• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Empresas de colectivos anuncian “reducción de servicios” desde el miércoles 9

7 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cámaras transportistas dicen el Estado todavía no acreditó los fondos prometidos.

Las cmaras transportistas dicen el Estado todava

no acredit los fondos prometidos.

Las cámaras empresarias de transporte público por automotor del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) advirtieron este lunes que a partir del miércoles próximo dispondrán “una marcada reducción de servicios” para poder hacer frente al pago de salarios de noviembre y a la espera de fondos del Estado nacional.

Así lo expresaron las empresas representadas por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aiers (CTPBA) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA).

Las entidades recordaron que se firmó un acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor con un incremento salarial de 30% a partir del 1 de septiembre pasado, “con el compromiso del Estado de acompañar esa decisión mediante la provisión de los fondos correspondientes, lo que no ha ocurrido hasta el presente”.

En consecuencia, las empresas informaron que “realizarán a partir del día miércoles 9 de diciembre una marcada reducción de servicios” para intentar “hacer frente al pago de los salarios de noviembre con el incremento acordado en la paritaria del sector y ante la demora por parte del Estado en acreditar los fondos comprometidos al momento de ese acuerdo”.

La reducción de servicios se implementará en la medida de “dar la cobertura posible con el nivel de ingresos de que disponen”, expresaron las cámaras del transporte en un comunicado.

Los motivos expresados que justifican esta decisión son que “el sector no tiene reconocimiento de mayores costos no salariales desde octubre de 2019” a pesar de lo cual y de “un congelamiento tarifario de casi dos años, las empresas se encuentran trabajando y dando cobertura de servicios al máximo de sus posibilidades”.

En esa prestación de servicios, las empresas aseguran que “no cuentan con la totalidad del personal por efecto de la pandemia, honrando así su condición de servicio esencial”.

“Tampoco -argumentan- se autoriza al sector a transportar personal que no sea esencial y solamente desde el día 13 de noviembre pasado se permite el traslado de pasajeros de pie, puesto que hasta ese momento solamente se permitían tantos usuarios como asientos tuviera cada vehículo”.

Previous Post

Para Capitanich, la propuesta de suspender las PASO comenzará a debatirse esta semana

Next Post

Coronavirus: San Marino, la república “más antigua” del mundo es una enorme cárcel de 61 km cuadrados

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus: San Marino, la república "más antigua" del mundo es una enorme cárcel de 61 km cuadrados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In