• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en la Argentina: reportaron 138 muertes y 7.002 nuevos casos

18 diciembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que se registraron 138 muertes por el coronavirus y se identificaron 7.002 nuevos casos, mientras que el presidente

title=”alberto-fernandez”> Alberto Fernández anunció que las restricciones para tratar de contener la propagación del virus continuarán hasta el 31 de enero.

“En las últimas 24 horas, se notificaron 138 nuevas muertes, son 66 hombres y 69 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 41.672″, detallaron.

Dos fueron los datos salientes de esta jornada: la provincia de Santa Fe suma en total165.269 casos y superó a la Ciudad de Buenos Aires, por lo que se convirtió en el segundo distrito del país con más contagiados de coronavirus, después de la provincia de Buenos Aires.

El segundo dato relevante es que la Ciudad registró 584 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que la cifra diaria no para de crecer. 

Las autoridades sanitarias agregaron que “hoy fueron confirmados 7.002 nuevos casos de COVID-19″​. “Con estos registros, ​suman 1.531.374 positivos en el país, de los cuales 1.356.755 son pacientes recuperados y 132.924 son casos confirmados activos”, indicaron.

De los nuevos casos, 2.323 se encuentran en Buenos Aires; 584 en Ciudad de Buenos Aires; 48 en Catamarca; 186 en Chaco, 233 en Chubut, 175 en Corrientes; 442 en Córdoba; 177 en Entre Ríos; 13 en Jujuy; 193 en La Pampa; 12 en La Rioja; 95 en Mendoza; 34 en Misiones; 176 en Neuquén; 197 en Río Negro; 73 en Salta; 195 en San Juan; 65 en San Luis; 318 en Santa Cruz; 1073 en Santa Fe; 75 en Santiago del Estero; 116 en Tierra del Fuego y 201 en Tucumán. 

“En las últimas 24 hs fueron realizados 32.002 testeos y desde el inicio del brote se realizaron ​4.437.322 pruebas diagnósticas​ para esta enfermedad, lo que ​equivale a 97.788 muestras por millón de habitantes”, remarcaron.

Los datos coinciden con la nueva extensión de las medidas de aislamiento. El presidente Fernández confirmó este viernes que el esquema de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) se mantendrá hasta el 31 de enero próximo.

En tanto, desde la Casa Rosada se reiteró que la próxima semana llegarán al país las primeras partidas de la vacuna rusa Sputnik V, cuya efectividad volvió a ser cuestionada en las últimas horas porque el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció que aún no cuenta con los certificados para su aplicación en personas mayores de 60 años.

“La vacuna estará llegando, si los laboratorios se pelean por la vacuna, allá ellos”, apuntó Fernández, luego de una semana en la que el ministro de Salud, Ginés González García, habló de pretensiones “inaceptables” por parte de la empresa estadounidense Pfizer a la hora de negociar las dosis que podrían llegar al país.

El Jefe de Estado ratificó que “en breve empezaremos a vacunar a los trabajadores esenciales que son los que están más expuestos y los que más lo necesitan con los que trabajan en la salud y las fuerzas de seguridad” y luego avanzar con los que están más expuestos “por edad o enfermedades prevalentes”.

El Presidente Fernández también aprovechó un acto que encabezó este viernes para pedir que sean “profundizados” los cuidados de cara a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. 

La actual fase de distanciamiento había sido anunciada el pasado 27 de noviembre y tenía como fecha límite este domingo 20.

Desde el anuncio de la primera “cuarentena”, dictada el 19 de marzo hasta la nueva, habrán pasado 9 meses y, contando la anunciada hoy, fueron 17 las prórrogas, todas ellas con diversos grados de restricciones y flexibilizaciones.

En la etapa actual sólo quedaban en la fase de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) las ciudades de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y el departamento de Puerto Deseado (Santa Cruz).

PS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina
  • Cuarentena
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Italia impone un confinamiento casi total para Navidad y Año Nuevo ante el rebrote del coronavirus

Next Post

Restaurantes y bares golpeados por la pandemia: el movimiento “sillas al revés” pide ayuda para revertir la crisis

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Restaurantes y bares golpeados por la pandemia: el movimiento "sillas al revés" pide ayuda para revertir la crisis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In