• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El límite al derecho de reunión por el coronavirus avanza en el Congreso de Uruguay

18 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado de Uruguay aprobó este viernes en una sesión extraordinaria el proyecto de ley enviado por el gobierno de Luis Lacalle Pou, que regulará el derecho de reunión

por el aumento de casos de coronavirus, pero el debate continuaba en la Cámara de Representantes.

En una sesión de casi 7 horas, los senadores del ahora opositor Frente Amplio (FA, izquierda) presentaron un proyecto alternativo para oponer al texto oficialista, que fue defendido por los partidos que integran la coalición de gobierno con presencia en la Cámara Alta: Partido Nacional (PN, centroderecha), Colorado (centroderecha) y Cabildo Abierto (CA, derecha).

El proyecto de ley presentado por el Ejecutivo, aprobado en primera instancia por el Senado por 18 sobre 31 votos, permite limitar el derecho de reunión, reflejado en el artículo 38 de la Constitución, durante 60 días -prorrogables por 30 más- cuando haya “aglomeraciones de personas que generen un notorio riesgo sanitario”.

“No está prohibida la manifestación. Si 300 personas rodearan el Palacio Legislativo a dos metros y todos con tapabocas no tendría que aparecer la Policía, porque no tiene las características de la aglomeración. No se impide el derecho de expresión, se impide las cosas que contagian”, argumentó ante el plenario el senador del PN Jorge Gandini, en defensa del proyecto oficialista.

El histórico Teatro Solís, en el centro de Montevideo, en una plaza casi desierta por la pandemia de coronavirus. Foto: BLOOMBERG

El histórico Teatro Solís, en el centro de Montevideo, en una plaza casi desierta por la pandemia de coronavirus. Foto: BLOOMBERG

Evitar aglomeraciones

En concreto, el proyecto aprobado en la Cámara Alta limita “transitoriamente” el derecho de reunión consagrado en el artículo 38 de la Constitución y se suspenden las aglomeraciones que generen “un notorio riesgo sanitario”.

El Ejecutivo define las aglomeraciones como “la concentración, permanencia o circulación de personas en espacios públicos o privados de uso público en las que no se respeten las medidas de distanciamiento social sanitario, ni se utilicen los elementos de protección personal adecuados”, pero no acota el número de personas considerado como tales.

Al respecto, el senador de CA Guido Manini Ríos enfatizó que esto es un tema al que “todo el sistema político” debía dar luz verde como “instrumento útil” que permita aplanar la línea de contagios.

“Por supuesto que hubiéramos preferido no llegar a esta instancia, no tener que limitar ninguna de las libertades que consagra la Constitución de la República pero indudablemente que hoy por sobre todas las cosas está el interés común, el interés de preservar la vida de los uruguayos”, sostuvo.

Por su parte, el proyecto que presentó el FA propuso poner el foco en que el Ministerio de Salud Pública (MSP) se encargara de decidir qué situación correspondía a una aglomeración y que no quedara únicamente en manos de Interior.

“La alternativa que presenta el Frente Amplio es ‘vayamos por el artículo 44 de la Constitución’, que establece que es la autoridad sanitaria quien debe velar por la salud”, dijo a la prensa el presidente del FA, Javier Miranda.

Tras nueve meses de emergencia sanitaria, Uruguay vive su “primera ola” de coronavirus. Desde el 13 de marzo, cuando aparecieron los cuatro primeros positivos de covid-19, Uruguay registra 11.436 personas contagiadas (3.925 de ellas activas) y 105 fallecidas.

Fuente: EFE 

CB

Mirá también

Uruguay cierra sus fronteras del 21 de diciembre al 10 de enero por el aumento de casos de coronavirus

Uruguay cierra sus fronteras del 21 de diciembre al 10 de enero por el aumento de casos de coronavirus

Los expertos que asesoran al gobierno de Lacalle aseguran que Uruguay entró en su "primera ola" de coronavirus

Los expertos que asesoran al gobierno de Lacalle aseguran que Uruguay entró en su “primera ola” de coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Luis Lacalle Pou
  • Coronavirus
  • Uruguay

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Academia de Periodismo sigue con “profunda preocupación” la investigación de las fuentes de un periodista

Next Post

Vendía accesorios para celulares y ahora le da pelea al Covid en una ambulancia del Same

Related Posts

EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de “costo público”
Internacionales

EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de “costo público”

12 noviembre, 2025
Escándalo en EEUU: Donald Trump “pasó horas” con una de las víctimas de Jeffrey Epstein, según un mail
Internacionales

Escándalo en EEUU: Donald Trump “pasó horas” con una de las víctimas de Jeffrey Epstein, según un mail

12 noviembre, 2025
Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe
Internacionales

Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe

11 noviembre, 2025
El portaaviones más poderoso del mundo se incorpora al operativo de EEUU en el Caribe
Internacionales

El portaaviones más poderoso del mundo se incorpora al operativo de EEUU en el Caribe

11 noviembre, 2025
EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”
Internacionales

EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”

11 noviembre, 2025
Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
Next Post

Vendía accesorios para celulares y ahora le da pelea al Covid en una ambulancia del Same

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In