• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El exdirector de jurídicos de la AFI se negó a declarar hasta que la causa pase a Comodoro Py

16 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Pablo Auge juez a cargo de la causa por espionaje ilegal

Juan Pablo Auge juez a cargo de

la causa por espionaje ilegal

El exdirector del área de Asuntos Jurídicos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Juan Sebastián De Stéfano, se negó a declarar en la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri y reclamó que se suspenda el trámite del expediente hasta que se defina si corresponde que quede radicada en Lomas de Zamora o si pasa a los tribunales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires.

El exagente de la AFI se presentó a su indagatoria a través de la plataforma virtual Zoom, ante el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide y se negó a declarar, pero presentó un escrito de 5 páginas al que Télam tuvo acceso.

En la primera parte de su presentación, el exfuncionario reclamó “suspender el trámite de las presentes actuaciones” hasta que la Cámara Federal de Casación haya definido a cuestión de competencia y decida si el expediente sigue donde está o se muda a los tribunales del barrio porteño de Retiro, tal como pretenden los ex jefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

De Stéfano afirmó que se está avasallando su derecho a la defensa, que se está violando la garantía del juez natural y finalmente se limitó a negar “enfática y categóricamente” los delitos que se le imputan y advirtió que se reservaba el derecho de ampliar sus manifestaciones cuando se encontrara ante el juez competente.

El exjefe de Asuntos Jurídicos de la central de espías está acusado de haber integrado la estructura a través de la cual se realizaron maniobras de espionaje ilegal sobre empresarios, sindicalistas y exfuncionarios kirchneristas que están o estuvieron detenidos en el penal de Ezeiza.

En ese sentido, los investigadores habían señalado que el área que encabezaba el imputado había crecido en forma desproporcionada durante la gestión de Cambiemos y que había incorporado funciones que le eran ajenas como las de transcripción y desgrabación de escuchas judiciales.

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la AFI está sospechada además de haber tenido participación activa en la elaboración de los documentos con los que se le intentó dar apariencia legal a todos los hechos que ahora son investigados como supuesto espionaje político.

“Niego enfática y categóricamente haber tenido participación alguna en la supuesta organización criminal que se investiga en el legajo número 9 de esta investigación realizando supuestas acciones de inteligencia prohibida sobre personas bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal, así como sobre sus acciones privadas y/o actividades en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2020”, sostuvo De Stéfano en su escrito.

“No conozco a ninguna persona vinculada con el Servicio Penitenciario federal. Concretamente no conozco a (su ex titular) Emiliano Blanco, Cristian Soriano, Juan Carlos Silveira, Miguel Angel Perrotta y Fernando Carra”, remarcó.

“No concurrí a ninguna reunión con funcionarios del servicio penitenciario a nivel federal ni a nivel provincial ni suscribí un convenio de colaboración con ellos”, agregó el imputado a la vez que sostuvo que no integró ninguno de los grupos de Whatsapp a través de los cuales circulaba información sobre el supuesto espionaje, según surge de la investigación.

Sobre el hecho que motivó la intervención del teléfono público del penal de Ezezia, con la excusa de escuchar las conversaciones del narcotraficante Mario Segovia –quien había sido trasladado a un pabellón en el que había exfuncionarios- el exdirector de jurídicos de la AFI dijo que lo desconocía.

De esa intervención salieron luego las escuchas y transcripciones a diálogos de exfuncionarios detenidos que luego proliferaron por medios de comunicación a pesar de que debieron ser destruidas porque no tenían ningún interés para un expediente en el que supuestamente se investigaba a Segovia.

“Lo desconozco por completo, pero entiendo estaba en conocimiento del juez que ha ordenado las intervenciones telefónicas, si las conversaciones transcriptas eran para planificar actividades lícitas o ilícitas”, sostuvo De Stéfano.

Previous Post

Argentina en imágenes impactantes

Next Post

Llegan el sábado a las góndolas los cortes de carne a bajo precio

Related Posts

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo

23 octubre, 2025
Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos
Politica

Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos

23 octubre, 2025
Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”
Politica

Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”

23 octubre, 2025
Las reacciones del arco político a la designación de Pablo Quirno
Politica

Las reacciones del arco político a la designación de Pablo Quirno

23 octubre, 2025
El mensaje de Cristina antes de las elecciones: «El voto puede poner un límite al gobierno de Milei»
Politica

El mensaje de Cristina antes de las elecciones: «El voto puede poner un límite al gobierno de Milei»

23 octubre, 2025
Next Post

Llegan el sábado a las góndolas los cortes de carne a bajo precio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In