que el PIB caerá 12,5% en 2020 como consecuencia del impacto en la economía de la pandemia.

Perú ha venido levantando en las últimas semanas varias restricciones mientras persiste desde hace tres meses una lenta pero sostenida caída en el número de nuevos contagios y decesos.

No obstante, es uno de los países con la mayor tasa de mortalidad en el mundo por el nuevo coronavirus.

Fuente: EFE y AFP

PB

Mirá también

Coronavirus en Perú: la pandemia y la cuarentena golpeó hasta los productores de pisco

Coronavirus en Perú: la pandemia y la cuarentena golpeó hasta los productores de pisco

El coronavirus en Perú ya dejó más muertos que la guerra con los grupos terroristas Sendero Luminoso y el MRTA

El coronavirus en Perú ya dejó más muertos que la guerra con los grupos terroristas Sendero Luminoso y el MRTA

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Perú
  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Todos sabían quién era Amado Boudou, mucho antes que el caso Ciccone

Next Post

Contra el aborto legal: la Iglesia convocó a una jornada de oración por el “cuidado de la vida no nacida”

Related Posts

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz
Internacionales

Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz

19 octubre, 2025
El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela
Internacionales

El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela

19 octubre, 2025
Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza
Internacionales

Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza

18 octubre, 2025
Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales
Internacionales

Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales

18 octubre, 2025
Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump
Internacionales

Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump

18 octubre, 2025
Next Post

Contra el aborto legal: la Iglesia convocó a una jornada de oración por el "cuidado de la vida no nacida"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In