Volverá a rodar la pelota en una de las competencias más pintorescas que reúne a los equipos de todas las categorías: se reanudara la Copa Argentina. Se jugará desde este diciembre hasta
noviembre del año próximo. Y eso obligará a la AFA a definir el cupo que debía entregar este torneo para la edición 2021 de la Libertadores. Si bien no es oficial, todos los caminos conducirían a Vélez, que quedó detrás de Argentinos Juniors -último clasificado- en la sumatoria de puntos de la Superliga y la inconclusa Copa de la Superliga.
En marzo pasado, cuando se estaban disputando los duelos de los 32avos de final, la competencia se interrumpió por la pandemia de coronavirus justo antes del duelo entre Independiente y Villa Mitre de Bahía Blanca. Y aunque trascendió que el certamen había quedado suspendido, desde Torneos, empresa organizadora, enviaron este viernes una carta hacia la AFA con la propuesta para que se reanude el torneo.
Claudio Tapia, presidente de la Federación Argentina de Fútbol.(Foto: Daniel Jayo)
“Autorizar el reinicio de los partidos de la edición número 9 de la Copa Argentina a disputarse desde 12/2020 al 11/2021, asegurando que los partidos no se interrumpirán hasta la finalización del evento”, reza la misiva enviada por Torneos.
Y sigue: “Garantizar que el ganador de la edición número 9 de la Copa Argentina dará cupo para la Copa Libertadores del 2022 conforme se estipula en el Reglamento de la Copa Argentina actualmente vigente. Asimismo se deja constancia que el cupo otorgado por la Copa Argentina para la Copa Libertadores 2021, de manera excepcional y por única vez quedará a disposición de la Asociación del Futbol Argentino”.
De esta manera, la Copa Argentina se retomará en 2021. Y no sólo Vélez se vería beneficiado por la apertura de ese cupo -volvería a la Libertadores después de siete años-. También le permitirá a Rosario Central jugar la Copa Sudamericana 2021, a razón de que finalizó en el puesto número 11 de la tabla general.
Juan Lucero de Vélez celebra un gol durante el partido de los cuartos de final de la Copa Sudamericana.(Foto: Marcelo Endelli)
La actual Copa Argentina, que transita su novena edición, se jugó hasta marzo, antes de la declaración de pandemia del coronavirus y del decreto del gobierno nacional que estableció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).
Además, Boca, River, Racing, Independiente y San Lorenzo, los considerados cinco grandes del fútbol argentino, todavía no debutaron en la edición.
Los clasificados a los 16avos. de final son Sarmiento de Junín, Talleres de Remedios de Escalada, Patronato de Paraná, Gimnasia y Esgrima La Plata, Dock Sud, Argentinos Juniors, Laferrere, San Telmo y Deportivo Madryn.
Los cruces restantes: Banfield-Güemes (Sgo. del Estero), Colón-Cipoletti, Lanús-Real Pilar, Huracán-Estudiantes de San Luis, Atlanta-Villa San Carlos, River-Defensores de Pronunciamiento (Entre Ríos), Atlético Tucumán-Comunicaciones, Defensores de Belgrano-Almirante Brown, Boca-Claypole, Independiente-Villa Mitre de Bahía Blanca, Tigre-Alvarado de Mar del Plata, Defensa y Justicia-Estudiantes (BA), San Lorenzo-Claypole, Racing-Sportivo Belgrano, San Martín (Tucumán)-San Martín (San Juan), Godoy Cruz-J. J. Urquiza, Rosario Central-Boca Unidos (Corrientes), Vélez-Camioneros, Talleres (Córdoba)-Atlético Rafaela, Estudiantes Río IV-Chaco For Ever, Temperley-Riestra, Arsenal-Huracán de Las Heras (Mendoza) y Newell’s-Sportivo Peñarol.
MFV
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.