• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Causa de los cuadernos: Julio De Vido pide que la Corte anule el fallo que avaló las declaraciones de arrepentidos

28 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la causa de los cuadernos, el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, apeló el fallo de la Cámara Federal de Casación penal que avaló

las declaraciones de los arrepentidos. De Vido, asimismo, reclamó que la Corte Suprema anule la sentencia y ordene que se dicte una nueva resolución.

A fines de noviembre de este año, la Cámara Federal de Casación Penal había ratificado por mayoría la validez de las declaraciones de los arrepentidos al rechazar recursos de las defensas de procesados en la causa, entre ellos De Vido.

De este modo, los letrados del ex funcionario K solicitaron que se declare la inconstitucionalidad de la Ley del Arrepentido, al considerar “que incita a los imputados a declarar en contra de sí mismos y no respeta el principio de igualdad ante la ley”.

“Colocar sobre el imputado la obligación de contribuir con la administración de justicia, aún a costa de sí mismo supone degradarlo a la condición de mero objeto y, por ende, constituye una violación directa del principio de dignidad humana y afecta la propia esencia de su personalidad”, sostuvieron los abogados,

En esa línea, los defensores del exministro resaltaron que “sus co-imputados se han visto presionados a reconocer hechos que seguramente no habrían reconocido (si es que llegaran a ser reales) si no hubiese sido por la amenaza latente acerca de la prórroga de su detención”.

Los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro interpusieron este recurso extraordinario federal cuya admisibilidad ahora deberá ser evaluada por los mismos jueces de la sala I de la Cámara Federal de Casación que intervinieron en el caso.

Según informó Télam, si esta vía judicial fuera rechazada podrán presentarse en queja ante el máximo tribunal.

La causa

Pasaron dos años y medio desde el inicio de la causa de los Cuadernos, cerca de catorce meses desde que el fallecido juez Claudio Bonadio la elevó a juicio oral. A fines de noviembre, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó por mayoría la validez de estas declaraciones.

Tal como informó Clarín, el expediente que tiene a Cristina Kirchner como principal acusada seguirá ahora su curso hacia el juicio oral, pero parece aún lejano el inicio de las audiencias. Con documentos sin procesar y arrumbados en contenedores, falta de personal en el TOF 7, cientos de planteos sobre embargos e inhibiciones que resolver, el mayor caso de corrupción avanza lentamente.

Para dimensionar lo voluminoso que es el expediente, basta mirar algunos números: 172 personas procesadas, de las cuales 71 ya fueron confirmadas por la Cámara Federal y están listas para el juicio oral. Del total de procesados se puede hacer otro desglose: hay 136 empresarios, 22 exfuncionarios y 14 supuestos testaferros. No es todo: entre aquellos 172 procesados hay 31 “arrepentidos”.

En su voto minoritario en Casación, la camarista Ana María Figueroa consideró que debía dictarse la nulidad de las declaraciones de todos los imputados colaboradores en el marco de la ley 27304, del Arrepentido, por “violación al principio de irretroactividad de la ley penal más gravosa” y por las “deficiencias procesales” en la investigación que estuvo a cargo del fallecido juez federal Claudio Bonadio.

Mirá también

La Cámara de Casación respaldó que el caso Odebrecht avance hacia el juicio oral

La Cámara de Casación respaldó que el caso Odebrecht avance hacia el juicio oral

La Cámara de Casación confirmó el fallo contra Julio De Vido por la tragedia de Once

La Cámara de Casación confirmó el fallo contra Julio De Vido por la tragedia de Once

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias
  • Los Cuadernos De Las Coimas
  • Julio De Vido

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Godoy Cruz, un equipo en caída libre que gracias a la AFA no tiene que preocuparse

Next Post

Un rebrote anticipado de la pandemia de coronavirus pone en apuros a Bolivia

Related Posts

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Un rebrote anticipado de la pandemia de coronavirus pone en apuros a Bolivia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In